miércoles, 22 de julio de 2020

ANATO aplaude el aplazamiento de la Feria de las Flores de Medellín para noviembre



Luz Adriana Rioz
La dirección ejecutiva de Anato Seccional Antioquia-Chocó mostró su beneplácito por la decisión de la Alcaldía de Medellín de aplazar la tradicional Feria de las Flores para el mes de noviembre.

La directora ejecutiva de Anato, Adriana Ríos Henao, señalo que “estamos absolutamente complacidos, gracias a que el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, acogió la propuesta de Cotelco y Anato de aplazar la más importante feria de Medellín y Antioquia para el mes de noviembre”.

Justificó la propuesta de los gremios al afirmar que “este evento alrededor de los silleteros, dinamiza completamente la economía del turismo en sectores como el transporte, alojamiento, las artesanías, la gastronomía y todo esto empaquetado a través de las agencias de viajes”.



El COVID-19 obligó a la cancelación de importantes ferias en Colombia


La llegada del coronavirus al país llevó a que en menos de una semana, varios eventos de interés nacional fueran suspendidos, tras las medidas adoptadas por las autoridades nacionales para frenar la expansión del COVID-19.

Uno de ellos fue el Festival Vallenato, uno de los más tradicionales del país. que se desarrollaría en Valledupar entre el 29 de abril y el 2 de mayo del 2020, dando cumplimiento a la medida adoptada por la Presidencia de la República que ordenó la cancelación de cualquier evento público de más de 500 personas. 

Por su parte, el Jamming Festival 2020, que estaba programado para el 21 y 22 de marzo anunció que cambia de fecha hasta el 14 y 15 de noviembre.

También fueron cancelados los conciertos de Maroon Five, Juanes, Alejandro Sanz y Raphael, en Bogotá, entre otros. Además se aplazó la Feria del Libro de Bogotá.

martes, 21 de julio de 2020

Cali, Valle del Cauca: aquí los ritmos inspiran las ideas


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias que se pueden desarrollar en el país, además de un acercamiento y articulación entre los empresarios del sector con los destinos, Anato continua fortaleciendo las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales y Turismo MICE.

Este martes 21 de julio es el turno de  Cali, Valle del Cauca donde los Ritmos Inspiran las Ideas. Presentar la ciudad de Cali, su oferta turística, recreativa, gastronómica, cultural y de naturaleza, como la primera opción de turismo vacacional y de negocios.

Fecha: Martes 21 de Julio de 2020 / Hora: 5:00pm / inscripciones AQUÍ.

Conferencistas:

Gabriel Borrero  -   Guia Turístico
Stefania Doglioni  -  Directora Ejecutiva Cali Valle Bureau
Carlos Martínez - Secretario de Turismo de Cali 


Estas charlas se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

jueves, 16 de julio de 2020

Viva Air, primera aerolínea de Colombia en tener el sello de bioseguridad ‘Check in Certificado’


Viva Air se convierte en la primera aerolínea del país en obtener el sello de bioseguridad del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, otorgado bajo los criterios establecidos por ICONTEC y el respaldo de la Organización Mundial de Turismo (OMT).

Esta certificación reafirma a Viva como una aerolínea segura y confiable al momento de volar, cumpliendo al 100% con los protocolos de bioseguridad.

‘Check in Certificado’ busca asegurar la implementación de los protocolos minimizando el riesgo de contagio de Covid-19, además de incentivar el turismo en el país, generar confianza entre los viajeros y colaboradores, aumentar la competitividad y conectividad en la región, y promover la recuperación y sostenibilidad de la economía. 

“Estamos orgullosos de ser la aerolínea pionera del país en obtener este sello donde certificamos el cumplimiento de nuestros protocolos de bioseguridad. En Viva hemos fortalecido dichos protocolos y velamos por cuidar a nuestros pasajeros para incentivar los viajes y recobrar la confianza en volar. Así, nos ratificarnos como una aerolínea segura y confiable para volar cumpliendo al 100% con los protocolos de bioseguridad. Esto demuestra nuestro compromiso de cuidarte y cuidarnos”, afirma Félix Antelo, CEO y presidente del Grupo Viva Air.

La aerolínea iniciará su operación comercial a partir del 1 de septiembre, generando con estas certificaciones confianza a los viajeros, y validando que están viajando en un espacio seguro y confiable para su salud. El sello tendrá una vigencia de dos años con inspecciones periódicas que garantizarán su cumplimiento.


Conversatorio: Reactivación del Turismo – AUSTRIA


Continuando con el ciclo de conversatorios virtuales, ANATO los invita a participar en la Reactivación del turismo en los países, en esta ocasión será la presentación de AUSTRIA, donde se dará a conocer las diferentes estrategias adoptadas frente a la coyuntura provocada por el COVID-19, desde la perspectiva de gobierno, como de las agencias de viajes y operadores turísticos.

Conferencistas:

Georg Kapus - Director de la Oficina Nacional Austriaca del Turismo en España.

Hans-Jörg Hörtnagl - Consejero Comercial de Austria en Colombia.

Markus Martinek - Director de Sato Tours - Circuitos Europeos.

Ramon Vallilengua – Director Incoming Suramérica y Circuitos de Mundivision Tours.

Fecha: Miércoles, 22 de julio de 2020 / Hora: 10:00 a.m. (Col)

Esta charla se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio. INSCRIPCIONES AQUÍ.