martes, 17 de septiembre de 2024

Colombia Travel Expo contó con la visita de más de 8.900 asistentes

Colombia Travel Expo concluyó el pasado sábado 14 de septiembre en Medellín.

Foto: octavioprensa

Con resultados destacados luego de tres días de negociaciones, visitas a los 292 stands, conferencias, música, cultura, gastronomía, Colombia Travel Expo superó todas las expectativas, con más de 8.900 visitantes y 1.334 expositores.

La cita fue en Plaza Mayor, Medellín, siendo una de las ferias turísticas más importantes del país.

Foto: octavioprensa
Sandra Restrepo, directora de Cotelco Capítulo Antioquia aseguró que “nos llena de orgullo saber que nos trajimos un pedacito de cada región de Colombia para Medellín y más aún, ver los rostros felices de los expositores dando lo mejor de sí para invitar a los asistentes a su territorio”.

Uno de los aspectos más destacados de esta edición fue la amplia oferta de destinos turísticos que se presentaron. Desde las playas paradisíacas del Caribe hasta la exuberante selva amazónica, pasando por la riqueza cultural de las ciudades coloniales y la aventura en los Andes; Colombia demostró una vez más su diversidad y encanto, y porque es considerado el país de la belleza.

En el marco de Colombia Travel Expo se había propuesto alcanzar una expectativa de negocios cercana a los $30.000 millones de pesos para la Rueda de Negocios; sin embargo, para esta séptima edición se superó esta cifra por un valor aproximado a los $38.000 mil millones de pesos.

Esto representa un incremento del 43% con respecto a la sexta versión de la feria realizada en 2023.

En este espacio, desarrollado los dos primeros días de la feria, se realizaron más de 4.300 encuentros empresariales y comerciales entre los 500 expositores participantes y los 180 compradores de viajes y turismo nacionales e internacionales.

Con el respaldo de entidades gubernamentales y la participación activa de la industria, este evento continúa impulsando el crecimiento del turismo en Colombia.

viernes, 13 de septiembre de 2024

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo participa y apoya la séptima edición de Colombia Travel Expo

 

El mayor evento especializado en relacionamiento, promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos colombianos, se realiza del 12 al 14 de septiembre en Plaza Mayor Medellín


La entrada es libre para todos los visitantes

 

Con éxito se celebra en la capital de Antioquia la feria de turismo Colombia Travel Expo, considerada la más importante del país en este sector, que este año cuenta con la participación de cerca de 1.300 expositores del sector turismo de todo el país y compradores nacionales y extranjeros.

Para esta versión, que se extiende hasta este sábado 14 de septiembre, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo invirtió a través de Fontur recursos superiores a los $1.878 millones para potenciar la promoción y comercialización de las diversas opciones turísticas de Colombia, El País de la Belleza.


En esta ocasión participan 1.292 expositores provenientes de 27 departamentos del país, quienes han tenido la posibilidad de interactuar y cerrar negocios con 177 compradores, de los cuales 155 son nacionales y 22 internacionales.

Se espera que durante los tres días de esta feria se realicen al menos 4.000 encuentros comerciales, que se verán reflejados en la meta trazada de alcanzar $30.000 millones en posibles negocios de turismo, sin dejar de lado los espacios académicos y de trabajo para gestionar acciones a futuro.

De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco), creadora de la feria que ya cumple siete ediciones, en la primera jornada asistieron 2.192 visitantes que recorrieron los 292 stands ubicados en Plaza Mayor.


Juan Oswaldo Manrique Camargo, viceministro de Turismo (e), aseguró que “el turismo es un sector económico con gran potencial y en el gobierno del presidente Gustavo Petro lo impulsamos por ser una fuente de ingresos que contribuye a la justicia económica de las comunidades, la protección de la naturaleza, la memoria y la construcción de una cultura de paz”.


Los recursos aportados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, apoyan la participación de ocho iniciativas que exhiben su oferta turística, entre ellas la magia del Guainía como destino ancestral; el patrimonio natural y cultural de Buenaventura; y los encantos de Leticia como destino único en la Amazonía.

Igualmente, están presentes los atractivos de San Rafael en Antioquia como destino ecoturístico y cultural; el potencial del Urabá como territorio de paz, naturaleza y cultura, y los infaltables planes en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. 

“Colombia Expo Travel es el espacio perfecto para enterarse de las novedades que tiene la industria turística del país, aventurarse a conocer nuevos destinos, diversificar la oferta y cerrar negocios que impulsan la consolidación del turismo sostenible en los territorios del país”, señaló el gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar Acero.  

