lunes, 20 de enero de 2020

Interjet participará en la feria internacional de turismo de Madrid, FITUR 2020


Línea aérea fortalece su presencia y sus alianzas estratégicas a nivel internacional.


Interjet, la aerolínea de mayor crecimiento en transportación de pasajeros internacionales, participará en los trabajos de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2020), con el objetivo de fortalecer su presencia a nivel internacional y sus alianzas estratégicas.

Durante el evento, que es considerado el principal punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica, Interjet presentará a los representantes de la industria su proyecto de expansión, que incluye una renovada oferta comercial, planes de crecimiento, así como la apertura de nuevas rutas, ampliación de frecuencias y la renovación permanente de su flota con equipos Airbus A320 y A321.

Julio Gamero, Director Ejecutivo Comercial, y Vincent Miró, Director de Interjet Vacations, sostendrán encuentros con Antonio Pimentel, Director de Alianzas de IBERIA; con Gianna Vignalli, Manager Alliances de Alitalia, y con directivos de Air Europa, TAL Aviation y de Summerwind.

De igual forma, tendrán reuniones de trabajo con directivos de El Corte Inglés, Travelgenio, Latin Travel Collection, Las Américas Hotel Group, Perú Agency, My Trip Colombia, System Tour, Expedition Tours y Televentur, entre otros.

El 2020 se presenta como un año decisivo para concretar los objetivos de expansión y consolidación de procesos de Interjet, que garanticen continuar el crecimiento en el número de pasajeros transportados y brindar el mejor servicio a los usuarios.

Delta refuerza la red de conexión en Miami para respaldar la asociación líder de la industria formada con LATAM


Delta Air Lines agregará 13 nuevos vuelos diarios sin escalas al Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) desde los centros de operaciones y los principales destinos de viajes corporativos en los EE. UU., incluido un nuevo servicio desde Orlando, Raleigh-Durham, Salt Lake City y Tampa

Con esta ampliación de su servicio de conexiones, Delta ofrecerá 41 opciones diarias sin escalas entre 10 aeropuertos de EE. UU. y Miami. Todos los vuelos ofrecerán los galardonados productos First Class y Delta Comfort + de Delta, además de la confiabilidad operativa característica de la aerolínea y un servicio líder en la industria. 

Las alianzas desarrolladas por Delta extienden su alcance desde Miami hacia 12 destinos internacionales de todo el mundo sin escalas, con LATAM ofreciendo 10 destinos internacionales adicionales desde Miami. 

"A medida que se desarrolla nuestra nueva asociación líder en la industria con LATAM, este anuncio amplía nuestra presencia en el sur de la Florida para proporcionar a nuestros clientes mejores conexiones entre los Estados Unidos y América del Sur", señaló Joe Esposito, Vicepresidente Senior en Planificación de Redes de la compañía. "Con esta expansión, ahora estamos bien posicionados para proporcionar un servicio superior y una red conveniente para los clientes que se conectan entre nuestras aerolíneas, así como para los viajeros que van y vienen del sur de la Florida".
                                                                                                             
Además de proporcionar a los clientes de Delta con sede en Miami más opciones en toda la red de la aerolínea, el nuevo horario de vuelos de Delta se programará para maximizar la conectividad con LATAM. Las dos aerolíneas están convenientemente ubicadas en MIA, lo que permite tiempos de conexión más rápidos para los clientes.

Para celebrar este lanzamiento, Delta ofrecerá a los clientes ofertas en las tarifas de vuelos a Miami. Cuando las nuevas rutas estén disponibles para la venta, se podrán consultar en esta página web. Se aplican tarifas y condiciones adicionales en materia de equipaje.


jueves, 16 de enero de 2020

El rinconcito de sabiduría en Otraparte de Envigado



Otraparte es un tranquilo y acallado latido en pleno corazón de Envigado, que puja por revitalización y plenitud. A través de la reja de acero que encierra este mágico lugar, se logra divisar un pulmoncito verde alrededor de los altos edificios que no paran de construir en el Valle de Aburrá.

Y es que Envigado tiene, como ningún otro municipio del país, el privilegio de convertirse en centro de ese mundo trascendental, profundo y todavía inexplorado que dejó Fernando González. Caracterizada por ser una escuela de energía, donde todos los visitantes se sienten atraídos por pensar, leer y conocer.

En la casita que el pensador envigadeño utilizaba como biblioteca y para guardar herramientas, se adecuo en el Café de Otraparte. Un espacio para enamorarse desde la carta presentada como especie de un libro, donde encuentras fragmentos cortos y un menú que no quisieras dejar de leer por sus auténticos nombres.

El lugar perfecto para la lectura armonizada con el sonido de la fuente hará de la visita a la Casa Museo Otraparte, el comienzo de un viaje abierto a la vida, a la verdad y a la sabiduría.



sábado, 11 de enero de 2020

La innovación, una apuesta gremial para la transformación de las Agencias de Viajes en 2020

El turismo receptivo y emisivo fueron protagonistas en 2019 con sus positivas cifras, las cuales mostraron un importante crecimiento, entre enero y octubre, del 2,7% en la llegada de extranjeros a Colombia según cifras Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y 3,8% en el flujo de colombianos hacia exterior, según datos de Migración Colombia.

Es por eso que las Agencias de Viajes para 2020 se han propuesto afianzar sus estrategias, en aras de seguir siendo uno de los principales aportantes para la economía nacional.

La diversificación de productos turísticos es el resultado del trabajo innovador que han venido despeñando las Agencias de Viajes en el país. Es por ello que se ha logrado un mayor desarrollo y crecimiento de lugares que anteriormente no eran considerados por los turistas nacionales e internacionales.

La consolidación del Congreso Nacional de Agencias de Viajes y Turismo, del Encuentro Nacional de Turismo Receptivo, las misiones académicas en el exterior y la realización de Viajes de familiarización, seguirán siendo una de las más grandes apuestas de la Asociación entorno a la formación de sus Agentes de Viajes y el sector en general. 

“Con las Agencias de Viajes hemos trabajado fuertemente en la profesionalización de la industria con el objetivo de llevarla a otro nivel, que los estándares de calidad sean mayores, para destacarnos en el mercado y garanticemos la seguridad de los viajeros. Sin duda, aún falta mucho por hacer, pero vamos por buen camino, teniendo en cuenta que los propósitos del sector privado y público son los mismos y eso demuestra éxito en las acciones”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Finalmente, ANATO seguirá sumando esfuerzos en la creación, apoyo y consolidación de estrategias, de la mano del Gobierno, que impulsen a las Agencias de Viajes como importante canal de venta y promotor del turismo interno, receptivo y emisivo.