lunes, 12 de diciembre de 2022

EasyFly anuncia su nueva ruta entre Paipa y Yopal en Colombia

 


La compañía colombiana EasyFly alista motores para iniciar operaciones de la ruta Paipa – Yopal Paipa, en los departamentos de Boyacá y Casanare



Esta conexión estará disponible a partir del próximo 23 de diciembre y contará con dos frecuencias semanales

Este nuevo destino se suma a la ruta que ya conecta al municipio boyacense con Medellín

“Iniciar operaciones que conectan a Paipa con Yopal es muy importante como una oportunidad, que permite acercar en el menor tiempo a dos regiones que se caracterizan por el trabajo colaborativo, especialmente en temas comerciales e industriales”, aseguró.

Paipa, Boyacá

Estas dos frecuencias semanales Paipa – Yopal operarán los días lunes y viernes.

Cabe anotar que, en junio, aterrizó el primer vuelo comercial en el aeropuerto de Paipa, en el marco del plan de expansión de la aerolínea colombiana.

En su momento, EasyFly reveló que esta hoja de ruta incluía comprar seis nuevos aviones y contar con 17 rutas adicionales, incluyendo 11 nuevos destinos.

Gobierno venezolano anunció fecha de reapertura total de la frontera con Colombia

 

El presidente Maduro anunció la parte definitiva del proceso que comenzó en septiembre pasado con el restablecimiento de relaciones entre ambos países


“Puedo anunciar que estaremos abriendo completamente la frontera de todo el occidente de Venezuela con Colombia para el paso de vehículos”, indicó el gobernante en una declaración transmitida por el canal estatal.

“Estamos preparando todo para cumplir lo que anunciamos, para cumplir la palabra empeñada con el presidente Gustavo Petro de aperturarla el 1 de enero. Empezando el año 2023 para que esas fronteras queden funcionales, libres”, añadió.

Venezuela y Colombia iniciaron el pasado 26 de septiembre un proceso de apertura de la frontera terrestre, cerrada parcialmente desde hace siete años y bloqueada por completo hace tres, cuando Maduro rompió las relaciones tras el desconocimiento del anterior gobierno colombiano a su reelección.

Actualmente se mantiene abierto el Puente Simón Bolívar, que comunica a Cúcuta con la ciudad venezolana de San Antonio del Táchira, para vehículos de carga en un horario comprendido entre 10 de la mañana y 5 de la tarde, y para peatones entre las 5 de la mañana y las 6 de la tarde.

martes, 29 de noviembre de 2022

En cabeza de la presidente ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, Folatur asume la vicepresidencia de la WTAAA, por un año más

 

La presidencia de la organización la ocupará Andrew Bowman, representante de TAANZ, la Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda.



Durante dos días, en Atenas (Grecia), la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes, WTAAA, se encuentra realizando su Asamblea General y la tradicional reunión de su junta, con el objetivo de abrir un espacio a las diferentes Agremiaciones de Agencias.

Esto con el fin de mostrar el desarrollo de la industria, la ejecución de estrategias para su fortalecimiento en las diferentes regiones, la consolidación de la conectividad aérea y el afianzamiento de las relaciones con las aerolíneas.

En el marco de la reunión, fue establecida la conformación del Comité Ejecutivo para el periodo 2022-2023. La presidencia de la organización será ocupada por Andrew Bowman, representante de TAANZ, Asociación de Agencias de Viajes de Nueva Zelanda; por su parte la vicepresidencia, la ocupará nuevamente la presidente ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle, como delegada del Foro Latinoamericano de Turismo (FOLATUR). 

“Ratificamos nuestro compromiso, como representantes de las Agencias de Viajes de Latinoamérica, de resaltar su importancia en esta industria, en la que el profesionalismo, competitividad, orientación y experiencia, son fundamentales para la recuperación y desarrollo del sector en el mundo”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Mintransporte tomará medidas inmediatas por corrupción en Aerocivil

 

Se elegirá nuevo director


El Ministerio de Transporte tomó acciones inmediatas para combatir hechos de corrupción en la Aerocivil y anunció que definió una terna encargada para elegir al nuevo director de la entidad mientras este es nombrado en propiedad.

Guillermo Reyes, El ministro de Transporte, comunicó las siguientes decisiones:

• Se ha presentado una terna de funcionarios para la designación de un nuevo director encargado mientras se designa al director en propiedad.

• El secretario General del Ministerio de Transporte ahora se encargará de la Secretaría General de la Aeronáutica Civil.

• El director jurídico del Ministerio de Transporte asumirá funciones de director jurídico de la Aerocivil.

• Se hará una revisión total de los procesos de contratación que están en camino en la entidad.

• Se citó a una reunión urgente el lunes a las 7:00 a.m. con los directivos de la Aerocivil.

• El ministro de Transporte se reunirá con los sindicatos de la entidad.

• Se solicitaron renuncias inmediatas de algunos funcionarios de la Aerocivil.

• Se darán instrucciones para retomar las funciones de contratación delegadas.

• Se ha ejercido por parte del Despacho Control de Tutela de la Aerocivil.

Hace poco más de un mes el Gobierno descartó la designación del general José Henry Pinto.