martes, 4 de febrero de 2020

La oferta turística de los Llanos presente en la Vitrina Turística de ANATO



Villavicencio- Meta, el destino nacional invitado a la Vitrina Turística de ANATO 2020, aprovechará su participación en el evento para exponer frente a los empresarios, la oferta de las agencias de viajes y sus estrategias para cautivar a un mayor número de turistas.

“Villavicencio y en general el Meta, se han esforzado en la planeación y creación de estrategias para un turismo competitivo. Por medio de la capacitación a sus empresarios en bilingüismo, y en normas de sostenibilidad, entre otros temas, han logrado destacarse y preparar sus destinos para recibir a los viajeros”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

En la actualidad, el Meta ocupa la posición 19 en recepción de visitantes extranjeros a Colombia con una participación del 0.16%. Los primeros tres lugares son ocupados por Cundinamarca, con una participación del 43.4%; seguido por Bolívar, con 13.8%; y Antioquia, con 12.7%.

Cabe destacar que los principales países de origen de los visitantes del Meta son México con una participación del 16%; Estados Unidos con un 15%; y Ecuador con 5%, siendo el turismo el mayor motivo de visita con un 53%.

Con relación a Villavicencio, es la ciudad más visitada del departamento con un total de 5.271 viajeros para el cierre del año 2019. “Sabemos que cada vez hay más lugares por descubrir en Colombia. Nos satisface que Villavicencio-Meta sean el destino invitado de honor y que, en el marco del evento, les muestran a los asistentes, la variada y organizada oferta turística de su región”, concluyó la dirigente gremial.


sábado, 1 de febrero de 2020

Antioquia tiene como objetivo innovar en el modelo de gestión turística


El Congreso Nacional e Internacional de Turismo "Seguridad en Montaña", brindó las herramientas necesarias para fortalecer las competencias del sector turismo en el departamento. 


Con ponentes especialistas en cómo escalar las agrestes montañas del mundo, el Congreso Nacional e Internacional de Turismo de Aventura Seguridad en Montaña, que se llevó a cabo el 31 de enero en Medellín se calificó con total éxito.

Y es que distinguir el espíritu aventurero de los escaladores, sin duda alguna es de alto riesgo, hay que tener en cuenta un sin fin de recomendaciones, contar con los equipos necesarios, ser apasionado por el deporte extremo y hasta tener la suficiente inteligencia emocional si es necesario para saber cómo reaccionar ante cualquier eventualidad.

Directamente desde las playas más lindas del Ecuador y hasta desde el elegante país español, los conferencistas afirmaron estar encantados con las montañas, el atractivo natural y la calidad de personas que hay en Medellín. 

Por esto, todas las entidades están unidas para promocionar el turismo en el departamento e hicieron la sustancial inversión de 170 millones desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR y la Asociación Colombiana de Exploración y Descenso de Cañones “COLOMBIAN CANYONS”.

Antioquia tiene como objetivo innovar en el modelo de gestión turística y así fortalecer el departamento como un destino turístico competitivo, sostenible e innovador a nivel internacional, implementando prácticas seguras y responsables con el turista, teniendo en cuenta la inclusión de las comunidades locales, y la innovación de sus productos y servicios.



jueves, 30 de enero de 2020

En Cancún se realizará la Cumbre Mundial del WTTC 2020


El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) anunció que su Cumbre Mundial de este año se realizará en Cancún, México, del 21 al 23 de abril; asimismo, se llevará a cabo un importante evento en San Juan de Puerto Rico hacia finales de este año.

La misión del WTTC es promover un crecimiento sostenible para el sector de Viajes y Turismo a nivel mundial, por lo que ha decidido cambiar la sede de la Cumbre Global en beneficio de Puerto Rico en este momento.

Los recursos financieros que fueron reservados serán utilizados en campañas orientadas al consumidor y en esfuerzos de mercadotecnia, para fuertemente el mensaje de "apertura al turismo" de Puerto Rico y generar un número inmediato de visitantes a la isla. 

Gloria Guevara, Presidenta y Directora Ejecutiva de WTTC, dijo: "El WTTC sigue comprometido a apoyar la increíble historia del retorno de Puerto Rico, tal y como se vio en su año récord en turismo el año pasado. Aunque la Isla estaba lista para recibirnos con los brazos abiertos este abril, a pesar de la reciente actividad sísmica en la región sur, reasignar recursos para continuar con este gran impulso es lo correcto para fortalecer aún más el turismo. Esperamos organizar un evento en Puerto Rico a finales de este año”.

Fontur apoya el congreso nacional e internacional de turismo de aventura “Seguridad en Montaña”


Antioquia tiene el propósito de ser un destino turístico competitivo, innovador y sostenible.


Con una inversión de más de $170 millones, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el Fondo Nacional de Turismo, FONTUR y la Asociación Colombiana de Exploración y Descenso de Cañones “COLOMBIAN CANYONS”, realizarán el Congreso Nacional e Internacional de Turismo de Aventura “Seguridad en Montaña”, que se llevará a cabo este viernes 31 de enero en el auditorio del Centro Comercial Unicentro de Medellín.

El evento contará con el apoyo de 9 expertos nacionales e internacionales que capacitarán a 200 profesionales que incursionan en el sector turismo, y así fortalecer el incremento y la competitividad turística de la región antioqueña y de Colombia.

Durante el congreso se tratarán temas como: protocolo de rescate a terceros, principios básicos de supervivencia en montaña, responsabilidad legal en turismo y recreación de actividades en turismo de montaña, entre otros, que irán acorde a los propósitos de la región de convertir este tipo de turismo en un foco de desarrollo económico y social.

Antioquia tiene como objetivo innovar en el modelo de gestión turística y así fortalecer el departamento como un destino turístico competitivo, sostenible e innovador a nivel internacional, implementando prácticas seguras y responsables con el turista, teniendo en cuenta la inclusión de las comunidades locales, y la innovación de sus productos y servicios.