viernes, 7 de junio de 2019

Fontur, comprometido con la discapacidad e inclusión laboral

Con excelentes resultados realizó las primeras jornadas de capacitación para prestadores de servicios turísticos.


Foto cortesía FONTUR
El Fondo Nacional de Turismo FONTUR, acogió la iniciativa del Ministerio de industria, Comercio y Turismo, cuyo propósito era capacitar y sensibilizar a los prestadores de servicios turísticos acerca de la discapacidad y la inclusión laboral.

Con este objetivo, realizó las primeras jornadas de capacitación para prestadores de servicios turísticos donde se brindaron los conocimientos necesarios para estandarizar los parámetros generales de un destino accesible y fortalecer el proceso de inclusión laboral de personas en condición de discapacidad, con el único objetivo de mejorar la competitividad del sector turístico en Colombia.

Durante estas jornadas en las cuales se invirtieron más de 200 millones de pesos, aportados por Mincomercio a través de FONTUR, se beneficiaron más de 780 prestadores de servicios turísticos de 14 ciudades del país. Bogotá fue la ciudad más participativa con un total de 106.

Foto cortesía FONTUR
Las capacitaciones que contemplaron sesiones teórico prácticas, se enfocaron en tratar discapacidades físicas, auditivas, de visión y hasta sensoriales, donde los asistentes se tenían que enfrentar a situaciones de la cotidianidad de una persona en condición de discapa

martes, 4 de junio de 2019

Medellín se consolida como ciudad de grandes eventos con la llegada del Circo del Sol


Este año, la ciudad finalizará con una captación de un total de 400 eventos para todo el cuatrienio, es decir un 29 % más que las expectativas planteadas.


Durante la temporada del Cirque du Soleil, en Medellín, la derrama económica se proyecta en 12 millones de dólares. Se calcula que la obra sea vista por 94.500 espectadores.

Debido al éxito de la gira de la compañía teatral más grande del mundo se decidió extender una semana más las presentaciones en la capital antioqueña.

El trabajo de la Administración Municipal por conectar a Medellín con el mundo, a través de alianzas que permitan la atracción de eventos, se ha dado de manera articulada y así lo evidencia la que será la temporada del Cirque du Soleil, la cual se extenderá por una semana más como reconocimiento a la capital antioqueña como escenario de grandes certámenes.

La ciudad ha logrado traer 307 encuentros, entre el año 2016 y hasta la fecha, el 65 % de ellos son internacionales y se proyecta que generen una derrama económica de más de 100 millones de dólares. Esto demuestra el posicionamiento de la ciudad como uno de los principales destinos en Latinoamérica para la realización de eventos. 

Se proyecta que 2019 finalice con una captación total de 400 para el cuatrienio, es decir, un 29 % más que las expectativas planteadas por la Administración Municipal.


El Circo del Sol, el Foro Económico Mundial, la Asamblea de la OEA, el World Cities Summit, el Encuentro Mundial de las Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO, la Cumbre de Economía Naranja, entre otras, evidencian que hoy el mundo mira,  cree y  quiere a Medellín.

Durante la temporada del Circo del Sol, en Medellín se espera que la derrama económica sea de 12 millones de dólares y se tenga una ocupación hotelera del 63 %. Además, se estima que se generen 700 empleos.


"El alza del dólar y su inestabilidad nos generan preocupación sobre el impacto en el turismo": ANATO



El incremento del precio del dólar en el mercado colombiano, catalogado como el más alto desde marzo de 2016, de acuerdo con información revelada por el Banco de la República, ha creado una expectativa frente al impacto que esta tendencia pueda tener sobre el sector.

La eventual devaluación del peso colombiano, supondría una afectación en el flujo de nuestros nacionales hacia el exterior. Sin embargo, las cifras emitidas por Migración Colombia, para los primeros cuatro meses del año, han contraargumentado esta hipótesis al ser 2019 el año con los registros más altos, al alcanzar más de 1.426.756 viajeros, con un crecimiento del 6.5% frente al mismo periodo del año anterior.

Paula Cortés
“Cada vez son más los colombianos que viajan al exterior, demostrando cómo esta tendencia se ha consolidado, pese a factores externos como el alza del dólar. Los viajes se han convertido en un servicio de consumo constante; destinos como Estados Unidos, México y Panamá, siguen siendo los predilectos por los viajeros nacionales, y hemos visto cómo otros países alcanzan sorprendentes incrementos de más del 20%, tales como Canadá, Alemania y Francia”, afirmó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Exquisitos platos de la Cocina Norteamericana en Medellín

Una oportunidad única para disfrutar y conocer la gran variedad de platos y bebidas de la gastronomía estadounidense.


Delicados cortes de carnes certificadas, papas en diferentes presentaciones y salsas, se reúnen en una exuberante mezcla de colores y sabores de la comida con el sello y la fusión de expertos de la alta cocina.


Durante el mes de junio el Hotel San Fernando Plaza de la ciudad de Medellín, llevará a cabo el Festival Gastronómico de cocina norteamericana. 


La programación oficial tendrá lugar del 4 al 29 de junio y el jueves 6 de junio será el disfrute de exquisitas preparaciones de la gastronomía en el Restaurante Spezia, con la presentación ante periodistas de turismo, economía e invitados especiales.