martes, 27 de julio de 2021

Colombia tiene 113 Puntos de Información Turística, (PITs), ha disposición de los viajeros

 

En lo que va corrido del 2021 se ha prestado el servicio a más de 171.981 turistas.


Bogotá cuenta con tres de estos puntos.


Bogotá cuenta con tres puntos que hacen parte de la Red Nacional de Información Turística (PITs), el programa del Fondo Nacional del Turismo que tiene como objetivo poner en funcionamiento un sistema de información turística integral a nivel nacional, además de obtener indicadores propios de la actividad turística en la ciudad.

Actualmente, la Red de PITs tiene al servicio 113 Puntos de Información Turística, haciendo presencia en 89 municipios de 29 departamentos de nuestro país. En lo que va corrido del 2021 se ha prestado el servicio a más de 171.981 turistas:

Punto de Información Turística Monserrate, ubicado en la cima del Cerro de Monserrate, cerca al Santuario del Señor Caído.

Horario: lunes a sábado de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Domingos y festivos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.    

Punto de Información Turística Templete Al Libertador, ubicado en Parque de los Periodistas (Calle 13 # 3 – 70).

Horario: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

Domingos y festivos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

Punto de Información Turística Transporte El Salitre, ubicado en el módulo 5 (Diagonal 23 # 69 – 60)

Horario: lunes a domingo de 7:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Domingos y Festivos de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

 

Por otra parte, el Instituto Distrital de Turismo (IDT) también facilita el suministro de información y orientación turística de manera virtual, a través del chat disponible en la página web BogotaDC.travel, en el WhatsApp +573204881022, línea gratuita 018000127400 o escribiendo al correo electrónico informacionturistica@idt.gov.co. Estos servicios estarán disponibles para los turistas durante todos los días, de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.


IDT y Fontur modernizan los Puntos de Información Turística (PITs) de Bogotá

 

El Instituto Distrital de Turismo (IDT) y el Fondo Nacional del Turismo (FONTUR), entregan a la ciudadanía los Puntos de Información Turística (PITS), después de hacer una renovación en su infraestructura, para informar a los turistas nacionales e internacionales, sobre actividades que se pueden realizar en Bogotá, en espacios seguros, accesibles y a la altura de la ciudad.  

La ciudad cuenta con tres Puntos de Información Turística (PITs), ubicados en lugares con alta afluencia de turistas, donde se ofrece información de interés, recorridos gratuitos y atención personalizada bilingüe. 

El Fondo Nacional del Turismo – Fontur – y el Instituto Distrital de Turismo -IDT- renuevan y entregan a la ciudad de Bogotá dos importantes Puntos de Información Turística, los cuales están ubicados en el Terminal de Transporte El Salitre y en el Templete Al Libertador, ubicado en el Parque De Los Periodistas.

Para las adecuaciones de los Puntos de Información Turística – que hacen parte de la Red Nacional de PITs de FONTUR - se invirtieron más de 48 millones de pesos con el objetivo de brindar información gratuita, bilingüe y accesible a los visitantes nacionales e internaciones que arriban en la ciudad de Bogotá sobre los atractivos, convenciones, fiestas, oferta hotelera, restaurantes, agencias de viajes, entre otros, de la capital del país.

“Trabajamos para posicionar a Bogotá como el primer destino turístico de Colombia y el mundo. Por ello, es un placer para nosotros entregarle a la ciudad la renovación de la imagen de estos dos importantes Puntos de Información Turística, que reúnen toda la información sobre las actividades a realizar en nuestra ciudad, ofreciendo a los residentes y visitantes, espacios para aclarar sus dudas, resolver sus necesidades y/o inquietudes”, aseguró Karol Fajardo Mariño, directora del Instituto Distrital de Turismo.

lunes, 26 de julio de 2021

Nace Viajeros Mayorista

 

Se trata de alianzas de amigos de muchas partes del mundo que vuelven a mirar a Colombia como potencial turístico: Luz Miriam Rey.
 


La carismática y expresiva dirigente de turismo y gerente de la aerolínea Satena en Antioquia, Luz Miriam Rey Mendoza, acaba de anunciar su nuevo proyecto que contribuye a revitalizar esta industria en Colombia, la más golpeada por la pandemia.

Se trata de Viajeros Mayorista, un departamento que nace en medio de la pandemia a principios de noviembre 2020, con RNT 88171, dando inicio a un reto profesional para la Agencia Fenikás Viajeros y sus encargados, queriendo fortalecer más su portafolio para clientes actuales y los Nuevos Mercados como agencias de viajes y Freelance.

Su principal objetivo es ofrecer servicios de alta calidad que excedan las expectativas del cliente, así como innovar en su portafolio de servicios turísticos a nivel nacional e internacional. Su enfoque se centra en la atención de agencias de viajes minoristas y free lance.






sábado, 24 de julio de 2021

"Siempre hemos pensado que el turismo no es un negocio, es la súper oportunidad", Rodrigo Echeverri, ECOCOARTAMA

 

Por Daniela García  - periodista


En una nueva aventura de reconocimiento de nuestro territorio antioqueño, Octavio Gómez, director y periodista del portal www.octavioprensa.com, viajó a Támesis para aprender sobre este acogedor municipio que le sigue apostando a visibilizar las bellezas naturales que lo representan.

 En esta oportunidad, conversamos con Rodrigo Echeverri, director de ECOCARTAMA, una agencia de ecoturismo enfocada en ofrecerle a propios y turistas experiencias en la naturaleza.

 "Siempre hemos dicho que somos también muy celosos con nuestro territorio, porque cuando el turismo se expande mucho, también puede agredir el tema cultural, ambiental y social. Nosotros pensamos que el turismo no es un negocio, es la super oportunidad", afirma Echeverri.

 ¿Rodrigo, nos resume a Támesis en pocas palabras?

 Támesis es: caminos prehispánicos, cultura indígena, salto del diablo, ruta de las Flores y el café. Támesis es energía, patrimonio y naturaleza. Los invitamos a ver la entrevista y a seguir recorriendo cada municipio que hace parte de nuestro afortunado departamento.



El mejor sitio para una Selfie: Municipio de Támesis Antioquia, frente al fabuloso cerro Cristo Rey. Mire y verá.