jueves, 20 de febrero de 2025

Covipacífico presentó la Guía de Aves de Titiribí, obra para la conservación y el orgullo territorial

 

Tras ocho años de acciones ambientales, Covipacífico consolidó un área protegida de 480 hectáreas, donde habitan más de 235 especies de aves, incluyendo especies migratorias, endémicas y en estado de amenaza


Con esta iniciativa, Covipacífico no solo busca visibilizar la riqueza natural de Titiribí, sino también fortalecer la conciencia ambiental y el sentido de pertenencia de la comunidad

 

En un esfuerzo por resaltar la biodiversidad del Suroeste antioqueño y reafirmar su compromiso con la sostenibilidad, la Concesionaria Vial del Pacífico, Covipacífico, presentó este jueves 20 de febrero, la Guía de Aves de Titiribí. 

Esta es una publicación que documenta la riqueza ornitológica de este municipio antioqueño, y da testimonio del trabajo en conservación ambiental en la zona de influencia de la Autopista Conexión Pacífico 1.

Esta obra surge como resultado de aproximadamente ocho años de acciones ambientales, en los que Covipacífico ha consolidado un área protegida de 480 hectáreas, en la que habitan más de 235 especies de aves, muchas de ellas migratorias, endémicas y en estado de amenaza. 

Las veredas Otramina, La Falda del Cauca y la reserva local La Candela han sido escenarios clave para la restauración ecológica y la recuperación de ecosistemas estratégicos.

Más que una carretera, Pacífico 1 es un modelo de infraestructura sostenible, donde el desarrollo vial y la conservación ambiental conviven en armonía.

Con esta guía, Covipacífico busca que la comunidad se apropie de su riqueza natural y se convierta en aliada de la preservación del patrimonio ambiental.

Al respecto, Mauricio Millán, gerente de la concesión, afirmó: “Es un honor para nosotros presentarle la Guía de Aves de Titiribí, una publicación que refleja nuestro compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad en el desarrollo de infraestructura vial”.


“Este proyecto es el fruto de un proceso de compensación ambiental que busca armonizar la ciencia y el respeto por el medio ambiente, enfocándose en la conservación de los ecosistemas del suroeste de Antioquia”.

Momentos de Turismo, primer encuentro del 2025

  

El gerente del hotel Binn, al que su gerente, Camilo Gómez lo llama “hotel de lujo silencioso,” fue el anfitrión este miércoles 19 de febrero del primer encuentro de este año de MOMENTOS DE TURISMO. @puntualcomunicacionesmed, @midestino.co, @momentosdeturismo.


De entrada, sus palabras de presentación de la casa, nos enamoró de un hotel ubicado sobre la transversal superior del barrio El Poblado de Medellín.

Cómo siempre, dirigentes y empresarios del sector turismo llenaron la sala que llegaron este nuevo año, con ganas de compartir y difundir sus nuevas experiencias, emprendimientos y negocios.


Cotelco, el centro comercial Los Molinos, Satena, Dislicores, Aviatur, la Secretaria de Turismo de Medellín, entre otros, hicieron parte de esta primera reunión de Momentos de Turismo 2025, iniciativa que desde hace varios años lideran los hermanos Carlos y Francisco Montoya.

Viaje a México con la ruta del tequila y El Turco


El plan está programado del 1 al 8 de abril, para vivir lo que El Turco llama la auténtica Ruta del Tequila, que incluye escenarios como Plaza Garibaldi, Xochimilco, Guadalajara todo en Hoteles de 5 estrellas


El Turco revela cuáles son las tendencias en licores para 2024

 

La invitación de Luis Fernando Valencia -El Turco de Dislicores-, está bien tentadora ya que, en asocio con Luz Miriam Rey, diseñaron la Ruta del Tequila, un recorrido por escenarios donde el tequila se hace presente en Guadalajara y diferentes atractivos de México.


El plan está programado del
1 al 8 de abril, para vivir lo que El Turco llama la auténtica Ruta del Tequila, que incluye escenarios como Plaza Garibaldi, Xochimilco, Guadalajara todo en Hoteles de 5 estrellas.

El plan incluye catas exclusivas con Casa Cuervo, una de las marcas más famosas de tequila.

La agencia que promueve este atractivo plan es Fénikas Viajeros, una reconocida agencia de viajes donde usted encontrará toda la información sobre este singular viaje a México.

Pero no solo de tequila hablamos con El Turco. No podía faltar el vino, y el anuncio de la llegada a Dislicores de nuevas bodegas de alto perfil de España, Argentina, y Chile, como son Luigi Bosca, Escorihuela Gascón y de California, Robert Mondavi con Opus One.

Para los amantes del buen vino El Turco anunció el vino que más crece en calidad y en proyección, el número uno de España que se llama Ramón Bilbao.

Ahí les dejo el dato y la entrevista con nuestro amigo El Turco. Mire y verá:



domingo, 16 de febrero de 2025

Satena sigue ampliando su cobertura a las regiones más apartadas del país

  

“Hoy por hoy Satena es una aerolínea sólida, rentable, una aerolínea que está consolidada y que ha llegado a los rincones del país”, afirma su presidente, Oscar Zuluaga Castaño


Este año recibirá cuatro aviones Twin Otter, para seguir ampliando su cobertura a nivel nacional

El General Oscar Zuluaga Castaño, presidente de la aerolínea colombiana Satena, se siente orgulloso de esta compañía que cube los destinos más apartados del país.


Afirmó que, en el 2024, “abrimos cerca de 60 rutas, lo que nos permite garantizar y declarar que tenemos toda la costa pacífica conectada cien por ciento con sus municipios y sus centros económicos”.

General Oscar Zuluaga
Castaño con Luz Miriam Rey,
gerente Satena Antioquia
Agregó que “para este año la ruta a seguir es ampliar la conectividad con el sur y el oriente del país. El 24 de marzo por ejemplo, se estima abrir la ruta Medellín-Ocaña-Cúcuta”.

Con relación a las rutas internacionales dijo que “para este año esperamos recibir cuatro aviones más Twin Otter y a mitad de año esperamos poder abrir la ruta San Andrés-San José de Costa Rica. Posteriormente tenemos la intención de abrir Ipiales con Esmeralda y con Quito en el Ecuador”.

“Hoy por hoy Satena es una aerolínea sólida, rentable, una aerolínea que está consolidada y que ha llegado a los rincones del país, donde desde hace 62 años se planteó que iba a llegar, enfatizó el presidente de Satena.