jueves, 20 de febrero de 2025

Covipacífico presentó la Guía de Aves de Titiribí, obra para la conservación y el orgullo territorial

 

Tras ocho años de acciones ambientales, Covipacífico consolidó un área protegida de 480 hectáreas, donde habitan más de 235 especies de aves, incluyendo especies migratorias, endémicas y en estado de amenaza


Con esta iniciativa, Covipacífico no solo busca visibilizar la riqueza natural de Titiribí, sino también fortalecer la conciencia ambiental y el sentido de pertenencia de la comunidad

 

En un esfuerzo por resaltar la biodiversidad del Suroeste antioqueño y reafirmar su compromiso con la sostenibilidad, la Concesionaria Vial del Pacífico, Covipacífico, presentó este jueves 20 de febrero, la Guía de Aves de Titiribí. 

Esta es una publicación que documenta la riqueza ornitológica de este municipio antioqueño, y da testimonio del trabajo en conservación ambiental en la zona de influencia de la Autopista Conexión Pacífico 1.

Esta obra surge como resultado de aproximadamente ocho años de acciones ambientales, en los que Covipacífico ha consolidado un área protegida de 480 hectáreas, en la que habitan más de 235 especies de aves, muchas de ellas migratorias, endémicas y en estado de amenaza. 

Las veredas Otramina, La Falda del Cauca y la reserva local La Candela han sido escenarios clave para la restauración ecológica y la recuperación de ecosistemas estratégicos.

Más que una carretera, Pacífico 1 es un modelo de infraestructura sostenible, donde el desarrollo vial y la conservación ambiental conviven en armonía.

Con esta guía, Covipacífico busca que la comunidad se apropie de su riqueza natural y se convierta en aliada de la preservación del patrimonio ambiental.

Al respecto, Mauricio Millán, gerente de la concesión, afirmó: “Es un honor para nosotros presentarle la Guía de Aves de Titiribí, una publicación que refleja nuestro compromiso con la biodiversidad y la sostenibilidad en el desarrollo de infraestructura vial”.


“Este proyecto es el fruto de un proceso de compensación ambiental que busca armonizar la ciencia y el respeto por el medio ambiente, enfocándose en la conservación de los ecosistemas del suroeste de Antioquia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario