martes, 6 de agosto de 2024

¡No se lo pierda! Desfile de Autos Clásicos y Antiguos llega a Medellín

El sábado 10 de agosto el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos vuelve a las calles en su edición 27.

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos tendrá más de 800.000 espectadores.

Regresa la fiesta de los automóviles de época a Medellín. El próximo sábado, desde las diez de la mañana, 320 vehículos fabricados entre 1900 y 1989, saldrán desde las instalaciones de la UPB rumbo a EAFIT, tradicional escenario para el cierre de este evento.

Este año cambia la salida:

Una de las grandes novedades es el punto de partida del desfile, ubicado en el campus Laureles de la UPB. Este escenario albergará los vehículos participantes, sus ocupantes, la caravana publicitaria, los invitados especiales y las principales autoridades de la ciudad.

La universidad pondrá a disposición de los visitantes su oferta gastronómica, baterías sanitarias y mobiliario en zonas comunes para garantizar la comodidad y el bienestar de todos. 

¿Cuál será el recorrido?

El recorrido del desfile tendrá 17 kilómetros, transitando por esta zona de Laureles desde la Circular Primera y la Avenida Bolivariana, para tomar la Avenida 33 desde Bulerías y de allí la Autopista Sur hasta el puente de la 4 Sur.

Allí empalmará con la Vía Regional, retomando en este punto su recorrido tradicional, hasta llegar a Plaza Mayor, tomar la Avenida del Ferrocarril, en la glorieta de Exposiciones retomar nuevamente la Avenida 33 y hacer un giro en la carrera Carabobo (en sentido contrario).

Hasta empalmar con la avenida de Los Industriales, la Avenida Las Vegas y llegar finalmente a EAFIT por la entrada Regional. Se espera que este trayecto tenga una duración cercana a las cuatro horas y que cerca de 800.000 personas salgan a las calles a disfrutar del paso de la caravana.

En la Vía Regional se habilitarán graderías para invitados especiales de las empresas y entidades patrocinadoras.

Homenaje a los convertibles:      

En el desfile encontraremos convertibles de todas las épocas como el Ford Mustang, el Chevrolet Corvette, el Jaguar E-Type y el Mercedes-Benz SL. 

Como cada año, varias entidades sin ánimo de lucro serán beneficiadas con los recursos generados por el evento. Una de ellas es el fondo social Go Baby Go del Comité de Rehabilitación de Antioquia, que ofrece mayores alternativas lúdicas a los niños con discapacidad a través de la entrega de carritos y motos de baterías.

El Desfile de Autos Clásicos y Antiguos es un evento de carácter oficial certificado por la Federación Internacional de Vehículos Antiguos, FIVA, y se lleva a cabo gracias a la Fundación Museo del Transporte de Antioquia, los Clubes ACLA, CLAM y el Automóvil Club de Colombia, con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, el diario El Colombiano y la UPB. 

viernes, 2 de agosto de 2024

¡Prográmese para gozar la Feria de las Flores 2024!

¡Ya inició la Feria de las Flores 2024 en Medellín!

Y usted no se puede perder cada detalle y cada celebración, porque la ciudad de la eterna primavera está de fiesta del 2 al 11 de agosto.

Aquí podrás encontrar TODA la programación de la tradicional Feria de las Flores: https://www.medellin.gov.co/es/wp-content/uploads/2024/07/FERIA-DE-FLORES-Programacion_31072024.pdf

¡No te la pierdas!

“Si la entrada de divisas creciera al nivel de 2023, podría alcanzar los niveles prepandemia del petróleo y sus derivados”: ANATO


De continuar este ritmo de crecimiento de las divisas por el turismo en Colombia, en cuatro años se alcanzaría los niveles del petróleo y sus derivados


En el primer trimestre de 2024, entraron cerca 2,5 millones de dólares, es decir, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior

 

El martes 1 de agosto se instaló la versión 28 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, un escenario que contó con la presencia del Gobierno Nacional y local y más de 800 empresarios del sector, además de conferencistas de talla internacional.

Durante la apertura del evento, Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, destacó al turismo como una de las prioridades del acuerdo nacional y manifestó la corresponsabilidad de su cartera por la seguridad del país, en especial en las grandes ciudades, como un elemento esencial para el crecimiento y desarrollo del Colombia.

Cartagena

Por su parte, Dumek Turbay, alcalde de Cartagena de Indias, resaltó el objetivo de convertir a La Heroica en una súper ciudad, a través del turismo, una industria que genera un alto nivel de empleo, y de consciencia sostenible para que arrope la riqueza histórica y patrimonial.

También estuvo presente Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar, quien enfatizó en la riqueza histórica, patrimonial, gastronómica y cultural del departamento como aspectos para extender el tiempo de permanencia de los viajeros de 3,4 a 8 días.


Igualmente, dio a conocer tres proyectos que se tienen planeados a corto plazo para potencializar el sector en la región: el primero, la apertura, en 2025, del crucero por el Río Magdalena, el cual saldrá del Muelle de la Bodeguita; el segundo, lograr que el turismo llegue a los barrios populares, luchando por mejorar los índices de desigualdad; y por último, el lanzamiento de la ruta Medellín – Mompox.

En línea con los dirigentes de las autoridades locales, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, resaltó la labor desempeñada en la región por el robustecimiento del sector, trabajando de manera articulada en espacios como el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo.

Durante su intervención, la dirigente gremial se refirió al papel fundamental que realizan las Agencias de Viajes en la exportación de servicios turísticos, atrayendo cada vez más extranjeros.

Cifras para destacar del turismo

Paula Cortés fue más allá de las cifras de hoy y afirmó que “en el primer trimestre de 2024, entraron cerca 2,5 millones de dólares, es decir, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior. Ojalá este buen resultado se mantenga en el tiempo, puesto que, si la entrada de divisas creciera al mismo nivel de 2023, en 4 años podría alcanzar los niveles prepandemia del petróleo y sus derivados, en línea con el objetivo de transición energética, planteado por el Gobierno Nacional”.


martes, 30 de julio de 2024

Cerca de 280.000 personas llegarán a Medellín para la Feria de las Flores

La Feria de las Flores en Medellín se vivirá del 2 al 11 de agosto del 2024.

La ciudad de la eterna primavera está lista para celebrar, y las Terminales del Norte y del Sur se vestirán de flores para recibir a sus 280.000 visitantes.

Feria de las Flores en Medellín se vivirá del 2 al 11 de agosto del 2024

Todos podrán disfrutar de activaciones, programación musical y tendrán la oportunidad de tomarse fotos en espacios decorados por los silleteros de Santa Elena.

“A los miles de viajeros que vienen a nuestra bella ciudad, a través de la Terminal Norte y Sur, les queremos contar que estamos preparados para hacerlos sentir como en su casa”, expresó el subgerente técnico y operativo de Terminales Medellín, Ricardo León Yepes Pérez.

Del 3 al 10 de agosto, en la Terminal del Sur, se bailará al ritmo de festivales del porro, música parrandera y de bandas.

Mientras que la Terminal del Norte será escenario de la Muestra de Músicas Populares y Bailables, a cargo de la Red de Escuelas de Música de Medellín y de Tiempo de Trova, entre el 2 y el 4 del mismo mes.

“Es una gran sorpresa llegar a un espacio donde uno encuentra tantas personas y esa alegría, ¡quedémonos acá un rato y disfrutemos también de este lugar!”, expresó la visitante desde Santa Bárbara, Emilce Cardona.