lunes, 9 de septiembre de 2024

Gobierno Petro anuncia la expedición de pasaportes gratis en Colombia


Aquí les contamos quienes pueden acceder este documento sin costo


El gobierno Nacional a través de la cancillería, anunció la expedición de pasaportes gratis para ciertos grupos de ciudadanos, facilitando el trámite a partir de octubre

A partir de octubre de 2024, se implementarán una serie de cambios en el proceso de expedición de pasaportes, que incluyen una importante reducción en los costos y la posibilidad de obtener el documento de forma gratuita, para ciertas poblaciones

Esta medida, anunciada por el canciller Luis Gilberto Murillo este lunes, busca hacer el trámite más accesible para las personas de escasos recursos y facilitar el proceso mediante un nuevo sistema de agendamiento y renovación en línea.


¿Quiénes podrán acceder al pasaporte gratuito?

Según el canciller Murillo, la expedición de pasaportes gratis estará dirigida a personas de niveles 1 y 2 del Sisben, adultos mayores de más de 62 años, jóvenes que hayan obtenido una beca para estudiar en el exterior, y aquellos que participen en intercambios culturales o deportivos.

El objetivo es garantizar que estos grupos puedan obtener su pasaporte sin costo, eliminando las barreras económicas que dificultan el acceso a este documento tan importante.

Reducción de precios y modernización del sistema

Además de la expedición gratuita para ciertos grupos, a partir del 3 de octubre, el costo del pasaporte ordinario se reducirá en un 12%, pasando de $207.000 a $180.000, y el pasaporte para zonas de frontera también verá una disminución en su precio, bajando de $120.000 a $100.000.

viernes, 30 de agosto de 2024

ANATO celebra el Pacto por el crédito, como mecanismo para activar la demanda turística del país

El acuerdo logrado entre el Gobierno Nacional y la banca asignará 8,4 billones de pesos en créditos al sector turismo.

ANATO celebra el Pacto por el crédito.

Esta iniciativa busca activar la demanda y apoyar a las Agencias de Viajes, quienes se vieron golpeadas por la prepandemia y que, específicamente a junio de 2024, reveló una caída del 32%, en comparación con 2019.

“Es importante conocer cómo se realizará la distribución de los créditos y las garantías que estos tendrían para nuestros empresarios, por medio del FNG, para que los bancos ofrezcan tasas competitivas, que sean de beneficio y fácil acceso para ellos”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Lo anterior, teniendo en cuenta que, de acuerdo con estudios realizados por ANATO, en 2023 los gastos financieros de sus Asociados crecieron en promedio más del 50%, debido principalmente al aumento de las tasas de interés.

Es por esto, que para lograr un adecuado aprovechamiento del Pacto por el crédito, es necesario que las tasas de interés sean inferiores.

“Desde ANATO y sus Agencias de Viajes nos sumamos a esta importante estrategia y manifestamos nuestra disposición para participar en las mesas de trabajo y unir esfuerzos hacia este objetivo de activar la demanda y hacer crecer más rápido el turismo.

Agradecemos el esfuerzo del Gobierno Nacional y el sector privado, a través del sistema financiero colombiano de priorizar a nuestro sector dentro de las economías que hacen parte de este Pacto por el crédito”, concluyó la dirigente gremial.

Fuente: DANE

sábado, 24 de agosto de 2024

La 7a. Edición de Colombia Travel Expo trae expectativa de negocios por 27.000 millones


El ingreso al evento es gratis, donde los visitantes podrán conocer los más importantes destinos turísticos de Colombia

La séptima edición de Colombia Travel Expo, el mayor evento especializado en relacionamiento, promoción y comercialización de los destinos y productos turísticos colombianos, se realizará en Plaza Mayor Medellín, del 12 al 14 de septiembre de 2024.

El evento contará con cerca de 300 stands y 1.300 expositores del sector y afines, enfocados en promocionar los destinos y productos turísticos locales, regionales y nacionales,  además de la celebración de rueda de negocios, networking y encuentros académicos.

En la foto de octavioprensa: de izquierda a derecha: José Alejandro González, secretario de Turismo de Medellín, Oscar Andrés Sánchez, director de Promoción del Sector Turístico de Antioquia, Ana María López, de la junta de Cotelco Antioquia y Sandra Restrepo, directora Ejecutiva de Cotelco Antioquia.


Porque además, la séptima edición de Colombia Travel Expo, no solo es una feria, sino también un congreso académico que contará con múltiples actividades, para que posibilitan la generación de negocios de gran impacto para todos los actores del ecosistema del turismo.




viernes, 23 de agosto de 2024

¡ATENCIÓN! nuevo sistema de agendamiento de citas para pasaportes a partir del 3 de octubre

 

La medida generará mayor seguridad y acceso a la ciudadanía para el agendamiento del trámite, indicó el canciller Luis Gilberto Murillo

El Estado colombiano recuperará el control de la data de la ciudadanía, que se encontraba en manos de privados, con el fin de garantizar la seguridad en el manejo de información confidencial de los colombianos


El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, a partir del 3 de octubre, adoptará un nuevo sistema de agendamiento de citas para la expedición de pasaportes, con el fin de brindar más comodidad y seguridad a la ciudadanía que adelanta el trámite.

El canciller Luis Gilberto Murillo aseguró que “las citas operan normalmente; sin embargo, se han presentado denuncias sobre dificultades en el agendamiento, por eso vamos a cambiar el sistema de citas porque está asociado a un software que es bastante anticuado y eso también se presta para que puedan en algún momento aprovecharse de éste".


Aseguró que su cartera desarrollará el nuevo sistema de agendamiento de citas para generar mayor seguridad y acceso a la ciudadanía para el agendamiento de este trámite.

“La Cancillería reafirma su compromiso con la continuidad y normalidad de los servicios de expedición de pasaportes dentro y fuera del país; el trámite de libretas de viaje no está en riesgo y no sufrirá afectaciones a partir del 3 de octubre" puntualizó.

Por otro lado, anunció que el Estado colombiano recuperará el control de la data de la ciudadanía, que se encontraba en manos de privados, con el fin de garantizar la seguridad en el manejo de información confidencial de los colombianos.

Murillo visitó la oficina de pasaportes de la Sede Centro, en donde realizó personalmente la entrega de documentos a los usuarios y dialogó con los ciudadanos sobre la importancia de mejorar constantemente los servicios consulares, asegurando procesos más ágiles y accesibles.