jueves, 9 de mayo de 2024

Colombia, destino predominante de Suramérica

 

Colombia es el séptimo país más buscado en las Américas; y el tercero, en Suramérica


Para los siguientes cuatro meses, el país se proyecta como el segundo con más llegadas en tráfico aéreo, detrás de Brasil.

En un mundo de constante búsqueda de experiencias enriquecedoras, Colombia se destaca como un destino que cautiva los sentidos de quienes lo visitan y por eso, en el último tiempo las cifras del turismo receptivo en el país continúan mostrando grandes avances.

Un informe realizado por ONU turismo en asociación con Amadeus, reveló que el comportamiento del sector en las Américas continua en aumento, pero además de ello, Colombia se convierte en un destino relevante en Suramérica y a su vez, este último, se muestra como una oportunidad para crecer en Colombia.

Medellín, sector Alpujarra

“Colombia emerge como un destino turístico de primer orden, tiene una riqueza sinigual de manifestaciones gastronómicas, culturales, de naturaleza e históricas; es un universo de experiencias y eso es precisamente lo que atrae a los visitantes extranjeros que eligen nuestro territorio como su próximo lugar para disfrutar de sus vacaciones o realizar eventos empresariales”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

De acuerdo con dicho estudio, ANATO señala que Colombia es el séptimo país más buscado en las Américas; y el tercero, en Suramérica, estando únicamente detrás de Brasil y Argentina. De hecho, se proyecta que, para los siguientes cuatro meses, el país sea el segundo con más llegadas en tráfico aéreo, detrás de Brasil.


“Vemos un potencial en el mercado suramericano ya que el 88% del total del tráfico aéreo es intrarregional, es decir entre países de Suramérica; mientras que el 12% restante se realiza hacia fuera del subcontinente, por lo que esta es una oportunidad para seguir trabajando en la imagen de país, su promoción y en el aumento del flujo de rutas y frecuencias aéreas con la región”, concluyó la dirigente gremial.

martes, 7 de mayo de 2024

A Coveñas ya llegan hoteles de talla mundial: CIELA abrió sus puertas a los turistas


Las Américas es un grupo hotelero conformado por cinco auténticos hoteles y un centro de convenciones de talla internacional, que decidió apostarle al desarrollo hotelero y turístico de Coveñas, uno de los balnearios más visitados del caribe colombiano


En sus amplias y acogedores playas de aguas tibias y transparentes, los visitantes se acomodaban en cabañas o pequeños alojamientos de alquiler, donde solo algunos hoteles se destacaban por tener cierto nivel.

Para este 2024 el hospedaje y la situación hotelera en Coveñas parece dar un giro de 180 grados con la llegada de CIELA, perteneciente a Las Américas Hotels Group, que le apostó a este destino con un hotel de primera categoría, siguiendo con el estándar de atención que tiene en otras ciudades donde tiene sus operaciones


A su cargo tiene hoteles tan importantes como el Hotel Las Américas y Capilla del Mar, en Cartagena, Legoon en Rionegro y el Hotel Golden Tower en Panamá.

El hotel CIELA, que ya presta sus servicios desde febrero, está ubicado en la primera ensenada, sector Punta Piedra, Coveñas, Sucre, donde tiene a disposición de sus huéspedes 99 confortables habitaciones.


CIELA Hotel es la novedad de este año en Coveñas, con sus 99 habitaciones perfectamente equipadas y con vista al mar, restaurante de cocina local e internacional, piscina para adultos y niños, bar, spa y centro de fitness.

¿Un hotel para los paisas?

Durante la presentación a medios en Medellín, el Vicepresidente de Ventas y Mercadeo de Las Américas Hotels Group, Juan Fernando Gómez Carrascal, destacó la importancia del mercado antioqueños para este nuevo hotel: "cuando me hablaron de Coveñas, me dijeron que el 97% de los viajeros que llegan al destino son paisas, o sea que vienen de Medellín y toda esa región.

Gómez Carrascal señaló que “vamos a trabajar para que lleguen personas de otras regiones de Colombia y del exterior, pero Antioquia es nuestro principal mercado emisor".

