“Este sector se convertirá en el gran pulmón ecoturístico de Barranquilla, el símbolo de la Biodiverciudad que somos. Es un tesoro que hemos ignorado”: Jaime Pumarejo, alcalde de Barranquilla.
Iluminada con los imponentes rayos del sol y una brisa
pegajosa, en Barranquilla no se visita, sino que se goza. Una tierra que
desborda sabor, carnaval y alegría.
‘La Puerta de Oro’, ‘La Arenosa’ o ‘Currumba la bella’, se
baña por el Océano Atlántico y el río Magdalena, por lo que su potencial
turístico es altísimo.
Está ubicada en una posición privilegiada y cuenta con un
puerto multipropósito líder de la Zona Caribe de Colombia, lo que hace que sea
una ciudad de conectividad, negocios, turismo y economía.
Durante la reinauguración de la ruta Medellín – Barranquilla
– Medellín de la aerolínea SATENA desde el Aeropuerto Olaya Herrera hasta el
Aeropuerto Internacional Ernesto Cortissoz, el alcalde Jaime Pumarejo, expresó
su compromiso por potenciar la industria turística y generar empleo en la
ciudad.

Además de generar oportunidades de ingreso para la población
asentada en su zona de influencia. La inversión estimada es de $281.059
millones.
Tal como lo concluyó el Alcalde de Barranquilla, vienen
proyectos de uso mixto que son de hotelería, comercio y residencia. “Lo que
vamos a ver poblado es poco a poco ese gran frente de río, el cual va a
culminar con nuestra gran apuesta que es la Ciénaga de Mallorquín, que es ese
punto donde se une el mar Caribe con el río Magdalena. Así que Barranquilla se
va a recordar que tiene no solo río, sino también mar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario