lunes, 23 de septiembre de 2019

Colores y arte urbano atraen visitantes a las principales ciudades del país


Locales y extranjeros visitan las ciudades en busca de color y arte para compartir en sus redes sociales.


Los ‘grafiti tour’ de Bogotá y Medellín pusieron a prueba los 4 lentes del nuevo Honor 20.


Historia, arte y fotografía: la fórmula para atraer visitantes, que,  armados con la cámara de su Smartphone, recorren plazas y murales para capturar y compartir por redes sociales sus experiencias de color y arte con el mundo exterior. 

Y es que según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Tursmo – MinCIT-, para la primera mitad de 2019, alrededor de 12 millones de viajeros nacionales y 3,4 millones de viajeros internacionales transitaron por las terminales aéreas del país, muchos de ellos con un objetivo claro: visitar el arte urbano de las principales ciudades del país.

Grafitis, ingrediente para fotografías ‘cool’

Más allá de los paisajes, playas o desiertos, el arte urbano se ha convertido en un atractivo  para grandes y chicos que se atreven a explorar Colombia para capturar la mejor fotografía con la cámara de sus Smartphones y así compartirla con sus amigos y conocidos en redes sociales.

“Colombia es un templo de color, arte y aventura, y ciudades como Bogotá y Medellín son  el escenario perfecto para vivir las formas y colores del arte urbano. Es así como pusimos a prueba nuestro nuevo flagship, el Honor 20, para capturar la magia de estos nuevos exponentes del turismo nacional que todos deberían explorar”, dijo David Gutiérrez, gerente de relaciones públicas de Honor Colombia.

Transporte aéreo en Latinoamérica y el Caribe creció 5% durante los primeros 7 meses de 2019



De acuerdo con ALTA, 177.275.826 pasajeros fueron transportados en el periodo enero-julio de 2019.



El transporte de pasajeros domésticos representó el 74.5%, con 132.889.870 registros, y un crecimiento del 5.7% frente al periodo enero-julio de 2018.



La ALTA, Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, reportó que las aerolíneas de la región transportaron un total de 177.275.826 pasajeros en el periodo enero-julio de 2019, lo cual representa un crecimiento del 5% frente al mismo periodo del año anterior.

Cabe destacar que, de este total, el transporte de pasajeros domésticos representó el 74.5%, con 132.889.870 registros, y un crecimiento del 5.7% frente al periodo enero-julio de 2018.

“Se ha experimentado un crecimiento constante en el tráfico aéreo en la región. Está claro que existe un mayor interés en el mundo por viajar, las aerolíneas están haciendo una buena labor contactando mejor a los países y las Agencias de Viajes han sacado provecho de esta oferta de rutas cada vez más robusta, para hacer de sus paquetes turísticos la mejor opción para disfrutar de los destinos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Con relación al mercado internacional intra-Latinoamérica se registraron 25.990.453 pasajeros, una cifra cercana a los 25.806.652 reportados entre enero y julio de 2018. Y en cuanto al mercado internacional extra-Latinoamérica, éste creció un 6,3% frente al mismo periodo de 2018, alcanzando 18.395.503 viajeros.

Grupo Viva Air: nombra nueva Vicepresidente Legal con más de 25 años de experiencia



Ha ocupado posiciones de liderazgo en otras aerolíneas y en la Asociación de Transporte Aéreo de Colombia (ATAC).


Con la llegada de Susana, el equipo directivo de Viva Air se fortalece para alcanzar sus metas de expansión.


Gracias a las proyecciones de crecimiento, expansión y liderazgo en la región, el Grupo Viva Air integra a su equipo directivo a Susana Mantilla, como nueva Vicepresidente de Legal & Compliance para sumar a Viva Air con todo su conocimiento, trayectoria y experiencia.
Susana es abogada de la Universidad de los Andes de Colombia y es especialista en Derecho Mercantil de la misma universidad. Tiene más de 25 años de experiencia en la industria del transporte aéreo ocupando posiciones de liderazgo en otras aerolíneas y en la Asociación de Transporte Aéreo de Colombia (ATAC).

Es experta en asuntos legales y regulatorios de la aviación, ha liderado negociaciones internacionales, procesos aduaneros, derecho al consumidor, contratos aeronáuticos y de infraestructura nacional e internacional en diferentes países de América y Europa.
Su liderazgo y visión estratégica le han permitido establecer y garantizar la integridad y seguridad jurídica de asuntos aeronáuticos en su amplia y exitosa trayectoria profesional.




Acerca de Viva Air

Viva Air es un grupo pionero de aerolíneas de bajo costo en la región, creado por Irelandia Aviation, desarrollador líder de aerolíneas de bajo costo en el mundo. Viva Air opera vuelos nacionales e internacionales en más de 25 destinos en Colombia y Perú. Durante 2019 transportará más de 6.3 millones de pasajeros y está incorporando 50 aviones nuevos Airbus A-320 a su operación.


miércoles, 18 de septiembre de 2019

Mincomercio y Fontur apoyan el evento del futuro en Medellín


Event Lab, es la plataforma donde se benefician las entidades pertenecientes a la industria del turismo de reuniones


Con recursos por más de $270 millones aportados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, se está realizando el tercer Congreso Nacional de Organizaciones y Proveedores de Eventos; Event Lab by Asoeventos, que se está llevando a cabo el 18 y 19 de septiembre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín, Sede El Poblado.

La agenda académica cuenta con la presencia de expertos nacionales e internacionales, quienes comparten sus conocimientos y experiencias para contribuir al avance, actualización y discusión frente a la importancia e incidencia que tiene la industria de los eventos en el país y el impacto que esto representa a nivel internacional.

Con la asistencia de más de 400 participantes, este evento cada año busca reunir en un mismo espacio a todo el público objetivo que hace parte de este gran sector, para así generar nuevas ideas y desarrollo de conocimientos colectivos, de acuerdo a las políticas estratégicas de nuestra región.

Igualmente, busca proporcionar espacios de profesionalización, integración, intercambio de conocimiento con expertos, buen colegaje y fomento de las buenas prácticas empresariales, además de propiciar espacios de encuentro para la concertación de negocios.

Event Lab es la plataforma perfecta para dar a conocer productos, servicios, actualizaciones e implementación de nuevas tecnologías relacionadas con el desarrollo de los eventos. Más información e inscripciones: http://congreso.asoeventos.com/