martes, 9 de julio de 2019

Lo mejor de la cocina peruana hace presencia este mes en el hotel Dann Carlton

El Restaurante Spiga Di Palermo del hotel Dann Carlton, es un templo gourmet para comensales de buen gusto.


Una fusión de la tradición culinaria del antiguo Perú con sus propias técnicas y platos, y la influencia de la gastronomía española y las cocinas orientales, encierra una de las más exquisitas, creativas y diversas gastronomías del mundo.

Atractiva por su colorido y a veces picante por el ají; ingrediente básico en las preparaciones, se lleva a cabo durante el mes de julio el Festival de Cocina Peruana, un encuentro para deleitarnos con la presentación de preparaciones exclusivas de la alta cocina.

Durante el festival, el chef ofrece un amplio menú de 30 platos, para deleitar con su sazón al tiempo que ofrece la oportunidad de conocer sobre una cultura o un destino, a través de su auténtica gastronomía.

Con un menú presentado en cinco momentos por el chef; Carlos Álzate, nos deleitamos con las deliciosas preparaciones de las verduras frescas, escabeche de calamar y pulpo olivo, tataki de atún y un postre de suspiro limeño para cerrar con broche de oro.

Los promotores de este tipo de iniciativas y festivales gastronómicos, de la mano de reconocidos chefs, propietarios de restaurantes y empresarios en general, han apostado por ciudades como Medellín, para crear una agenda de encuentros en los que el eje central serán preparaciones premium.

Daniela García, periodista octaviooprensa.com

El Hotel Dann Carlton asegura la mejor experiencia de alojamiento en la ciudad

Durante 22 años, el Dann Carlton ha logrado un recuerdo memorable en los viajeros de todo el mundo.


El buen momento que está viviendo Medellín y que la ubica entre las ciudades latinoamericanas más atractivas para invertir y conocer, es el resultado de una estrategia de internacionalización que en gran medida, se enfoca en el tema de turismo de negocios, ferias y eventos.

La llegada de visitantes a la ciudad representa un incremento en la ocupación hotelera y el Hotel Dann Carlton es un referente en el sector turístico, un espacio remodelado para los huéspedes que buscan vivir una experiencia 5 estrellas, cuenta con instalaciones inteligentes bajo un concepto clásico contemporáneo para mayor descanso y confort.

Desde sus inicios, el Dann Carlton un edificio imponente que adorna la Avenida El Poblado, ha sido el hotel predilecto de los visitantes que vienen a participar de las ferias, eventos o simplemente de paseo por Medellín.

En cada rincón se siente la cálida bienvenida, desde un cordial saludo en recepción, excelente atención de todo el personal, hasta las frutas frescas con una nota de bienvenida en las habitaciones para crear un ambiente que el visitante siempre recordará.

En el mes de agosto, el hotel cumplirá 22 años de experiencia como hotel líder en la ciudad, sus pasillos han sido testigos de grandes experiencias y de hospedar a creativos, artistas, diseñadores, periodistas y empresarios de todo el mundo, logrando así un éxito insuperable y el recuerdo memorable en cada uno de ellos.


Lea nuestra entrevista con Nancy López en la siguiente nota.

“Yo he sido toda la vida Dann Carlton, llevo 22 años desde la inauguración del hotel”: Nancy López



Nancy López, hotelera de profesión y especialista en marketing digital, es la gerente de operaciones del Hotel Dann Carlton Medellín.

Desde muy joven era una mujer muy hábil y visionaria, siempre le gustó el sector hotelero y un día, mientras construían el edificio ella se proyectó y dijo “Yo quiero trabajar ahí”.  Se arriesgó e ingresó en ese tiempo como secretaria de oficina, pero por sus destacadas habilidades,  Manuel Molina, gerente del hotel y quien siempre fue su tutor,  la ascendió y lleva ya 22 años siendo parte de la gran familia Dann Carlton..

Durante el festival de Cocina Peruana, Nancy López nos dio la primicia del crecimiento y los logros que ha tenido el hotel especialmente en el primer semestre del 2019. Además nos adelantó el gran proyecto del restaurante 43 Street.


