jueves, 13 de junio de 2019

Lo mejor de la cocina norteamericana hace presencia este mes en el hotel San Fernando Plaza

El restaurante Spezia del hotel San Fernando Plaza, es el lugar de los placeres gastronómicos y el disfrute de los comensales con buen gusto.

En una mezcla de sabores, texturas y olores se lleva a cabo todo el mes de junio,  el Festival de Comida Norteamericana, un encuentro para deleitarnos con la presentación de preparaciones exclusivas de la alta cocina.

El festival presenta un abanico de productos de países como Canadá, Estados Unidos y México,  deleitando con su sazón al tiempo que ofrece la oportunidad de conocer sobre una cultura o un destino, a través de su auténtica gastronomía.

Con un menú presentado en cinco momentos por el Chef; Sebastián Ramírez, nos deleitamos con los delicados cortes de las carnes, papas crocantes, cremas con sabores especiales y un postre de chocolate melcochudo para cerrar con broche de oro.

Sebastián Ramírez
Los promotores de este tipo de iniciativas y festivales gastronómicos, de la mano de reconocidos chefs, propietarios de restaurantes y empresarios en general han apostado por ciudades como Medellín, para crear una agenda de encuentros en los que el eje central serán preparaciones premium.

sábado, 8 de junio de 2019

La industria del turismo crece a pasos agigantados

Esta fue una de las conclusiones de la 75ª Asamblea General de IATA, realizada en Seúl, Corea.

Gloria Guevara 
Una investigación acerca de la situación actual de la industria de Viajes y Turismo en Seúl y que se viene replicando a nivel mundial, fue presentada por la presidenta y CEO del Consejo mundial de viajes y turismo (WTTC); Gloria Guevara durante la 75ª Asamblea General de IATA, realizada en esta ciudad de Corea el 1 de junio.

Durante el evento, la presidenta sostuvo un encuentro con Yang-Woo Park, Ministro de Cultura, Deportes y Turismo de la República de Corea, en la cual, la CEO presentó una investigación en la que abordó la situación actual de la industria de Viajes y Turismo de dicho país.

En el estudio, evidenció que el sector creció 5.8% durante 2018, casi el doble de crecimiento de la economía general (similar al que se registra en Colombia). Para este año, se espera que el país siga creciendo con la entrada de los principales mercados estratégicos como: China, Japón y Estados Unidos.

Además, se dio a conocer que la mayoría de los visitantes, un 82% de las personas viaja por motivos de ocio y diversión, mientras el 18% lo hace por viajes de negocio.

viernes, 7 de junio de 2019

Fontur, comprometido con la discapacidad e inclusión laboral

Con excelentes resultados realizó las primeras jornadas de capacitación para prestadores de servicios turísticos.


Foto cortesía FONTUR
El Fondo Nacional de Turismo FONTUR, acogió la iniciativa del Ministerio de industria, Comercio y Turismo, cuyo propósito era capacitar y sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos acerca de la discapacidad y la inclusión laboral.

Con este objetivo, realizó las primeras jornadas de capacitación para prestadores de servicios turísticos donde se brindaron los conocimientos necesarios para estandarizar los parámetros generales de un destino accesible y fortalecer el proceso de inclusión laboral de personas en condición de discapacidad, con el único objetivo de mejorar la competitividad del sector turístico en Colombia.

Durante estas jornadas en las cuales se invirtieron más de 200 millones de pesos, aportados por Mincomercio a través de FONTUR, se beneficiaron más de 780 prestadores de servicios turísticos de 14 ciudades del país. Bogotá fue la ciudad más participativa con un total de 106.

Foto cortesía FONTUR
Las capacitaciones que contemplaron sesiones teórico prácticas, se enfocaron en tratar discapacidades físicas, auditivas, de visión y hasta sensoriales, donde los asistentes se tenían que enfrentar a situaciones de la cotidianidad de una persona en condición de discapa

martes, 4 de junio de 2019

Medellín se consolida como ciudad de grandes eventos con la llegada del Circo del Sol


Este año, la ciudad finalizará con una captación de un total de 400 eventos para todo el cuatrienio, es decir un 29 % más que las expectativas planteadas.


Durante la temporada del Cirque du Soleil, en Medellín, la derrama económica se proyecta en 12 millones de dólares. Se calcula que la obra sea vista por 94.500 espectadores.

Debido al éxito de la gira de la compañía teatral más grande del mundo se decidió extender una semana más las presentaciones en la capital antioqueña.

El trabajo de la Administración Municipal por conectar a Medellín con el mundo, a través de alianzas que permitan la atracción de eventos, se ha dado de manera articulada y así lo evidencia la que será la temporada del Cirque du Soleil, la cual se extenderá por una semana más como reconocimiento a la capital antioqueña como escenario de grandes certámenes.

La ciudad ha logrado traer 307 encuentros, entre el año 2016 y hasta la fecha, el 65 % de ellos son internacionales y se proyecta que generen una derrama económica de más de 100 millones de dólares. Esto demuestra el posicionamiento de la ciudad como uno de los principales destinos en Latinoamérica para la realización de eventos. 

Se proyecta que 2019 finalice con una captación total de 400 para el cuatrienio, es decir, un 29 % más que las expectativas planteadas por la Administración Municipal.


El Circo del Sol, el Foro Económico Mundial, la Asamblea de la OEA, el World Cities Summit, el Encuentro Mundial de las Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, la Cumbre de Economía Naranja, entre otras, evidencian que hoy el mundo mira,  cree y  quiere a Medellín.

Durante la temporada del Circo del Sol, en Medellín se espera que la derrama económica sea de 12 millones de dólares y se tenga una ocupación hotelera del 63 %. Además, se estima que se generen 700 empleos.