Agregó el ejecutivo que “para nosotros es muy importante tener ubicaciones estratégicas en Colombia donde podamos ofrecer este tipo de experiencia a nuestros huéspedes, por eso Coveñas desde el principio pensamos y tenemos la fe de que va a ser un destino muy exitoso para el grupo hotelero”.




lunes, 6 de mayo de 2024

Sabaneta impulsa su potencial turístico

El municipio de Sabaneta busca fortalecer el turismo local...

Sabaneta impulsa su potencial turístico a través del Networking Empresarial. Foto: Wikiloc

La Alcaldía de Sabaneta, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Económico y la Cámara de Comercio Aburrá Sur, organizó el "Networking de Turismo de Sabaneta".

Este evento reunió a 22 empresarios del sector con el objetivo de posicionar a Sabaneta como un destino turístico mediante la creación de alianzas y proyectos colaborativos.

El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Cámara de Comercio del municipio, donde se propició el intercambio directo entre los diferentes actores de la cadena de valor del municipio y otras instituciones relacionadas.

22 empresarios del sector con el objetivo de posicionar a Sabaneta como un destino turístico. Foto: Cámara de Comercio Aburrá Sur

El objetivo principal fue promover futuras colaboraciones y alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo del sector.

Durante el evento, se realizaron dos actividades clave. En la primera parte, las organizaciones participantes destacaron la importancia de este tipo de encuentros para la economía local. La Cámara de Comercio Aburrá Sur presentó las perspectivas y apuestas de los sectores estratégicos de la jurisdicción.

En la segunda parte, las 22 empresas participantes realizaron presentaciones para dar a conocer sus productos y servicios turísticos.

Estas empresas se dividieron en categorías que incluyeron hoteles, miradores, asociaciones de artesanos, operadores turísticos y agencias de viajes. 

El intercambio de experiencias y contactos durante estas presentaciones fue fundamental para ampliar el conocimiento sobre la oferta turística del municipio.

viernes, 3 de mayo de 2024

Grupo Carmen celebró sus 15 años en Medellín

Se cumplieron 15 años del restaurante Carmen Medellín, un lugar donde la gastronomía no tiene fronteras…

Grupo Carmen celebró sus 15 años en Medellín

Fundado en Medellín y creado por Rob Pevitts & Carmen Angel, el Grupo Carmen festejó 15 primaveras de crecimiento de la cultura gastronómica de Medellín y Cartagena.

«Más que restaurantes, menús, cocinas y comedores, somos la representación de experiencias emocionantes, sabrosas y valiosas que son el reflejo de nuestros valores, creatividad y amor por este oficio», palabras del Grupo Carmen en su comunicado. 

Sebastián Manrique, comunicador del Grupo Carmen, junto a Laura Toro periodistas de Octavio Prensa en la celebración de los 15 años.

Este equipo inició su camino culinario en San Francisco, California, donde Rob y Carmen Angel se graduaron de Le Cordon Bleu, y después se mudaron a Medellín para abrir el restaurante Carmen junto a Diego Angel, el papá de Carmen.

Tras años de dedicación y evolución creativa, la Familia Carmen ha logrado un reconocimiento a nivel nacional e internacional por su propuesta gastronómica moderna inspirada en la diversidad y riqueza de la despensa colombiana.

Deliciosa comida en Carmen. Foto: octavioprensa

En el año 2020, la creatividad del colectivo conceptual que incluye a los chefs ejecutivos & directores creativos de la Familia Carmen, Rob Pevitts, Mateo Ríos & Sebastián Marín, dio origen a X.O., una síntesis de artesanos locales, pescadores nativos y agricultores agro-diversos que da vida a la creación de nuevas preparaciones y sabores colombianos.

Para honrar su cumpleaños se celebró el pasado 30 de abril, junto a de talla mundial y un enfoque en las mujeres cocineras que han dedicado sus carreras a transmitir amor desde sus cocinas.

Chefs como Pía León de Kjolle & Central en Perú (Mejor Chef Mujer Mundial 2021), Janaina Rueda Torres de A Casa do Porco en Brasil (Mejor Chef Mujer de América Latina 2023 y Mundial 2024), y muchas mujeres más estuvieron presentes.

Adicionalmente, se hizo conexión con su reconocida propuesta de coctelería de #BarCarmen, donde tuvieron a importantes de la industria de Bares: Hanky Panky de México, Tres Monos de Argentina y Alquímico de Cartagena, todos rankeados en The World’s 50 Best Bars.