lunes, 14 de marzo de 2022

«Medellín tiene que ser una ciudad para el mundo, esa es una de nuestras grandes apuestas»: Lucas Cañas, presidente del Concejo de Medellín

 

 

Durante la entrevista con nuestro periodista, Octavio Gómez, el presidente del Concejo de Medellín afirmó que la ciudad cada vez está más preparada para ofrecer paquetes turísticos de valor y servicios que impacten de manera positiva el bolsillo de los paisas.

 

Así mismo, crear experiencias que dejen huella en los turistas para que siempre busquen visitar la eterna primavera.

 

Medellín, es sin duda, una de las ciudades que ha comandado la reactivación económica del país con la ejecución de grandes proyectos e iniciativas que han permitido movilizar todos los sectores económicos, generar nuevos empleos y captar la atención a nivel internacional.

Todo esto se ha ido ejecutando gracias al trabajo articulado de los representantes de los gremios, entidades públicas y privadas que tienen como misión, trabajar en equipo para contribuir al desarrollo social de la región.

Ejemplo de esto, es el presidente del Concejo de Medellín: Lucas Cañas, un hombre joven que heredó de su padre la inclinación política y su visión de ser un líder que vela por la calidad de vida de las personas, siendo así, un importante puente entre la ciudadanía y la administración municipal, para lograr exitosos proyectos y poner en el radar los importantes avances de la ciudad ante el mundo.

El pasado mes de febrero, se inauguró El Centro de Turismo Inteligente en Medellín, el primero en Colombia y séptimo en el mundo, el cual busca promover a través de experiencias


inmersivas, espacios aptos para todos, pantallas gigantes y guianza de expertos, el portafolio turístico con el que cuenta la eterna primavera y con el que se ha catapultado como una ciudad líder en la industria.

Con ocasión de este importante evento, el equipo de octavioprensa.com, invitó a Lucas Cañas a conversar sobre los logros que ha tenido la ciudad y lo que significa incorporar la tecnología y la innovación en la nueva marca ciudad: #MedellínAquíTodoFlorece

Los invitamos a ver la entrevista completa en nuestro portal y en todas las redes sociales @octavioprensa y octavioprensa.com




Colombia lidera la recuperación del transporte aéreo con cifras que alcanzan el 85% en vuelos internacionales


Según cálculos de ANATO, con base en datos de la Aeronáutica Civil, revelan que el tráfico aéreo total de pasajeros alcanzó una reactivación en el mismo mes del 108%, donde la recuperación de los vuelos internacionales logró un 85% y la de vuelos nacionales, un 123%.


El regreso de la confianza de los turistas por retomar los viajes y la evolución de las restricciones de viaje aplicadas por los gobiernos de algunos países, han permitido una aceleración en la reactivación del movimiento de pasajeros a nivel mundial.

De acuerdo con el más reciente informe de la IATA, en enero de 2022, la recuperación total del tráfico aéreo de pasajeros en el mundo fue del 50%. De esta forma, a nivel mundial, el flujo de pasajeros en vuelos internacionales tuvo una reactivación del 38%, y los vuelos domésticos del 73%, lo anterior respecto al mismo mes de 2019.

Si bien los datos en el mundo demuestran una recuperación constante, en Colombia son aún más alentadores, pues según cálculos de ANATO, con base en cifras de la Aeronáutica Civil, durante enero se movilizaron más de 3,8 millones de pasajeros en vuelos, de estos, 1,1 millones en vuelos internacionales y 2,7 millones en vuelos nacionales.

Es decir, respecto al mismo mes en 2019, el tráfico aéreo de pasajeros alcanzó una reactivación en enero de 2022 del 108%, impulsado por una recuperación en el mercado nacional del 123%, es decir, un 23% de crecimiento, donde además el movimiento de pasajeros en vuelos internacionales logró una reactivación del 85%.

“Sin duda, los viajeros en vuelos nacionales siguen jalonando la recuperación del transporte aéreo en Colombia. Además, la reactivación del tráfico aéreo internacional en Colombia también fue muy superior respecto al mundo, donde en muchas regiones aún persisten restricciones a los viajes, especialmente en Asia”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.   

