lunes, 27 de febrero de 2023

AZABACHE, agencia de viajes con sello de garantía responsabilidad y de solidez

 

“2023 es el año en el que vamos a dar inicio a uno de los proyectos más ambiciosos de sostenibilidad y responsabilidad social”, Julio Andrés Morales


Julio Andrés Morales, subdirector de la agencia Azabache, es un colombiano que se enamoró de México y con su aporte, ha logrado consolidar esta empresa que se ha ganado un reconocido prestigio, no solo en Colombia, sino en otros países donde presta sus servicios como operadora mayorista.


La plana mayor de la agencia estuvo en la Vitrina Turística de Anato que se realizó en Corferias Bogotá, donde explicaron con pleno detalle a la prensa nacional e internacional, los excelentes servicios que prestan a las personas que decidan viajar a México

El directivo señaló que “tenemos un gran sentido de responsabilidad del producto que estamos vendiendo en cuanto al marketing, como al comercial, lo financiero lo administrativo, y hacemos campañas anuales para aportar dineros para el mantenimiento de playas y ser consecuentes y agradecidos con los recursos que se nos están brindando,  para nosotros poder desarrollar nuestra labor comercial”.

“2023 es el año en el que vamos a dar inicio a uno de los proyectos más ambiciosos de sostenibilidad responsabilidad social”, agregó Morales.


Cómo viajar a México

Julio Andrés Morales, subdirector de la agencia Azabache aconseja para las personas que decidan viajar a México disponer a la mano de los siguientes requisitos:

Tiquete ida y regreso, alojamiento comprobado, carta de invitación, extractos bancarios de la persona que los va a recibir, llevar 500 dólares por semana, llevar tarjetas de crédito si se tienen, diligenciar el código QR que se encuentra en la página del Instituto Nacional de Migración. Se debe llevar todo impreso.

AZABACHE



Azabache la forma más fácil para visitar Cancún y Punta Cana

  

Azabache, la agencia mayorista cumple tres años en Colombia y 10 brindando servicios de calidad a sus clientes

Además de México, ha incursionado en mercados como Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Cuba, Panamá, entre otros

El mercado colombiano se constituye en uno de los más importantes y con mayores oportunidades de la turoperadora Azabache en sus 10 años de creación.

La compañía, que nació en 2012 en México, con apenas 5 colaboradores, - hoy son cerca de 200- se constituye actualmente en una agencia mayorista líder, en la que sus socios estratégicos y aliados pueden encontrar el mejor portafolio de negocios con valores agregados como la tecnología, servicios de calidad, competitivos y con valor agregado.


Este año, 2023, con su presencia en la Vitrina Turística de Anato, busca fortalecer e incrementar las relaciones con sus socios comerciales para la generación de una mejor oferta en los diferentes destinos de América y el mundo.

La digitalización ha jugado un papel determinante en los servicios de Azabache, pues, a través de la tecnología, con una plataforma digital y herramientas propias, brinda a los clientes una experiencia única, que supla sus necesidades.

Los proyectos para este año son fortalecer esa expansión, seguir creciendo y traspasando fronteras, aumentar el posicionamiento en Colombia y el continente, de la mano de la tecnología y la calidad, y a la vez mejorar la oferta con pleno conocimiento de lo que quieren los viajeros de hoy.

viernes, 24 de febrero de 2023

Claudia Márquez presentó la Magia de Antioquia en el marco de la Vitrina Turística de Anato 2023

 

 

Las agencias participantes de esta reunión destacaron el potencial turístico de Antioquia y valoraron el trabajo que se ha realizado para impulsar el turismo a través de las experiencias mágica locales.

 

 

La Primera Dama de Antioquia, Claudia Márquez, presentó este jueves, 23 de febrero, un detallado panorama del enorme potencial que tiene Antioquia para el turismo. El encuentro tuvo lugar en el marco de la Vitrina Turística de Anato, que se realiza en Corferias Bogotá hasta el 24 de febrero.

