martes, 8 de septiembre de 2020

Barranquilla se revitalizará con el proyecto Ciénaga de Mallorquín


“Este sector se convertirá en el gran pulmón ecoturístico de Barranquilla, el símbolo de la Biodiverciudad que somos. Es un tesoro que hemos ignorado”: Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla.


Iluminada con los imponentes rayos del sol y una brisa pegajosa, en Barranquilla no se visita, sino que se goza. Una tierra que desborda sabor, carnaval y alegría.

‘La Puerta de Oro’, ‘La Arenosa’ o ‘Currumba la bella’, se baña por el Océano Atlántico y el río Magdalena, por lo que su potencial turístico es altísimo.

Está ubicada en una posición privilegiada y cuenta con un puerto multipropósito líder de la Zona Caribe de Colombia, lo que hace que sea una ciudad de conectividad, negocios, turismo y economía.

Durante la reinauguración de la ruta Medellín – Barranquilla – Medellín de la aerolínea SATENA desde el Aeropuerto Olaya Herrera hasta el Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, el alcalde Jaime Pumarejo, expresó su compromiso por potenciar la industria turística y generar empleo en la ciudad. 

Entre los grandes proyectos, se encuentra la recuperación integral de la Ciénaga de Mallorquín, como respuesta al cambio climático y a la necesidad de generar un espacio de encuentro con la naturaleza, esparcimiento y turismo.

Además de generar oportunidades de ingreso para la población asentada en su zona de influencia. La inversión estimada es de $281.059 millones.

Tal como lo concluyó el Alcalde de Barranquilla, vienen proyectos de uso mixto que son de hotelería, comercio y residencia. “Lo que vamos a ver poblado es poco a poco ese gran frente de río, el cual va a culminar con nuestra gran apuesta que es la Ciénaga de Mallorquín, que es ese punto donde se une el mar Caribe con el río Magdalena. Así que Barranquilla se va a recordar que tiene no solo río, sino también mar”.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Tolima - Ibagué: Viaja, Conoce, Vibra


ANATO los invita a participar este viernes 11 de septiembre de la charla sobre Destinos Turísticos Nacionales, la cual se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

3. Tolima - Ibagué: Viaja, Conoce, Vibra

El departamento de Tolima ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Entre los principales sitios turísticos se encuentran el museo de arte y tradiciones populares de El Espinal, los centros históricos de Ambalema, Mariquita y Honda. En ecoturismo son de gran importancia los parques nacionales naturales de Los Nevados y Las Hermosas.

Un gran atractivo lo constituyen las fiestas de San Pedro y San Juan, en El Espinal, y las fiestas patronales de los municipios, así como el festival folclórico de Ibagué. El departamento cuenta con tres centros turísticos de gran importancia en el centro del país: Melgar, Honda y Mariquita.

Conferencistas:

Erika María Ramos Dávila - Secretaria de Desarrollo Económico del Tolima

Diana Sofía Segura - Secretaria de Desarrollo Económico de Ibagué

Irma Rivera Sánchez – Representante de Jonny’s Tour – Organización Aviatur

Alejandra Marcela Prieto – Directora de Cultura y Turismo de Honda

Fecha: Viernes 11 de Septiembre de 2020  / Hora: 5:00pm / INSCRIPCIONES AQUÍ.

Transporte y Experiencias Náuticas en El Caribe Colombiano


ANATO los invita a participar este miércoles 9 de septiembre de la charla sobre Destinos Turísticos Nacionales, la cual se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

2. Transporte y Experiencias Náuticas en El Caribe Colombiano

En esta oportunidad se quiere dar a conocer la oferta turística de transporte náutico y recreativo en el caribe. Se tratará sobre las rutas marítimas entre San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Isla Múcura, Tintipán y los recorridos desde Cartagena.

Además, se contará con la participación de Asonáutica, quien representa, promueve la industria náutica, turística, cultural, recreativa y deportiva de Colombia.

Conferencistas:

Liliana Cerro - Directora ejecutiva Asonáutica

Fernando Galán. - Gerente de RFG representaciones

Raymundo Escudero  - Gerente de Botes de la Bahía

Ingrid Velásquez - Directora de Ventas y Mercadeo Hotel Las Islas

Fecha: Miércoles 09 de Septiembre de 2020 / Hora: 5:00p.m. / INSCRIPCIONES AQUÍ.

Buga, Roldanillo y Unión Valle: un viaje de aventura, cultura y gastronomía


ANATO los invita a participar este martes 8 de septiembre de la charla sobre Destinos Turísticos Nacionales, cuyo objetivo es dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias que se pueden desarrollar, además de un acercamiento y articulación entre los empresarios del sector.

La capacitación se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

1. Buga - Roldanillo- Unión Valle: Un viaje de aventura, cultura y gastronomía

Acompáñanos a realizar el recorrido por estos tres atractivos turísticos del centro y norte del Valle del Cauca, donde daremos a conocer  su  gastronomía,  invaluable cultura y sus representativos sitios de aventura, así  como el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad se apuesta por una reactivación segura.

Conferencistas:

Ricardo Luna - Director General Agencia de Viajes Eventours

Jorge Presiga  - Representante Corturoldanillo Valle

Fabian Taborda - Director de Competitividad Cámara de Comercio de Buga Andrés Mejía  - Gerente Parque Nacional de la Uva

Fecha: Martes 08 de Septiembre de 2020  / Hora: 5:00pm / INSCRIPCIONES AQUÍ.