El “nuevo rostro del turismo” tendrá estrictas normas de higiene y sanitización de espacios, que garanticen la salud de los viajeros.


En marzo el decrecimiento en el número de turistas
internacionales estuvo por el orden del 57%.
Con la crisis económica del Covid-19 se ha generado una parálisis
en la llegada de viajeros, no solo en Colombia, sino alrededor del mundo, lo que
representa la caída entre un 60 y un 80%.
De acuerdo con la OMT, el turismo internacional, durante el
primer semestre del año, mostró una contracción del 22%. Tan solo en marzo, el
decrecimiento fue del 57%. Lo anterior significó al menos 67 millones de
personas que dejaron de viajar durante estos tres meses.
Con base en lo anterior, la Organización ha identificado
tres panoramas que podrían presentarse, dependiendo de la duración de las
restricciones de viajes y la apertura gradual de las fronteras internacionales.
El primero de los escenarios, arrojaría una disminución del
58%, en el caso en el que las medidas se levantaran o se flexibilizaran en
julio; el segundo panorama, mostraría una baja del 70%, si la apertura se hace
en septiembre; y un -80% si las acciones se eliminaran en diciembre.
Tal como lo explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva
de ANATO, el turismo ha tenido un gran impacto y será la última industria en
lograr reponerse. Los datos suministrados por la OMT son preocupantes, lo importante
es trabajar en establecer los protocolos de todos los sectores e incentivar la
confianza en el pasajero para que vuelva a viajar.