Ante periodistas, agencias de viajes y empresarios de la industria turística, la Primera Dama se lució con sus amplios conocimientos de los atractivos y múltiples sitios de interés que tiene la región, que a través de su programa bandera Antioquia es Mágica, ha logrado recopilar y documentar la riqueza turística del departamento.

En este espacio de socialización se explicó cómo ha sido el trabajo de rastreo y consolidación con los 30 municipios mágicos de Antioquia, de los saberes, los talentos y las experiencias mágicas de cada localidad, con el fin de posicionarlos como destinos alternativos de turismo.


La Primera Dama de Antioquia resaltó el trabajo que se ha realizado de la mano de los empresarios locales para ampliar la oferta para los turistas en diferentes regiones. “Estamos muy felices porque pudimos entregarles nuestras cuatro rutas turísticas del Oriente, Suroeste, Urabá y Magdalena Medio. El balance es muy positivo. Este encuentro es muy relevante porque nos estamos dando a conocer y aquí las agencias tuvieron de primera mano toda la información de nuestros empresarios, recorridos y experiencias que tenemos en nuestro departamento”.

“Esta reunión sirvió para darle a conocer a las agencias de viaje de Bogotá y el país toda la magia que tiene Antioquia. Mostramos nuestras rutas, nuestros catálogos, pero lo más importante es que generamos los contactos con agencias, empresarios y oferentes de servicios de Antioquia con el objetivo de fortalecer el encadenamiento productivo de la industria del turismo”, comentó Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.

jueves, 23 de febrero de 2023

En Anato, la mayor vitrina turística del país, Medellín presentó su agenda 2023 como capital de grandes eventos


Durante todo el año se llevarán a cabo los Mercados Tradicionales San Alejo, que se realizarán el primer y tercer sábado de cada mes en el Parque Bolívar, mientras que el tercer fin de semana estarán en el Pueblito Paisa; además de los “Cultura Parque” encuentros y oportunidades para reforzar la idea de que el espacio público es un lugar de participación, apropiación y formación.

 

Medellín presentó su agenda de eventos de ciudad 2023 durante el primer día de la edición 42 de Anato, la vitrina turística más importante del país. La Feria de las Flores fue uno de los grandes anuncios, junto con el tradicional Desfile de Silleteros, símbolo del patrimonio y la tradición antioqueña.

Una de las novedades es la nueva fecha del Altavoz Fest Internacional, evento que tradicionalmente se realizaba en noviembre y este año se realizará los días 1, 2 y 3 de julio, una fecha que evoca vacaciones y buen tiempo para la celebración de la música alternativa en Medellín.

Durante 2023 continúan las visitas de grandes artistas. Una de ellas será la de la agrupación mexicana RBD, que tendrá tres conciertos en el estadio Atanasio Girardot los días 3, 4 y 5 de noviembre, lo que representa uno de los grandes hitos de conciertos en América Latina. A lo anterior se suman el concierto de inauguración y el gran concierto de la Feria de las Flores.

La agenda general de eventos iniciará en marzo con la celebración del Mes del Teatro. La Feria Popular Días del Libro será del 26 al 28 de mayo y el 15 y 16 de julio se realizará la edición número 15 de la Parada Juvenil de la Lectura. Finalmente, la versión número 17 de la Fiesta del Libro, uno de los encuentros del libro más importantes de Latinoamérica, tendrá lugar del 8 al 17 de septiembre.

Abierta a los escenarios de inclusión, Medellín celebrará del 14 al 15 de octubre la diversidad étnica, cultural, sexual y social en la Fiesta de la Diversidad. Y del 20 al 22 del mismo mes, Medellín es Afro reunirá de nuevo el talento cultural de las comunidades afrodescendientes, que escriben las páginas de la diversidad en el Distrito.

Noviembre también será un mes de grandes encuentros. Del 22 al 26 se realizará la tercera versión de Miradas Medellín, Festival de Cine y Artes Audiovisuales, que busca convertirse este año en una política pública anual mediante el proyecto de acuerdo 288 de 2022, aprobado recientemente en primer debate en el Concejo de Medellín.