viernes, 16 de junio de 2017

Acelerado crecimiento de peruanos que viajan a Medellín


58% más peruanos viajaron a Medellín el año pasado con respecto a 2015
Perú es el segundo país latinoamericano que más turistas emite hacia Medellín.

El viajero peruano muestra cada vez más su interés por Medellín como destino
turístico. A esta ciudad llegaron en 2016, 10.540 viajeros de Perú, un 58% más
que en 2015, cuando se registraron 6.636, según reportes de Situr.

De izquierda a derecha: Analista de Promoción El Bureau, Yurani Ospina; Director de Procolombia
Perú, Alberto Lora; Directora Promoción de Destino El Bureau, Clemencia Botero; Asesora Turismo
Procolombia, Constanza Durán; Silletera Natalia Grajales; Ejecutiva Comunicaciones El Bureau,
Carolina Londoño.

Buscando afianzar aún más este mercado, la Alcaldía de Medellín a través de El
Bureau de Medellín, con el apoyo de Procolombia y el Buró de Convenciones de
Lima, presentaron en Perú la oferta turística de la capital antioqueña, ante medios
de comunicación y empresarios limeños.

En compañía de cinco empresarios de Medellín, viajó la silletera Natalia Grajales quien causó sensación entre los asistentes por la majestuosidad de su silleta.

En una semana entra en plena operación terminal internacional del Aeropuerto de Cali



El terminal tendrá una primera operación de prueba el próximo 17 de junio con un vuelo de ida y regreso a Lima (Perú).

 
La terminal internacional del Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, de Palmira que sirve a la ciudad de Cali entrará en completa operación entre el próximo 22 y 24 de junio. Esto se acordó luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura, la Aeronáutica Civil, Migración Colombia, la DIAN, Policía Nacional, el concesionario Aerocali y las aerolíneas ultimaran algunos detalles para su funcionamiento.


“Las autoridades se han venido acondicionando a los espacios destinados para realizar sus funciones.  Luego de la reunión sostenida hoy acordamos como entrará a operar la terminal. En menos de una semana, el próximo sábado 17 de junio se tendrá un primer vuelo con destino a la ciudad de Lima, y el objetivo es que progresivamente vayan entrando los demás vuelos.  El funcionamiento de un aeropuerto es complejo pero ya se ha coordinado con los actores de la operación internacional”, aseguró el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade.

Es importante destacar que el trabajo articulado de todas las entidades es fundamental para la operación internacional, puesto que cumplen funciones de control aduanero, migratorio, zoofitosanitario y antinarcóticos, entre otros. Las tiendas, las áreas dispuestas para el servicio de comida y el duty free también están siendo adecuadas en este momento.

jueves, 15 de junio de 2017

Viajes de colombianos al extranjero creció 11% entre enero y abril

 

Más de 1.290.000 colombianos salieron del país en el período enero-abril, lo que significó un crecimiento del 11,6% con respecto a 2016.



La presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, aseguró que estas cifras, suministradas por Migración Colombia, son reflejo del buen momento del turismo y del esfuerzo que hacen las Agencias de Viajes por empaquetar destinos y servicios de calidad, buenos precios y a todas partes del mundo.

En abril, mes en el que hubo la temporada de Semana Santa, el número de colombianos que viajaron al exterior se incrementó un 37,4%, con importantes participaciones de Estados Unidos (31,5%), México (9,7%), Panamá (9,3%), España (8,6%) y Ecuador (7,8%).


Entre enero y abril el país que registra más viajeros es Estados Unidos, le siguen Panamá, México, Ecuador y España. “Este último ha estado entre el listado de los destinos más solicitados por los viajeros, motivado por la eliminación del visado hace más de un año, y la gran conectividad que tenemos”, explicó Cortés Calle.

Mientras que los países que han registrado más crecimiento son Jamaica (5450,3%), Venezuela (221,2%), México (21,9%). Argentina (18,5%) y Perú (17,6%).

