viernes, 2 de agosto de 2024

“Si la entrada de divisas creciera al nivel de 2023, podría alcanzar los niveles prepandemia del petróleo y sus derivados”: ANATO


De continuar este ritmo de crecimiento de las divisas por el turismo en Colombia, en cuatro años se alcanzaría los niveles del petróleo y sus derivados


En el primer trimestre de 2024, entraron cerca 2,5 millones de dólares, es decir, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior

 

El martes 1 de agosto se instaló la versión 28 del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, un escenario que contó con la presencia del Gobierno Nacional y local y más de 800 empresarios del sector, además de conferencistas de talla internacional.

Durante la apertura del evento, Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, destacó al turismo como una de las prioridades del acuerdo nacional y manifestó la corresponsabilidad de su cartera por la seguridad del país, en especial en las grandes ciudades, como un elemento esencial para el crecimiento y desarrollo del Colombia.

Cartagena

Por su parte, Dumek Turbay, alcalde de Cartagena de Indias, resaltó el objetivo de convertir a La Heroica en una súper ciudad, a través del turismo, una industria que genera un alto nivel de empleo, y de consciencia sostenible para que arrope la riqueza histórica y patrimonial.

También estuvo presente Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar, quien enfatizó en la riqueza histórica, patrimonial, gastronómica y cultural del departamento como aspectos para extender el tiempo de permanencia de los viajeros de 3,4 a 8 días.


Igualmente, dio a conocer tres proyectos que se tienen planeados a corto plazo para potencializar el sector en la región: el primero, la apertura, en 2025, del crucero por el Río Magdalena, el cual saldrá del Muelle de la Bodeguita; el segundo, lograr que el turismo llegue a los barrios populares, luchando por mejorar los índices de desigualdad; y por último, el lanzamiento de la ruta Medellín – Mompox.

En línea con los dirigentes de las autoridades locales, Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, resaltó la labor desempeñada en la región por el robustecimiento del sector, trabajando de manera articulada en espacios como el Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo.

Durante su intervención, la dirigente gremial se refirió al papel fundamental que realizan las Agencias de Viajes en la exportación de servicios turísticos, atrayendo cada vez más extranjeros.

Cifras para destacar del turismo

Paula Cortés fue más allá de las cifras de hoy y afirmó que “en el primer trimestre de 2024, entraron cerca 2,5 millones de dólares, es decir, un 19% más que en el mismo periodo del año anterior. Ojalá este buen resultado se mantenga en el tiempo, puesto que, si la entrada de divisas creciera al mismo nivel de 2023, en 4 años podría alcanzar los niveles prepandemia del petróleo y sus derivados, en línea con el objetivo de transición energética, planteado por el Gobierno Nacional”.


No hay comentarios:

Publicar un comentario