jueves, 17 de octubre de 2019

El Cerro de las Tres Cruces se convertirá en un parque ambiental para Medellín


Su adquisición y restauración fortalecerá este pulmón verde de la capital antioqueña.


Cerro de Las Tres Cruces
La Alcaldía de Medellín comenzó el proceso de adquisición de lotes del Cerro de las Tres Cruces, ubicado en el corregimiento Altavista, en el suroccidente de la ciudad, para convertirlo en un parque ambiental y lugar de esparcimiento verde.

A partir del sábado 19 de octubre, se iniciarán allí las siembras, la idea es que sea pulmón verde para la ciudad. Para ello se plantarán más de 34.000 árboles de especies nativas hasta diciembre de este año. La meta es llegar a 73.120, en febrero de 2020, cuando la totalidad del cerro sea pública.

“Quiero hacerles una invitación a todos y es que este sábado nos encontremos en el Cerro de las Tres Cruces para que sembremos más de 3.800 árboles en los primer lotes. Nuestra invitación especial se la extendemos a los vecinos cercanos  y a los usuarios habituales”, expresó el Alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga.

El espacio total es de 107,28 hectáreas y el que se  comprará con función ambiental es de 103,08. La inversión de la Alcaldía de Medellín será de $310 millones. En el sitio se intervendrán 6.500 metros cuadrados entre senderos, balcones, plataformas y zona de avistamiento.

Con la siembra de árboles en el Cerro de las Tres Cruces se mitigará el ruido y la contaminación del aire, se aportará al aumento de la diversidad de especies de fauna y flora, y se avanzará en la recuperación de las corrientes de agua existentes.


miércoles, 16 de octubre de 2019

WTTC y la Comisión Saudita de Turismo y Patrimonio Nacional anuncian alianza para atraer más viajeros


El plan ‘Visión 2030’ tiene como objetivo hacer de Arabia Saudita uno de los cinco principales destinos a nivel mundial.


El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), organismo global que representa al sector privado de la industria de Viajes y Turismo, anunció una asociación con la Comisión Saudita de Turismo y Patrimonio Nacional para hacer del país asiático uno de los cinco principales destinos con 100 millones de visitantes nacionales e internacionales para 2030.

El convenio estratégico aprovechará la experiencia global del WTTC en eventos de clase mundial y sus 30 años de investigación y trabajo de políticas estratégicas para apoyar los ambiciosos objetivos y el plan ‘Visión 2030’ de esa nación.

Según los datos del informe de impacto económico anual del WTTC, en 2018 la industria de Viajes y Turismo representó directamente el 3% del PIB del país y generó 0.6 millones de nuevos empleos en el sector, cifra que representó 5% del total de plazas. Esto muestra que Arabia Saudita tiene un enorme potencial en el turismo religioso, además de ser la mayor economía de viajes y turismo del Medio Oriente.

Gloria Guevara, Presidenta y CEO de WTTC, “El crecimiento de los Viajes y el Turismo no sólo creará empleos y una economía diversa, sino que también difundirá un nuevo panorama de la rica cultura de Arabia Saudita en todo el mundo. Hemos visto como nuestra industria puede transformar las naciones, por ello el WTTC está encantado de apoyar este nuevo capítulo a medida que se escribe la historia en el país".

martes, 15 de octubre de 2019

Colombia sigue aumentando su conectividad aérea



Jetsmart, aerolínea Chilena llega a Cali y aumenta la competitividad de la región para atraer nuevos eventos.



A partir del 20 de diciembre de este año, la aerolínea Chilena de ultra bajo costo iniciará operaciones.



 JetSmart, es una aerolínea chilena con presencia en Argentina, Brasil, Chile y Perú, es una nueva línea aérea creada por Indigo Partners, el fondo privado de inversión con más de 15 años de experiencia en el desarrollo de aerolíneas low cost en el mundo.


Agregar leyenda
“Chile es uno de nuestros mercados prioritarios por ser parte de la Alianza del Pacífico, así que tenerla en nuestra ciudad es una gran alegría que sabemos nos traerá nuevos negocios y eventos a nuestra región y por lo tanto contribuirá a dinamizar la economía de nuestro departamento” Afirma Stefanía Doglioni, Directora Ejecutiva del Cali Valle Bureau.

Stefania Doglioni
“Chile es uno de nuestros mercados prioritarios por ser parte de la Alianza del Pacífico, así que tenerla en nuestra ciudad es una gran alegría que sabemos nos traerá nuevos negocios y eventos a nuestra región y por lo tanto contribuirá a dinamizar la economía de nuestro departamento” Afirma Stefanía Doglioni, Directora Ejecutiva del Cali Valle Bureau.



Cali y Valle del Cauca con el pasar de los días ganan terreno en la industria de reuniones ya que cuenta con muchas fortalezas que hacen de ella una región altamente atractiva para desarrollarlos: la conectividad aérea, infraestructura en recitos y su alto potencial de desarrollo, son algunas de las razones por las que diferentes meetings planners la escogen a la hora de tomar una decisión.



Wyndham celebra llegada de La Quinta by Wyndham a Chile



La Quinta, marca upper midscale de Wyndham Hotels & Resorts, debutó en febrero de 2018 en Sudamérica ofreciendo una experiencia dedicada al huésped en una ubicación estratégica y a minutos del aeropuerto internacional.


Wyndham Hotels & Resorts (NYSE: WH), la compañía de franquicias hoteleras más grande del mundo con aproximadamente 9,200 hoteles en más de 80 países de seis continentes, celebró la entrada de la marca La Quinta by Wyndham a Santiago de Chile.

De esta forma logra la cadena hotelera ingresar a una de las capitales americanas más cosmopolitas y dinámicas para continuar con su crecimiento exponencial en la región.

El evento realizado el pasado 10 de octubre en La Quinta by Wyndham Santiago Aeropuerto, contó con la participación de importantes dirigentes y autoridades locales, propietarios, invitados ligados al turismo, la hotelería y clientes.del sector público y emprearios del turismo y la hotelería de Pudahuel, quienes realizaron el tradicional corte de cinta.

“Es un honor para nosotros llegar a una de las principales ciudades latinoamericanas y con tanto potencial a nivel local. Es moderna y competitiva en el ámbito de los negocios, pero también cuenta con destinos naturales ideales para actividades al aire libre y entretenimiento. En Chile vemos una gran oportunidad de crecimiento como compañía, tanto en la capital como en las ciudades secundarias y terciarias en el segmento medio y económico. Existe un gran potencial para marcas internacionales”, afirmó Eduardo Cruz del Río, Vicepresidente de Operaciones de Wyndham Hotels & Resorts para América Latina.



Datos de la Subsecretaría de Turismo indican que tan sólo durante el primer semestre de 2019, Chile recibió casi 3 millones de turistas internacionales, lo que demuestra el potencial del país sudamericano en materia hotelera.