Paula Cortés
La dirigente gremial aseguró que en vísperas a la temporada de mitad de año que inicia este fin de semana, la recomendación es siempre confiar en su Agente de Viajes y dejar que sea él quien lo asesore sobre el tema.

El crecimiento en el turismo emisivo coincide con el anuncio hecho por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de un incremento del 43% en la llegada de visitantes internacionales al país durante los primeros 4 meses del año.

“ANATO seguirá, de manera conjunta con todas las entidades gubernamental y otros sectores privados, generando acciones para que el turismo siga posicionándose”, puntualizó Paula Cortés Calle.

lunes, 29 de febrero de 2016

El turismo, la industria de la esperanza: Anato


La 35 Vitrina Turística de ANATO desbordó todas las expectativas y creó un clima de optimismo y confianza en el país.


Al evento ingresaron cerca de 37.000 personas y se hicieron más de 30.000 citas y contactos de negocios que ascienden 150 mil millones de pesos durante el año.


 “El turismo es la industria de la esperanza, el sector que pese a los momentos difíciles por los que pasa la economía mundial, sigue creciendo, generando empleo, prosperidad”, anotó la presidente de ANATO, Paula Cortés Calle, durante el cierre de la 35 Vitrina Turística que se realizó la semana anterior en Bogotá.

La dirigente gremial aseguró que el optimismo de los asistentes al evento ferial de turismo más importante del país es una muestra de ello. “Todos los expositores y asistentes nos han manifestado su satisfacción con los resultados, con el interés de empresarios, Agentes de Viajes y profesionales del turismo por sus productos y servicios; el balance es exitoso y eso se traducirá en crecimiento para el sector”, señaló.

Para Cortés Calle, el hecho de ver a miles de profesionales de turismo haciendo alianzas y contactos,  deja claro que temas como la devaluación del peso no es excusa para no buscar nuevas alternativas para el empaquetamiento. “Hemos insistido en que es el momento de innovar y eso están haciendo los empresarios; buscado más opciones, más destinos, más alianzas para que no haya impedimentos para viajar al exterior”, precisó la presidente de ANATO.

Se calcula que durante los dos días y medio que duró la Vitrina Turística ingresaron cerca de 37.000 personas y se hicieron más de 30.000 citas y contactos, lo que se traduce en negocios por más de 150 mil millones de pesos durante el año.

En el marco de la Vitrina también se dieron importantes anuncios para el sector de las Agencias de Viajes como la firma del decreto presidencial que exime del pago del IVA a los visitantes del exterior que compren paquetes turísticos a destinos colombianos, asociados a ciertas actividades como turismo de salud, de eventos y al relacionado con actividades culturales. Así como también el fortalecimiento de las acciones en contra de ilegalidad en el sector turismo y la vigilancia a que todas las empresas, con presencia online o presencial, trabajen en igualdad de condiciones.

“Nos hemos sentido escuchados, nuestro sector ha sido reiterativo en estos llamados y este apoyo por parte del Gobierno generará más turismo”, anotó Paula Cortés Calle.

A su vez durante la Vitrina varias de las regiones participantes, entre ellas el departamento invitado de honor de esta versión, Magdalena, enfatizaron en las posibilidades de incrementar su potencial turístico gracias a la paz. También destacó este factor Bolívar, Cesar, Sucre, Nariño, entre otros.

“La paz nos brinda el entorno ideal para viajar, la seguridad es fundamental para incrementar los visitantes y esto contribuirá a mejorar las perspectivas que permitan duplicar las metas en obtención de divisas, mayor gasto del turista y multiplicar el crecimiento de nuestra actividad, y por qué no, soñar a mediano plazo, que el turismo pase al primer renglón de la economía”, indicó la presidente de ANATO.


Enrique Stellabatti, vicepresidente de Promoción de Turismo Procolombia; Eduardo Osorio, gerente general Fontur; Paula Cortés Calle, presidente de ANATO; Sandra Howard Taylor, viceministra de Turismo; y Rafael Eduardo Avella, director Vitrina Turística de ANATO.