miércoles, 2 de octubre de 2019

‘El Gigante Rosa’ vuela con un mensaje de apoyo, amor y esperanza


La aerolínea por medio de su Avión Rosa Airbus A320, transmite un mensaje de vida sobre la importancia de realizarse el autoexamen.


Félix Antelo
El Grupo Viva Air, además de democratizar el transporte aéreo, trabaja para difundir a través de diferentes acciones un mensaje de concientización alrededor del cáncer de mama.

Durante octubre, mes internacional de sensibilización sobre esta causa, y en el marco de la campaña ‘Tócate’, la aerolínea desarrollará diferentes acciones en Colombia y Perú con el objetivo de generar conciencia alrededor del cáncer de mama y sensibilizar a mujeres y hombres sobre la importancia del autoexamen para la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

“Desde el inicio de nuestras operaciones, hace ya siete años, nos comprometimos como compañía a generar conciencia sobre la prevención del cáncer de mama y la importancia de realizarse el autoexamen para lograr una detección temprana. En esta oportunidad, a través del lema ‘Tócate’, realizaremos diferentes acciones durante el mes internacional de sensibilización contra esta enfermedad con el objetivo prevenir a todos nuestros viajeros”, afirmó Félix Antelo, presidente y CEO del Grupo Viva Air.

Desde el 2012, el Grupo Viva Air apoya la lucha contra el cáncer de mama por medio de campañas educativas sobre el autoexamen, historias de sobrevivientes y aportes significativos. Entre las que se incluye la alianza con fundaciones y organizaciones, así como eventos, experiencias a bordo para los viajeros, especial en su revista, anuncios de prevención en sus redes sociales y página web ‘vertidas’ de rosa, materializan los esfuerzos que realiza la aerolínea por abanderar sus pilares en la prevención y educación.


lunes, 30 de septiembre de 2019

Comfamiliar y Aviatur en alianza por el turismo


El primero de octubre comienza a operar la agencia en Medellín y ofrecerá beneficios especiales para los afiliados.


Juan Guillermo Valencia
La caja de compensación de subsidio familiar Comfamiliar, Bienestar y Oportunidades, emprende desde el próximo martes 1 de octubre el desarrollo de un proyecto turístico diseñado de la mano de Aviatur, una de las empresas mayoristas con mayor experiencia en el sector turístico del país.

La decisión responde a las políticas de la nueva dirección de la caja, en cabeza de Juan Guillermo Valencia Álvarez, de ampliar el portafolio comercial de la entidad, en este caso, enfocado en oportunidades turísticas para las empresas, trabajadores y beneficiarios de Comfamiliar. 

La sede de la agencia de viajes está ubicada en el primer piso del edificio Camacol en el sector de Suramericana, y ofrecerá servicios de turismo regional, nacional e internacional con precios competitivos y beneficios especiales para los afiliados a Comfamiliar.

De esta manera, la caja de compensación avanza con un importante paso en su proceso de consolidación de servicios.



En Arboletes ahora el volcán de lodo y su entorno serán de uso público


El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez visitó esta localidad y protocolizó el hecho por el cual el departamento asume la posesión de dichos predios.


Además, llevó a cabo el acto simbólico de inicio de obras para la mitigación de la erosión costera en el sector.


El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, visitó este sábado 26 de septiembre el municipio de Arboletes en el Urabá Antioqueño, con el fin de presidir el acto por medio del cual el departamento de Antioquia asume la posesión de los predios que albergan este atrtactivo, los cuales pasan de propiedad privada a dominio público, para configurar el Parque Geológico, Natural, Ambiental, Cultural y Turístico Volcán de Lodo – Arboletes.

Dicho parque busca el desarrollo turístico del municipio y de la región de Urabá alrededor de este ícono natural. Contará en total con cerca de 11 hectáreas para el disfrute público.

Durante su visita el mandatario expresó que la comunidad de Arboletes y en general todos los antioqueños, estamos de fiesta porque ya hoy la gobernación de Antioquia compró estos predios del volcán y adicionalmente 110 mil metros cuadrados de tierra, para hacer un gran parque que ya está diseñado y será de categoría mundial.

Por su parte el alcalde local, Lorenzo Acuña Romero, expresó su agradecimiento al gobernador y dijo que este sitio será un inventario turístico más poderosos que cualquiera otro que se tenga al momento.

Recordó también que hoy comienzan las obras de protección de la costa en esa zona del volcán, con el fin de preservarlo aún más. Hoy Antioquia recupera este volcán de lodo para todos.

domingo, 29 de septiembre de 2019

Medellín cuenta con excelente reputación internacional en turismo

La ciudad cuenta con el índice de lealtad del turista más alto del país


A través de las acciones de promoción, en promedio en el último cuatrienio cada dos días fue publicada una noticia positiva de Medellín en medios internacionales de comunicación de países como EEUU, México, Panamá, Perú, Argentina, Chile, España, Inglaterra, Alemania, entre otros.

Los canales digitales son cada vez más valorados por los turistas a la hora de tomar su decisión de viaje. De acuerdo con un estudio realizado por Google, el 52% de las personas que investigan sobre sus viajes lo hacen a través de un buscador. El 73% lo hace en búsqueda de descuentos, el 60% por hospedaje y el 45% para informarse del destino. Igualmente, se estima que el 67% de los potenciales turistas realizan su proceso de investigación a través de videos antes de definir su destino. 


“Por esto nuestro permanente interés por las estrategias digitales, porque es un canal ágil y certero para atraer más turistas a Medellín. Calculamos que en este último cuatrienio, más de 27 millones de personas de 180 países conocieron digitalmente a Medellín a través de medellin.travel, plataforma oficial de Medellín y sus redes sociales, administrada por el Bureau”, detalló su directora ejecutiva Ana María Moreno.

Adicionalmente, la ciudad cuenta con el índice de lealtad del turista más alto del país, con un 73% de los visitantes que están dispuestos a recomendar a Medellín, catalogándose como “promotores”.