Estos dos
personajes están en Expoartesano 2023 en Plaza Mayor Medellín y solo hasta este
domingo 16 de julio. Así que, si está pensando en mejorar en su aspecto sexual,
allí encuentra el remedio, además de muchos otros para subir el ánimo, traídos
directamente desde Guapi Cauca. Los encuentra en Herencia Guapireña, Stand 608.
Mire nuestra
entrevista y deduzca si arranca entonces para Plaza Mayor.
Los asistentes a
EXPOARTESANO 2023 están sorprendidas con la calidad de las artesanías exhibidas
en esta feria que se realiza en Plaza Mayor Medellín hasta el 16 de julio.
María Clara, propietaria de una tienda que llamó
SUYU de lo nuestro, en el municipio de El Retiro, Antioquia, nos da su
testimonio.
Una de las más solicitadas
es la mochila “matrimonio”, elaborada por los artesanos de la etnia Misak, de Silvia
Cauca, donde tejen en su exterior la figura correspondiente a lo que desean
atraer en su vida.
Usted puede solicitar la mochila matrimonio o la telar, la
mochila semilla, la vestido de gala, o la del traje típico de los Misak. Cada una tiene su propio mensaje.
En EXPOARTESANO
2023, que se realiza en Plaza Mayor Medellín hasta el 16 de julio en el stand
116, se encuentran estas singulares artesanías de la Asociación Multiactiva
Espiral Misak. Mire y verá.
Expoartesano 2023 «La Memoria», reúne en Plaza
Mayor Medellín, lo mejor de Colombia y sus artesanías durante 10 días
Hicimos un
recorrido con una guía muy especial: Daniela Trejo Rojas, Secretaria de
Productividad y Competitividad de Antioquia
Daniela Trejo Rojas, Secretaria de Productividad y
Competitividad de Antioquia, nos sorprende con el stand de la Gobernación de
Antioquia en la 2ª feria artesanal más importante de Colombia. EXPOARTESANO
2023 en Plaza Mayor Medellín, hasta el 16 de julio. Déjate sorprender por la
magia de Antioquia, visitando el maravilloso espectáculo de sus artesanos.
Organizado por Artesanías de Colombia y Plaza Mayor
Medellín, Expoartesano es un movimiento cultural que está orientado a fomentar,
ampliar la circulación y cualificación de la oferta artesanal a nivel nacional,
además de exaltar la memoria, las tradiciones y las costumbres ancestrales de
Colombia.
Este evento nos invita a descubrir y conocer la riqueza
artesanal de nuestro país, conectándonos con el pasado a través del saber
tradicional y las nuevas experiencias.
Los visitantes y compradores podrán disfrutar de una
muestra representativa de lo mejor de la producción artesanal del país con el
fin de propiciar buenos negocios y oportunidades de expansión para la artesanía
colombiana.