miércoles, 1 de abril de 2020

Tiquetes Baratos incentiva destinos nacionales para verano con políticas flexibles



La organización lanza su campaña de promoción: “Colombia, por ti viajaré”.



Los viajeros disfrutarán de atractivas ofertas en todos los destinos nacionales, con políticas de flexibilidad especiales en hoteles y paquetes vacacionales.


Tiquetes Baratos incentiva el turismo doméstico para viajar el segundo semestre, ofreciendo a partir del 1 de abril atractivos descuentos de hasta el 65 por ciento en hoteles y paquetes vacacionales en destinos de playa y ciudad.

La campaña, bajo el nombre “Colombia, por ti viajaré”, es una iniciativa a través de la cual los viajeros que se encuentren dentro del país tendrán la oportunidad de visitar destinos nacionales, con la seguridad de contar con políticas de flexibilidad especiales.

“Con esta campaña, Tiquetes Baratos contribuye con el mantenimiento del desarrollo en la actividad turística nacional, trabajando en conjunto con nuestros principales proveedores de la industria, que de manera responsable y profesional, tienen la capacidad de ofrecer una estancia segura a los viajeros, así como una experiencia de viaje única dentro de Colombia”, comentó Pablo Jaitman, Director General en Colombia de PriceTravel Holding.

Actualmente, Tiquetes Baratos ofrece reservaciones en más de 3 mil hoteles en Colombia. A través de su sitio web TiquetesBaratos.com y en sus más de 20 puntos de venta ubicados en los principales centros comerciales del país.


“El turismo tomará impulso para llegar con más fuerza en los próximos meses”: ANATO



 Sin duda, la aparición del Covid-19 ha generado una crisis sin precedentes para la industria de los viajes en el mundo y si bien traerá una recesión, el sector deberá plantearse estrategias que le permitan estar preparados para el momento de su reactivación.

“El pesimismo no es una opción. El turismo ha demostrado tener la fuerza para sobrevivir ante desafortunados escenarios de índole nacional e internacional. Ha sabido enfrentarse a difíciles circunstancias donde su resiliencia ha salido a flote para seguirse catalogándose como uno de los más importantes motores de desarrollo de los países”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Igualmente, destacó la importancia de apoyar a las instituciones de Colombia. La Asociación ha respaldado las determinaciones que ha tomado el Gobierno Nacional para mitigar el impacto que este hecho ha causado a los empresarios del turismo y confía en que serán alivios que ayudarán a las Agencias de Viajes a sobrellevarlo”.

Para la dirigente gremial, establecer una línea de ruta para la reactivación de la industria y tener una proyección para iniciar su recuperación son acciones fundamentales. “Para ello, el trabajo entre el sector público y privado seguirá siendo la mejor manera para afrontar los retos. 


Debemos ser conscientes de los cambios que vendrán, en la economía colombiana, regional y mundial tras esta situación. Por ello debemos prepararnos, seguirnos apoyando en la tecnología, y en innovar en la creación de productos para ese potencial turista que estará planeando su próximo viaje. No cabe duda de que el turismo tomará impulso para llegar con más fuerza en los próximos meses”.

martes, 31 de marzo de 2020

Momentos de Turismo se une a la nueva dinámica: creatividad, estrategias y conexión


En tiempos de crisis, el periodismo se reinventa y requiere de inspiración y creatividad.

Ahora dejamos el recorrido en las calles, la observación minusiosa, las conversaciones con café y las entrevistas cara a cara, para conectar las ideas y ver a los colegas a través de la comodidad de su hogar.

Con la invitación de Puntual Comunicaciones y la Revista Destino Medellín, en la mañana del martes 31 de marzo tuvimos la primera reunión desde casa, una nueva dinámica que le apuesta a generar nuevas estrategias y soluciones para mantener activos con Momentos de Turismo.

Un espacio cercano donde se convoca a diferentes actores especializados entre periodistas, agentes de viaje, empresarios, hoteleros y sector gastronómico, para intercambiar conocimientos sobre diversos temas que giran en torno a la industria turística.

Entre las conclusiones de la reunión se destacan:


Reunión virtual
- El compromiso con el que se trabaja en el equipo, las ideas, el colegaje e iniciativas que cada uno plantea para hacer de este momento de crisis, un momento de análisis e innovación.

- Apoyar a pequeños y medianos empresarios del sector turismo y gastronómico para minimizar los efectos negativos de la cuarentena. 

- Es una gran oportunidad para reforzar el turismo local, ofrecer a propios y turistas un territorio limpio, sostenible y dinámico que encante e invite a visitarlo.

- Desde la Gobernación de Antioquia están trabajando en estrategias para impulsar el turismo en el departamento, invitar a todos a consumir lo nuestro, las artesanías, gastronomía y souvenirs que representan a Antioquia como nuestra casa.

- Desde Fenalco Antioquia, Cotelco, el Bureau y Anato plantean diferentes ideas para aportar soluciones a los antioqueños en este tiempo de crisis.

lunes, 30 de marzo de 2020

Mincomercio anuncia la disponibilidad de 8 mil habitaciones en Colombia para emergencia sanitaria

Ante la actual situación a nivel mundial por el brote de coronavirus, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, anunció la disponibilidad de 8 mil habitaciones del sector turismo si Colombia lo llegara a requerir y 14 millones de tapabocas de producción nacional.          

Esta buena iniciativa a la que el Ministro calificó como “quizás la más grande movilización del sector productivo de este país”, tiene dentro de las estrategias disponer de 132 hoteles, en 28 departamentos para un total de 8 mil habitaciones que servirían como hospitales para pacientes diagnosticados con COVID 19. 

Así mismo, dentro de las acciones se anunció que hay 140 empresas que están vinculadas a la lucha contra la pandemia mediante la producción de tapabocas. Y otras más, comprometidas a trabajar en la creación de ventiladores, textiles de protección y geles antibacteriales. 

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, extendió la invitación para que otras empresas del sector productivo acompañen con estrategias e iniciativas mitigar los efectos negativos de la pandemia.