jueves, 14 de septiembre de 2023

Medellín realiza el primer estudio de cargas turísticas en la comuna 13

 

 
Se pretende conocer el límite de visitantes en esta comuna con mediciones en las escaleras eléctricas, el barrio las Independencias, y el 20 de Julio

 

Según cifras de Terminales Medellín, en 2022, aproximadamente 1.663.461 personas visitaron la zona, con un promedio mensual de 138.622 turistas


 La Alcaldía de Medellín adelanta el primer estudio de cargas turísticas del país. La actividad se lleva a cabo en la comuna 13-San Javier, uno de los lugares más visitados por turistas, con el objetivo de tener un equilibrio ambiental, social y económico, y conservar este atractivo en condiciones sostenibles.

Masiva afluencia de turistas en la  Comuna 13 de Medellín

“El Distrito de Medellín adelanta un proceso de metodología para la medición de la capacidad de carga turística en las escaleras eléctricas y el viaducto de la comuna 13. Esta es una herramienta que, desde la planificación turística, es fundamental y nos va a permitir medir el tope máximo de visitantes por hora y por día, basado en tres grandes factores como son las personas que transitan, la infraestructura y los equipamientos disponibles”. 

“Además, dejará como resultado un plan de acción que va a medir elementos de mitigación de riesgo, fundamental para garantizar un buen desarrollo y oferta turística”, expresó el subsecretario (e) de Turismo, Pablo Vélez.

Dado el convenio vigente, el Colegio Mayor de Antioquia será el que ejecute el estudio. Los resultados se compartirán con la comunidad para que conozca el estado y el plan a seguir con acciones que sean sostenibles.

La comuna 13 de Medellín: más de un millón 600 mil visitantes en 2022

 La comuna 13 se ha convertido en uno de los sitios preferidos por los turistas que visitan la ciudad. Según cifras de Terminales Medellín, en el año 2022, aproximadamente 1.663.461 personas visitaron la zona, con un promedio mensual de 138.622 turistas.


“Hace cinco meses se viene desbordando la comuna 13, con mucha afluencia de turistas. Están realizando un plan maestro con el que podamos ejecutar un proyecto para mejorar la movilidad en ciertos puntos específicos, con la idea de no solo organizar el territorio, sino para que los turistas tengan más claro por dónde entrar y salir, sobre todo en los puentes festivos, cuando llegan más de 10.000 personas”, dijo Adriana María Restrepo, líder social y coordinadora de contadoras de historias de la comuna 13.  

Este informe es pionero a nivel nacional y será referente para otros atractivos turísticos del país, con el que se espera tener la medición de las zonas, mejorar sus procesos y ofrecer los productos y servicios de forma óptima.

WINGO pone 122 vuelos adicionales en el mercado Colombia-Venezuela

 

La aerolínea extiende su operación en la ruta Bogotá – Caracas – Bogotá hasta el 19 de marzo de 2024, poniendo así a disposición de los viajeros vuelos entre diciembre 2023 y enero 2024.

 

Estos 122 vuelos representan cerca de 23 mil sillas adicionales en este importante mercado aéreo con tarifas que inician en los USD 167 por trayecto, que incluyen un artículo personal y una maleta de 23 kilos

 

A menos de dos meses de iniciar su ruta entre Bogotá y Caracas, Wingo refuerza la capacidad disponible en el mercado aéreo entre Colombia y Venezuela con la extensión del itinerario disponible para su ruta. Se trata de 122 vuelos adicionales que ya están disponibles para su compra a través  de Wingo.com.

 Los nuevos vuelos publicados estarán disponibles entre el 31 de octubre de 2023 y el 19 de marzo de 2024. Estos trayectos adicionales representan cerca de 23 mil sillas adicionales entre el mercado aéreo binacional que hoy por hoy conecta únicamente el Aeropuerto El Dorado de Bogotá con el Aeropuerto de Maiquetía, que sirve a Caracas.


Los vuelos continuarán en su esquema actual de operación de tres frecuencias a la semana- los días martes, jueves y sábados- y tendrán una tarifa de USD 167 por trayecto, el cual incluye un artículo personal y una maleta de 23 kilos.

Jorge Jiménez
 “La extensión de nuestra capacidad entre Bogotá y Caracas demuestra el compromiso de Wingo por ser el actor más relevante en el mercado aéreo que conecta estos dos territorios". 

"Somos conscientes de la inmensa necesidad y oportunidad que se tiene en este mercado, así que estamos muy satisfechos por continuar adicionando vuelos que respondan a la demanda”, expresó Jorge Jiménez, Vicepresidente Comercial y de Planificación de Wingo.