Y agregó:” Las expectativas son muy fuertes para este año y más teniendo en cuenta que las medidas de ingreso para los diferentes países cada vez son menores y habrá mayores oportunidades en la promoción y comercialización de novedosos y atractivos productos a nivel nacional e internacional. A eso le están apuntando las Agencias de Viajes, las cuales, con la pasada versión de la Vitrina Turística de ANATO, lograron la realización de negocios que les permitirá ampliar su oferta”.

viernes, 11 de marzo de 2022

Medellín ganó otro premio, esta vez por Competitividad turística


El premio fue entregado por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia -CPTUR- y por la Presidencia de la República, y destacaron el esfuerzo que viene haciendo la ciudad por convertirse en un destino turístico inteligente.

 

El secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Alejandro Arias García, fue el encargado de recibir el premio y por medio de sus redes sociales comentó:

 “Este premio destacó nuestra resiliencia. Desde que empezó la pandemia, Medellín se preparó para la apertura de fronteras entendiendo que el turismo es clave en la nueva economía. Nos abrimos al mundo: nuevas rutas a Santiago de Chile, México y Sao Paulo son muestra de ello.”

 El turismo es muy importante para la economía de Medellín, pues representa el 8% del PIB de la ciudad. Gracias a la estrategia de la alcaldía de apostarle al Valle del Software, el turismo se ha beneficiado con la creación de la aplicación interactiva Medellín.travel, también con la creación del centro de Turismo Inteligente, el Observatorio Turístico de Medellín y con Marca Ciudad.

Medellín fue premiada por la Red Mundial de Turismo Creativo como mejor estrategia de desarrollo de turismo comunitario.

jueves, 10 de marzo de 2022

Ha llegado el momento, el Gobierno de Curaçao anunció que los viajeros ya no tendrán que hacerse la prueba de Covid para ingresar a la isla

 

 

Para más información sobre instrucciones y recomendaciones para los viajeros, visita la página oficial curacao.com y prepárate para vivir unas vacaciones de ensueño.

 

El Gobierno de Curaçao se enorgullece en anunciar que a partir del 10 de marzo de 2022, los viajeros ya no tendrán que hacerse la prueba de COVID-19 antes de visitar la isla.

Esto hace que su escapada soleada a Curaçao sea aún más fácil, y los turistas, puedan concentrarse en vivir una aventura y conocer de las riquezas culturales de la isla más grande de las Antillas Holandesas.

Si usted es un lector nuevo le damos la bienvenida a nuestro portal y aprovechamos para invitarlo a leernos todos los días y a fascinarse con todas las historias que hemos publicado en la sección de turismo y por supuesto, a ver las entrevistas con los invitados especiales de la delegación de turismo de Curaçao, quienes nos han brindado información valiosa para que los turistas cuenten con buenas herramientas a la hora de viajar.

¿Cómo viajar de Medellín a Curaçao? Es más fácil de lo que piensas.

Tres aerolíneas conectan a Medellín con vuelo directo a la isla, potenciando no sólo el turismo, sino los negocios y la economía entre estas dos potencias en materia de turismo. Planee su próximo viaje con EZAir, Sarpa y Jetair.

Ver más en: Curaçao y Medellín: dos paraísos conectados por el turismo, la economía y los nuevos negocios.

Hospedaje de ensueño para vivir una experiencia tranquila, aventurera y con la mejor panorámica de la isla.  

En cuanto a la oferta de hospedajes, Curaçao cuenta con hoteles y resorts privados, al lado de mar, con oportunidades para practicar deportes extremos, al mismo tiempo que ofrece tranquilidad y desconexión, turismo de aventura, lujo y con una vista prodigiosa a las aguas más claras de la isla como el LionsDive Beach Resort.

¿Cuáles son los planes que se pueden hacer en la isla? Si bien Curaçao es reconocido por su riqueza natural, hay más programas que puede hacer con su pareja, familia o amigos. Tome nota.

Ver más en: Curazao: la isla de ensueño que permite explorar cada centímetro del paraíso caribeño.

Su verdadera belleza no solo reside en la cantidad de planes que propios y turistas pueden hacer, sino en la posibilidad de explorarlo todo. Desde actividades acuáticas y aventuras en tierra, para los más arriesgados, spa y vida nocturna para un plan de amigos, o si por el contrario, eres de los que va en plan de culturizarse y postear historias en un blog, los museos y las casas coloniales, se ajustan perfectamente al itinerario.