Para esta edición 2024 Pasto y el departamento de Nariño fueron los destinos invitados, oportunidad que aprovechó el alcalde de la capital nariñense, Nicolás Toro, para invitar a los asistentes al Carnaval de Negros y Blancos 2025, uno de los festivales más importantes del país y que fue declarado por la Unesco como patrimonio inmaterial de la humanidad.

martes, 10 de septiembre de 2024

Estados Unidos se consolida como el mercado de Viajes y Turismo más importante del mundo


En 2023 el sector turístico contribuyó con $2,36 billones de dólares a su economía


De acuerdo al Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales a nivel mundial, crezca casi un 16%

 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) publicó su Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, en el que Estados Unidos se destaca como el mercado de viajes y turismo más importante del mundo, con una contribución récord de $2,36 billones de dólares a su economía durante el año pasado.

A pesar del lento retorno del gasto de los viajeros internacionales, Estados Unidos mantiene la primera posición, con casi el doble de contribución económica que China, el segundo lugar de la lista.

Tras un año récord para los viajes y el turismo, el sector sigue siendo la columna vertebral de las economías de muchos países, al tiempo que respalda millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

China y Alemania también crecen en turistas

De acuerdo a el mismo informe, el sector de viajes y turismo de China representó una contribución al PIB nacional de $1,3 billones de dólares en 2023, lo que subraya su impresionante repunte, a pesar de la reapertura tardía de sus fronteras.

Alemania se posicionó en el tercer lugar con un aporte económico de $487.600 millones, mientras que Japón, que en 2022 ocupó el 5° lugar, saltó a la 4° posición, aportando $297.000 millones de dólares.

El Reino Unido completa los cinco primeros puestos, con una contribución de $295.200 millones de dólares.

Francia, el destino más popular del mundo, mantuvo su sexta posición con una contribución de $264.700 millones de dólares, seguido de cerca por México con $261.600 millones de dólares.


India ocupó el octavo lugar, subiendo desde la décima posición anterior, con $231.600 millones de dólares, lo que supone una mejora notable que pone de manifiesto su creciente influencia en el sector. Italia y España completan el top 10, con una contribución de $231.300 millones de dólares y $227.900 millones dólares, respectivamente.

Sin embargo, durante la próxima década, el WTTC predice que China se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo, con India subiendo a la cuarta posición.

Estos cambios ilustran la naturaleza dinámica del sector global de viajes y turismo, con los mercados emergentes ganando terreno y las potencias tradicionales manteniendo sus bastiones.


Reality Colombiar, ganador del premio “Mejor Multiplataforma” en los The TV Awards

  

La serie de 35 capítulos fue vista por más de 8 millones de televidentes en canales de la TV abierta y obtuvo 2’240.923 visualizaciones y 1’555.855 reproducciones en plataformas digitales

@MincomercioCo @fonturcol. Colombiar, el reality producido por jóvenes de diferentes regiones del país para promover el turismo en el País de la Belleza, fue galardonado con el premio Creatividad e Innovación en los The TV Awards, celebrados en Nueva York el 4 de septiembre pasado.


El reality, presentado por jóvenes de distintas regiones del país, se llevó el reconocimiento en la categoría ‘Mejor Multiplataforma’ después de competir con destacados finalistas como The Coca-Cola Company - México y Mercado Libre - Argentina.

Colombiar es una estrategia transmedia creada en 2023, liderada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ejecutada a través del Fondo Nacional de Turismo - Fontur y Canal 13.


Este exitoso reality ya había sido reconocido con otros dos galardones: el Pantalla de Cristal, en México, como Mejor Banda Sonora, y el India Catalina en Colombia, como Mejor Reality de la televisión.

Esta iniciativa está enmarcada en la estrategia nacional Colombia, el País de la Belleza, y ha logrado resonar con fuerza en las audiencias: fue vista por más de 8 millones de televidentes y acumuló 2’240.923 visualizaciones y 1’555.855 reproducciones en plataformas digitales. Además, obtuvo 31.130 interacciones en redes sociales.

Sus 35 capítulos fueron transmitidos en Canal 13, Canal Uno, Canal TRO, TelePacífico, TeleCaribe, TeleAntioquia y TeleIslas. También fue visto el novedoso reality en algunos canales de la red TAL, la unión de canales públicos y culturales de América Latina.