Nancy ¿Cómo va la ocupación hotelera en este primer semestre de 2019?
Afortunadamente dentro del sector hotelero somos el hotel líder, y conociendo el movimiento normal en las ocupaciones en el sector específicamente de El Poblado, somos y estamos orgullosos de sentirnos con una alta ocupación que está por encima del promedio.  Entonces nos sentimos satisfechos con un semestre que ha tenido unos muy buenos resultados de ocupación y que esperamos que así termine el segundo semestre.

¿A esos resultados contribuyó por ejemplo la asamblea de la ONU?
Consideramos que sí, de todas maneras el movimiento de la ciudad y un evento tan importante como la ONU, atrae a esta maravillosísima ciudad todos los entes importantes que queremos recibir siempre y por supuesto, afectó positivamente la ocupación y el turismo de la ciudad.

Ahora viene la feria de las flores, ¿Cuál es la expectativa de ocupación?
La Feria de las Flores siendo tan tradicional, entendemos que ha habido un aspecto que no era como antes con todo el impulso que traía, sin embargo, sigue siendo la Feria de las Flores de Medellín y sí,  tenemos afortunadamente un movimiento hotelero que nos impacta positivamente en turismo.

¿Cuál es el porcentaje de ocupación hasta la fecha?
85 porciento promedio en el semestre que acabamos de finalizar.

¿Ya están todos los cuartos con sus instalaciones inteligentes?
Estamos felices y orgullosos de terminar el proceso de remodelación en términos de habitaciones en su totalidad.


Inauguración del Restaurante 43 Street

Finalizando el mes de julio se realizará la inauguración del espectacular Restaurante 43 Street Italiano Green, en el lugar donde antes era el Puerto, en toda la Avenida El Poblado. Será un espacio para 100 personas aproximadamente, para que visitantes y cercanos al Hotel Dann Carlton lo visiten y sean parte de la inauguración y de la experiencia única que ofrecerá esta apuesta de la familia Dann.


Daniela García, periodista octaviopensa.com

lunes, 8 de julio de 2019

Ecoparque Turístico Los Farallones, nuevo polo de desarrollo para Antioquia y el país



Senderismo, avistamiento de aves y gran biodiversidad de fauna y flora, son algunos de los atractivos que podrán disfrutar los ambientalistas, deportistas y turistas que se desplacen a esta región en busca de naturaleza y aventura.


La Pintada, Valparaíso y Támesis, serán los municipios más beneficiados con este parque público cuyo desarrollo inicial comprende una ciclovía de 7 kilómetros, ubicada en el pie de Los Farallones.


El “plante” que puso el el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, para la construcción del Ecoparque Turístico Los Farallones de La Pintada, no es nada despreciable: 2 millones 100 mil metros cuadrados de terreno para un desarrollo turístico de primer orden en el suroeste antioqueño.

El extenso terreno es un espacio de conservación y manejo sostenible de los ecosistemas naturales del área, que beneficiará a la zona y a todo el país., señaló el mandatario, quien resaltó que “en el futuro cercano, este proyecto será un polo de desarrollo para La Pintada, Valparaíso y Támesis, que propiciará obras urbanísticas en su entorno y un centro turístico nuevo para Antioquia y para Colombia. 

"Es un orgullo que hoy tengamos este proyecto en marcha porque con él se llevará desarrollo económico para todas las regiones", recalcó.

Gobernador Luis Pérez en los farallones de La Pintada.
El pasado domingo 7 de julio, el mandatario acompañado por la gerente del IDEA, Liz Álvarez Calderón; la directora de Corantioquia Ana Ligia Mora; el alcalde de Valparaíso, Sergio Ceballos López, y varios integrantes del gabinete departamental, recorrió los 7 kilómetros de sendero ecológico que ya están habilitados y se constituyen en el primer avance de desarrollo de este proyecto que será ambientalmente sostenible.

Senderismo, avistamiento de aves y gran biodiversidad de fauna y flora, son algunos de los atractivos que podrán disfrutar los ambientalistas, deportistas y turistas que se desplacen a esta región en busca de naturaleza y aventura. Son cerca de 200 especies de aves que se encuentran concentradas en este sector, precisó Pérez Gutiérrez.

Corantioquia ha identificado 33 especies de mamíferos, 14 de anfibios y 28 de reptiles.  Y ha detectado la presencia de perros de monte, monos aulladores, monos nocturnos y osos hormigueros, perezosos y gran diversidad de animales.

Comitiva encabezada por el gobernador der Antiquia, que hizo parte del recorrido por los farallones de La Pintada.