sábado, 28 de mayo de 2022

El corregimiento de Altavista en Medellín, apetecido por el turista extranjero

 

María Bustamante es la directora de Vista Medellín.Travel una agencia de turismo receptivo que lleva casi diez años ofreciendo sus servicios al turista local y extranjero.

María Bustamante
Afirma que el turista extranjero solicita mucho el destino de Altavista, un corregimiento de los cinco que tiene la ciudad de Medellín que posee múltiples encantos en especial para los amantes del turismo de naturaleza.

Estos son algunos de los tractivos de Altavista y los hay para todos los gustos: El Camino de piedra construido por los indígenas, en el aspecto arquitectónico y religioso está el convento de las Hermanas San Francisco de Asís, el monumento Virgen de Buga y ña iglesia Jesús Nazareno. 

Los atractivos naturales y paisajismo lo conforman la cascada La Perla, la cueva Indígena, el cañón de Aguas Frías, el cerro El Picacho, Monte El Encanto – Los Tres Morros, el Llano parte alta, cerro de Las Tres Cruces, microcuenca El Pantano, festival de Cometas, entre otros. 

Mirador "El Cielo", en el corregimiento de Altavista, Medellín

El corregimiento de Altavista hace parte de la zona rural de Medellín, su vía de acceso principal es a través de la comuna 16, Belén.

María no contó cuáles son los servicios que presta su agencia:



Wingo firma convenio de cooperación con el Ministerio de Turismo de la República Dominicana

 

Este Acuerdo busca incentivar los viajes de turismo desde Colombia hacia República Dominicana

Wingo ofrece vuelos directos hacia Santo Domingo y Punta Cana desde Bogotá y Medellín, siendo una de las principales aerolíneas con oferta hacia ese mercado del Caribe

El Ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado Morales, y el CEO de Wingo, Eduardo Lombana, concretaron la firma de un Acuerdo de Cooperación Turística que busca darle un impulso a los viajes hacia este destino del Caribe por parte de los turistas colombianos. 

Esta iniciativa va en línea con el fortalecimiento de la conexión internacional que Wingo ofrece hacia este país, al tener vuelos directos y sin escala entre Punta Cana, con Bogotá y Medellín, y entre Santo Domingo, con estas mismas ciudades. De esta forma, Wingo se consolida como la low cost del mercado colombiano con mayor cantidad de rutas y destinos hacia el exterior. 


Tanto el Acuerdo de Cooperación, como los aumentos de capacidad programados para la temporada alta, son movimientos que responden al crecimiento de la demanda de viajeros entre Colombia y la República Dominicana.

De hecho, cifras de Migración Colombia y ANATO demuestran que, entre enero y abril de 2022, ingresaron cerca de 24 mil viajeros dominicanos a Colombia, registrando un crecimiento de 129% con respecto al mismo periodo de 2019.  A su vez, más de 62 mil colombianos viajaron hacia este destino del Caribe en los primeros cuatro meses del año, lo que significa un crecimiento del 118% si se compara con el mismo periodo de 2019.

 


ALTAVISTA: la naturaleza plena desde los balcones de Medellín



Medellín y sus zonas rurales tiene mil encantos para el visitante. El corregimiento de Altavista es uno de ellos

La ciudad tiene cinco corregimientos, cada uno con su propio encanto y esta vez elegimos al de Altavista, localizado al suroccidente de la capital

El corregimiento está conformado por 8 veredas: La Central, La Esperanza, Aguas Frías, San Pablo, El Corazón - El Morro, San José del Manzanillo, El Jardín, Buga - Patio Bonito.

Cada una de ellas tiene su propio atractivo, comenzando por su naturaleza que le da abrigo a muchas especies de pájaros y donde en las fincas cafeteras le enseñan al visitante el cultivo y proceso del grano. Para el caminante y los amantes del turismo de naturaleza, son múltiples los senderos y caminos que cruzan sus veredas y montañas.

También se puede resaltar su parte cultural, las tradiciones y la historia que conforman ese mosaico multicultural y social de su desarrollo en diferentes aspectos.

 Y si a usted le gusta la fotografía y las caminatas y el senderismo, este es un lugar ideal para hacer panorámicas de Medellín y al tiempo recorrer el corregimiento.

Nuestro invitado hoy es Andrés Taborda, un guía turístico que conoce como la palma de su mano el corregimiento de Altavista de Medellín y nos cuenta parte de sus atractivos.



https://youtu.be/bJ5RDd5EWyc

  



jueves, 26 de mayo de 2022

República Dominicana, país invitado de honor en la Vitrina Turística de ANATO 2023


Entre enero y abril de 2022, ingresaron 23.927 dominicanos a Colombia, lo que significa, un crecimiento del 129%, respecto a los 10.403 en el mismo periodo de 2019.

 

Con la firma del acuerdo, el ministro de turismo de República Dominicana, David Collado, confirmó la participación de este destino en calidad de País Invitado de Honor, en la próxima versión de la Vitrina Turística de ANATO, escenario en el que toda la industria se abre al mundo para dar a conocer su oferta de productos y servicios de empresarios nacionales e internacionales.

“No cabe duda que República Dominicana se destacará por su diversa oferta en la Vitrina Turística. Además de ser uno de los destinos de mayor comercialización por parte de las Agencias de Viajes, ha reportado crecimientos en sus cifras a lo largo de este año, al comparase con los datos prepandemia. Sabemos que, a través de su participación en el evento, logrará un alto número de contactos comerciales que le permitirán generar un portafolio más robusto de productos y servicios a las Agencias”, resaltó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Con base en cifras de Migración Colombia, la Asociación calcula que, entre enero y abril de 2022, ingresaron 23.927, es decir, un crecimiento del 129%, respecto a los 10.403 en el mismo periodo de 2019. Cabe destacar que, durante los primeros cuatro meses del presente año, los viajeros procedentes de ese país ocuparon el puesto 8 en la llegada de extranjeros a Colombia, por motivos de turismo, eventos y negocios.

A su vez, entre enero y abril de 2022, el flujo de salidas fue de 62.151 colombianos hacia dicho país, lo que significa un crecimiento del 118% respecto a los 28.535 del mismo periodo en 2019. De hecho, en los primeros cuatro meses de 2022, República Dominicana se posicionó dentro del top 5 entre los destinos favoritos de los colombianos por motivos de turismo, eventos y negocios.