Por primera vez, Colombia llevará a FITUR, la feria internacional de turismo más importante del mundo, su oferta en turismo de cruceros, tanto en sus costas Caribe y Pacífica, como en el río Magdalena
Fitur se realizará entre el 22 y el
26 de enero próximos en Madrid, España
Con su participación en el evento, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia buscan conquistar el mercado europeo en esta industria, atrayendo operadores y líneas de cruceros interesados en incluir los puertos colombianos en sus rutas.
La meta es destacar la diversidad de experiencias que el país puede ofrecer a los cruceristas.
![]() |
Crucero en Buenaventura |
Cabe indicar que durante la temporada 2023-2024, Colombia registró más de 336 mil cruceristas y un aumento del 3 % en recaladas en puertos clave como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. Este sector en constante crecimiento refuerza el atractivo de Colombia como un destino para explorar tanto en tierra como en el mar.
Delegación
destacada
De acuerdo con Procolombia, el país llegará a FITUR 2025
con la delegación más grande de su historia: 50 actores clave del sector, entre
operadores turísticos, establecimientos de alojamiento y entidades regionales.
El stand de Colombia en la feria, de 460 metros cuadrados, se convertirá en un punto de encuentro para visitantes de todo el mundo, quienes podrán sumergirse en una experiencia única que combina biodiversidad, cultura y sostenibilidad.
Diseñado bajo los más altos estándares de sostenibilidad, el espacio también acogerá momentos especiales como la conmemoración de los 500 años de fundación de Santa Marta, la ciudad más antigua del país.
Los
asistentes podrán disfrutar del auténtico café colombiano, descubrir artesanías
tradicionales y explorar las maravillas de las seis regiones turísticas del país.
Colombia,
destino literario
Adicionalmente, Colombia aprovechará la visibilidad
global de la serie 'Cien Años de Soledad', de Netflix, para posicionarse como
un destino literario único.
En el marco de la estrategia de ProColombia 'Macondo,
inspirado en el país de la belleza', dos empresas de las participantes como
co-expositores en FITUR —el Instituto Distrital de Turismo y Destino Colombia—
presentarán experiencias turísticas que celebran el legado de Gabriel García
Márquez.
Estas iniciativas invitan a los visitantes a explorar los
paisajes y tradiciones que inspiraron la obra cumbre del Nobel colombiano.
Según el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis
Carlos Reyes, la participación de Colombia en FITUR se convierte en “una gran
ventana de oportunidad que nos permitirá mostrarle al mundo la riqueza natural
y cultural de nuestros territorios, la transformación y el trabajo que estamos
haciendo por promover a Colombia como un destino de alto valor para el turismo
internacional'.
Agregó que en el marco de la estrategia 'Colombia, El
País de la Belleza,' se busca “promover la llegada de visitantes no residentes
a nuestro país, en especial de turistas que buscan esas experiencias únicas que
ofrecen nuestros destinos emergentes y sostenibles'.
Por su parte, Carmen Caballero, presidente de ProColombia,
señaló que “FITUR es una plataforma estratégica para mostrarle al mundo lo que
Colombia tiene para ofrecer: destinos diversos, experiencias únicas y un
enfoque en sostenibilidad que nos posiciona como líderes en turismo
responsable.
Con la delegación más grande de nuestra historia, estamos
listos para fortalecer alianzas y atraer nuevas oportunidades de negocio que
beneficien a nuestras comunidades locales y refuercen nuestro impacto
internacional'.
No hay comentarios:
Publicar un comentario