El sudeste y el sur de Asia, así como los
destinos destacados en África y en América, serán tendencia para la demanda
internacional mundial durante el primer semestre de 2025
Oceanía es otro
destino impulsado por la demanda a Australia y Nueva Zelanda, mientras que en
Europa, Madrid, Roma y Lisboa reflejan un crecimiento notable en la demanda
internacional
Destinos clave en el continente asiático serán tendencia
durante el primer semestre de 2025, según el más reciente análisis de la
plataforma global de inteligencia turística, Mabrian, que revela las
preferencias de la demanda mundial turística para el nuevo año.
Los datos también sugieren que 2025 será el año de la
recuperación total de Oceanía, en particular para Australia, Nueva Zelanda y
Polinesia; y dejará cifras positivas para varias ciudades en el continente
americano y para varios destinos en África subsahariana, gracias al impulso de
Sudáfrica y algunos de sus principales destinos insulares.
Los hallazgos de Mabrian sobre las tendencias de la
demanda de viajes inspiracional basadas en el Índice de Cuotas de Búsquedas
de Mabrian*, que refleja el grado de interés hacia destinos determinados en
función del comportamiento de búsquedas de vuelos e independientemente de las
reservas confirmadas.
Para este análisis, se estudió el Índice de Cuota de
Búsquedas de vuelos desde los 20 principales aeropuertos de cada región del
mundo, centrándose exclusivamente en la demanda turística internacional entre
los meses de enero y junio de 2025.
Los datos corresponden al 72,5% de la demanda turística
mundial, y son ponderados en función del crecimiento interanual de la demanda
inspiracional y el volumen de búsquedas de vuelos correspondiente a las
regiones y destinos del mundo, con el objetivo de proporcionar un pronóstico
más preciso.
El sudeste
asiático
Los destinos asiáticos del sur, sudeste y experimentarán
el mayor crecimiento, según las previsiones para la primera mitad de 2025.
El sudeste asiático, con destinos muy deseados por los
viajeros mundiales como Filipinas, Indonesia, Tailandia, Singapur y Vietnam,
representa el 13,5% de la demanda inspiracional internacional durante el
semestre analizado; mientras que 12,6% corresponde a los países de Asia
Oriental, región que incluye Japón, Corea del Sur y China.
Por su parte, la vecina región del sur de Asia, con
destinos de renombre como India, Maldivas, Nepal y Sri Lanka, representa el
6,5%.
“Las búsquedas
hacia destinos asiáticos muestran una tendencia clara en el primer semestre de
este año, más fuerte que otras regiones del mundo, lo que anticipa muy buenas
cifras de llegadas para los próximos meses”, afirma Carlos Cendra, socio y
director de Marketing y Comunicaciones de Mabrian.
Teniendo en cuenta el volumen de búsquedas de vuelos y la
variación interanual durante el primer semestre de 2025, los destinos que
experimentan un mayor crecimiento de la demanda inspiracional, a nivel global,
se encuentran precisamente en el sur y sudeste asiático: Bangkok y Phuket en
Tailandia (primer y tercer puesto, respectivamente); Delhi (quinto) y Mumbai
(décimo) en India; Manila en Filipinas (noveno); la isla indonesia de Bali
(séptimo); y Hanoi en Vietnam (undécimo).
La demanda a Colombo en Sri Lanka y a Maldivas (duodécimo
y decimotercero, respectivamente) también se incrementa con fuerza y, además,
dos destinos de Asia Oriental también destacan: Tokio ocupa el segundo destino
con mayor crecimiento interanual de demanda aspiracional, reflejando una
tendencia de demanda muy sólida junto a Seúl (Corea del Sur), que ocupa el
sexto lugar.
2025: La gran
vuelta de Oceanía
El análisis de Mabrian indica que la primera mitad de
2025 marcará un hito importante para Oceanía respecto a las llegadas
internacionales a lo largo del año, con una demanda inspiracional para la
región que aumenta hasta superar el 3% del total mundial.
Las previsiones son particularmente positivas para
Australia y Nueva Zelanda, que ocupan el tercer lugar en el ranking de regiones
en las que más crece el índice de Cuota de Búsquedas respecto al mismo período
del pasado año.
Según el portavoz de Mabrian, el desempeño del Índice de
Cuota de Búsquedas de los destinos más importantes de esta región
"sugieren buenas perspectivas positiva para Oceanía, que en estos últimos
dos años ha seguido avanzando en la senda de la recuperación tras la pandemia”.
En comparación con el mismo semestre del año pasado, es
notable el aumento de la demanda inspiracional internacional para Sídney,
Melbourne y Brisbane (Australia), así como para Auckland (Nueva Zelanda).
La demanda
turística hacia América
Respecto al continente americano, los Índices de Cuota de
Búsquedas del primer semestre de 2025 también indican una tendencia positiva de
la demanda para destinos clave. América del Norte ocupa el quinto lugar entre
las regiones en las que más crece la demanda inspiracional internacional, y
representa el 5,6% del total mundial; mientras que América Latina y el Caribe
concentra el 2,5%.
Poniendo el foco en destinos específicos, Los Ángeles,
Miami y Orlando (Estados Unidos) en América del Norte se encuentran entre los
destinos más demandados del mundo y también experimentan un creciente interés
de los viajeros internacionales por visitarlos durante el primer semestre de
2025.
En el caso de América Latina y el Caribe, el crecimiento
no es uniforme en toda esta región, aunque está impulsado por la demanda
particularmente fuerte en cinco destinos: Cancún en México, Buenos Aires en
Argentina, Río de Janeiro en Brasil, Punta Cana en República Dominicana y San
José en México.
África
subsahariana y el sur de Europa: tendencias a tener en cuenta
En comparación con el primer semestre de 2024, África
subsahariana también experimenta un aumento de la demanda impulsado por dos
destinos en Sudáfrica, Ciudad del Cabo y Johannesburgo; y por otros puntos de
interés emblemáticos de este continente, las islas de Mauricio, Seychelles o
Sal (en Cabo Verde), y el Kilimanjaro en Tanzania.
Finalmente, vale la pena mencionar algunos destinos
urbanos de Europa, continente que representa el 17,2% de la demanda
inspiracional internacional mundial, aunque no se encuentra entre las regiones
que experimentan un mayor crecimiento de la demanda aspiracional para el
período estudiado.
Tres capitales europeas se encuentran entre los destinos
con un mayor incremento de la demanda inspiracional mundial: Madrid (España) y
Lisboa (Portugal), así como Roma, que verá aumentar las llegadas a medida que
avance el año, considerando que la capital de Italia es la ciudad anfitriona
del Año Jubileo de 2025.