Con la extensión del itinerario entre Bogotá – Caracas, Wingo continúa posicionando su producto como la opción a bajo costo para los pasajeros interesados en el servicio aéreo entre ambas naciones. A medida que se avance en la obtención de los permisos regulatorios necesarios, Wingo adicionará más capacidad a dicho mercado, siempre y cuando la demanda lo requiera.

martes, 12 de septiembre de 2023

Regresa la Feria ANTIOQUIA ES MÁGICA: ¡No se la puede perder!

 

Con entrada libre para todo el público y también para las mascotas, Del 21 al 24 de septiembre, Parques del Río Medellín se llenará de tradición, folclor y alegría paisa


Del 21 al 24 de septiembre, Parques del Río Medellín se transformará en el epicentro de la segunda Feria Antioquia es Mágica, evento único reúne a los 125 municipios del departamento de Antioquia en un solo lugar, para compartir contigo lo mejor de su gastronomía, sus experiencias, su música y su cultura.


¡Y lo mejor de todo es que la entrada es libre!

Queremos que todas las familias, desde los más pequeños hasta las personas mayores, puedan disfrutar de esta experiencia única. Además, somos pet friendly, así que tus peludos amigos de cuatro patas también son bienvenidos. Ven con tu familia, amigos y mascotas a vivir momentos mágicos que recordarás para siempre.

La Feria Antioquia es Mágica es una experiencia que celebra la diversidad y riqueza de nuestra región. Durante estos cuatro días, podrás degustar una amplia variedad de sabores que van desde los platos tradicionales hasta las propuestas culinarias más innovadoras que te harán viajar a través de los sentidos.


Pero esta feria es mucho más que una muestra gastronómica. Es un encuentro con las raíces, la historia y la tradición de cada municipio. Desde demostraciones artesanales hasta actividades tradicionales, cada stand te llevará a un viaje por los secretos mejor guardados de Antioquia
.

La música será el latido de esta celebración. Podrás disfrutar de presentaciones en vivo de artistas locales que te harán vibrar al ritmo de los sonidos autóctonos de Antioquia. Además, los espectáculos culturales te sumergirán en las leyendas y tradiciones que hacen de esta tierra un lugar único.

No te pierdas esta oportunidad de ser parte de la Feria Antioquia es Mágica. Ven con tu familia y amigos del 21 al 24 de septiembre a Parques del Río Medellín y déjate envolver por la magia de Antioquia. Cada municipio tiene una historia que compartir contigo, y unidos crearemos recuerdos que perdurarán para siempre. ¡Te esperamos con los brazos abiertos para vivir esta experiencia inolvidable!

Nuestra invitada exclusiva es Isabel Quintero, directora de la Feria Antioquia es Mágica, quien participó en Momentos de Turismo, evento especializado de los hermanos Montoya realizado en el hotel Intercontinental de Medellín.



lunes, 11 de septiembre de 2023

PriceAgencies rompe récord en ventas durante el primer semestre de 2023

  

La mayorista ha incorporado a su portafolio más hoteles en los Estados Unidos, principalmente


La capacitación es un pilar fundamental para la mayorista; por ello, en este primer semestre han impartido más de 1,000 horas de capacitación


PriceAgencies, la mayorista favorita de los agentes de viajes en Colombia, rompe récord en ventas de hotel y paquetes vacacionales durante el primer semestre de este año.

“Estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Logramos un crecimiento a doble dígito en este primer semestre; por supuesto, efecto del trabajo realizado para triplicar el catálogo de productos y a la inversión en tecnología en nuestras plataformas de venta.”, comenta Zoraida Cedeño, Gerente de Agencias de PriceAgencies.


La mayorista ha incorporado a su portafolio más hoteles en los Estados Unidos, principalmente, y ha agregado mayor contenido de aerolíneas como Wingo, Copa NDC, Avianca NDC. Por otro lado, brinda a las agencias de viajes diferentes promociones; entre ellas, traslados gratis para los clientes que reserven en Punta Cana y Cancún.

Asimismo, su equipo de desarrolladores continúa trabajando en ofrecer nuevas funcionalidades y herramientas que le permiten a las agencias un mejor cierre de ventas.

“También nos encanta consentir a nuestros agentes; por ello en este primer semestre hemos realizado más de 7 viajes de incentivo, visitando lugares como: Cartagena, San Andrés y Santa Marta; por supuesto, también viajes internacionales a Orlando, Cancún, Panamá, Nueva York y Punta Cana, destinos donde nuestros agentes de viajes pueden conocer y vivir la experiencia, para así poderla compartir con sus clientes.”, agrega Cedeño.

PriceAgencies, siendo proveedor selecto de Disney Destinations y Universal Destinations and Experiences, brinda a los agentes capacitaciones completas sobre los hoteles y parques temáticas de este producto, aunado a increíbles promociones.

La capacitación es un pilar fundamental para la mayorista; por ello, se han impartido más de 1,000 horas de capacitación tanto virtuales como presenciales, siempre de la mano de los principales proveedores de la industria, acercándose a alrededor de 8,000 agentes de viajes.