martes, 12 de mayo de 2020
Avianca: un pájaro con las alas rotas y sin condolientes
El turismo internacional se desplomará hasta un 80% en 2020 por el Covid-19
En marzo el decrecimiento en el número de turistas
internacionales estuvo por el orden del 57%.
Con la crisis económica del Covid-19 se ha generado una parálisis
en la llegada de viajeros, no solo en Colombia, sino alrededor del mundo, lo que
representa la caída entre un 60 y un 80%.
De acuerdo con la OMT, el turismo internacional, durante el
primer semestre del año, mostró una contracción del 22%. Tan solo en marzo, el
decrecimiento fue del 57%. Lo anterior significó al menos 67 millones de
personas que dejaron de viajar durante estos tres meses.
Con base en lo anterior, la Organización ha identificado
tres panoramas que podrían presentarse, dependiendo de la duración de las
restricciones de viajes y la apertura gradual de las fronteras internacionales.
El primero de los escenarios, arrojaría una disminución del
58%, en el caso en el que las medidas se levantaran o se flexibilizaran en
julio; el segundo panorama, mostraría una baja del 70%, si la apertura se hace
en septiembre; y un -80% si las acciones se eliminaran en diciembre.
Tal como lo explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva
de ANATO, el turismo ha tenido un gran impacto y será la última industria en
lograr reponerse. Los datos suministrados por la OMT son preocupantes, lo importante
es trabajar en establecer los protocolos de todos los sectores e incentivar la
confianza en el pasajero para que vuelva a viajar.
viernes, 8 de mayo de 2020
Viva Air anuncia las 10 ideas finalistas de su reto de innovación en tiempos de Covid-19
Tras la gran acogida del reto propuesto por Viva Air Labs, laboratorio de innovación de la aerolínea Viva Air, para encontrar soluciones que incentiven a los pasajeros a volver a volar y estar conectados de manera segura, la compañía anunció a los 10 finalistas que se disputaran el título de ganador.
Luego de recibir cerca de mil propuestas de 20 países, entre
los que destacan Perú, Colombia, y Estados Unidos, entre otros, Viva Air mencionó
que la idea será implementada por la aerolínea al momento de retomar
operaciones, además de ganar 10.000 dólares.
Entre las ideas finalistas, se destacan seis propuestas provenientes de Colombia de ciudades como Bogotá, Medellín, Santa Marta y Rionegro, con ideas incluyendo el uso de nuevas tecnologías, promociones, formatos de comunicación, entre otros.
1. Flamingo de Juan Espinel y Camilo Torres – Bogotá, Colombia.
2. #ViajarVuelveASerViajar de Juna
Carlos Gallardo - Lima, Perú.
3. #VolvamosAVolar de Laura
Grisales – Bogotá, Colombia.
4. Boarding Pass de Alejandro
Gonzáles – Lugo, España.
5. Tesoro de Carlos Martin Paiva - Piura, Perú.
6. Protegemos tu salud de Juan
Arcila – Medellín, Colombia.
7. Fly Pass + presentado por
Geoff Ax, Jemma Raddick, Julie Rinaldi, Alex Ogata, Henan Liu y Fernanda
Sánchez - Washington DC, Estados Unidos.
8. Senses de
Carlitos Morales, Diego Alexander Loaiza Jiménez, Johann Michel Castañeda Diaz,
Lizeth Paola Robayo Alarcón, Ximena López, Diego Ojeda Castillo y Yeidfrith
Tobón - Bogotá, Río Negro, Santa Marta y Medellín, Colombia.
9. WYLS de Felipe Chaves –
Bogotá, Colombia.
10. Ambassador Travel idea presentada por Jorge
Ulloa – Medellín, Colombia.
En las próximas semanas, Viva Air dará a conocer al ganador
cuya idea será implementada como parte de las acciones que el Grupo ejecutará
una vez se retomen las operaciones para vuelos nacionales e internacionales,
dentro de las cuales se incluirán distintos protocolos para garantizar el
bienestar y la comodidad de los viajeros.
martes, 5 de mayo de 2020
Turismo local: la base de un nuevo comienzo en la Comuna 13
En la vida hay actividades que hacen que nos sintamos como bajo la influencia de amarres de amor casero, atraídos por las cremas de mango biche, las empanaditas de doña Rosa, los jugos naturales que refrescan una buena actividad física, son el gancho que cautiva a más de un turista que va en busca de generar conexión con los sitios que visita.
Y es que la gastronomía tradicional, el sentir la naturaleza
y el aire fresco se encuentran en la lista de deseos al momento del viajero
buscar un lugar que envuelva todos los requisitos a la hora de pasar unos días
divertidos y de descanso.
Si haces un viaje por Colombia, seguramente una de las
grandes ciudades que visites además de Bogotá, sea Medellín, para dar un
recorrido por la Comuna 13, no en la “típica” visita del turismo de pobreza,
sino la visita del turismo de superación.
La llegada de nuevos visitantes a la ciudad, obligó a muchas
personas y organizaciones empezar a trabajar por mostrar la otra cara de la
comuna, que bajo estigmatizaciones e historias del pasado, ha dejado a un lado
la tristeza y ahora la resiliencia se apodera de ellos.
Con un equipo soñador y gestor del cambio, Aracelly Gómez y
Leonel Vargas, han sido grandes pilares y creyentes de que el trabajo en equipo
y codo a codo con la comunidad trae grandes cambios.
Acelo tu por Medellín, es ese gran proyecto al que le han apostado
todo. Día a día trabajan por ser una organización pionera en desarrollar
productos eco turísticos, el rescate de los senderos ecológicos y la ejecución
del Plan Maestro para que el Cerro Tutelar Loma Hermosa sea declarado pulmón
verde de la ciudad.
Las rutas son bastante completas, por una tarifa entre los
30.000 mil y hasta los 70.000 mil pesos por persona, los visitantes tendrán
acceso a los miradores aéreos, la practica del senderismo ecológico,
avistamiento de aves, la pedagogía del cultivo y aprender a partir de relatos,
las historias de los afro descendientes.
Un paso importante para aportar al desarrollo del turismo
local, una industria que permite generar movimiento y reactivación de la
economía, lo que propicia la creación de obras de infraestructura, empleo,
transporte y desarrollo en el territorio.
En la siguiente nota entrevista con Aracelly Gómez.