martes, 21 de mayo de 2019

Ciclistas recreativos participaron en La Ruta Medellín, buscando incentivar el turismo en los corregimientos



Team Medellín 
El domingo 19 de mayo se cumplió la segunda edición del evento para ciclistas; la Ruta Medellín, actividad que busca incentivar el turismo en los cinco corregimientos; San Cristóbal, Santa Elena, San Antonio de Prado, San Sebastián de Palmitas y Altavista.

Medellín se ha consolidado como un espacio atractivo para los acontecimientos deportivos por sus carreteras y bellos paisajes. Los ciclistas recorrieron lugares referentes de la ciudad y en varios puntos del recorrido se contó con la exposición de Mercados Campesinos y actividades para mostrar la tradición y potenciar el flujo turístico en la región.

La actividad se realizó con el propósito de incentivar la dinámica de la economía en los espacios rurales, mostrando a través del deporte, la recreación y el turismo las riquezas antioqueñas. El evento contó con la organización de la Corporación Colombiana de Ciclismo apoyado por la Alcaldía de Medellín y la participación de 1.000 ciclistas que conocieron otros sitios de interés.

viernes, 17 de mayo de 2019

Turistas de Colombia y del resto del mundo mostrarán la noche de Buenos Aires en un Streaming de 12 Horas



Buenos Aires - Argentina 
Seis turistas de Colombia, Estados Unidos, Brasil, Chile y España recorrerán transmitiendo en Youtube más de 70 lugares de la Ciudad de Buenos Aires para mostrar la diversidad de oferta turística que tiene su noche. Se podrá ver en el streaming @visitargentina este viernes a las 6 p.m. y hasta las 6:00 a.m. del sábado.

Los turistas descubrirán una noche versátil, llena de variadas propuestas que tiene para ofrecer: gastronomía, cervecerías, vinerías, bares, discos, centros culturales, recitales, milongas, shows, galerías de arte, paseos, fútbol, folclore, fiestas, asados, y por último desayunos.

Esta iniciativa es una estrategia de promoción del país por parte de la Secretaría de Turismo de la Nación, para mostrar el atractivo turístico de la noche porteña. Además de una estrategia digital para posicionar a Argentina como destino turístico a nivel internacional,



jueves, 11 de abril de 2019

Cauca y Nariño, destinos imperdibles para Semana Santa


Con una inversión de $150 millones de pesos para cada departamento, Mincomercio y Fontur apoyan la promoción turística de estos destinos en el marco de la Semana Mayor.


 Firmes en su compromiso de promover una Colombia atractiva, accesible, emprendedora, y teniendo en cuenta que la Semana Santa es uno de los grandes jalonadores de la economía turística del país, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y el Fondo Nacional de Turismo FONTUR, invitan a todos los colombianos a descubrir y a conocer este año los destinos imperdibles de Cauca y Nariño y a unirse a la campaña nacional #YOVOY. 

Sin duda, todos los lugares de peregrinación a lo largo del territorio nacional cobran gran importancia en el marco de la Semana Mayor. Según cifras del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, en el país existen actualmente 93 destinos que conmemoran más de 1.100 festividades religiosas año tras año. Una de las regiones que representa mayor interés para conocer en 2019 es el departamento del Cauca.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, extendió una invitación a todos los colombianos para que aprovechen esta temporada y visiten Popayán, la ‘Ciudad Blanca’.

“Colombia cuenta con numerosos atractivos asociados al turismo religioso. Por ello, invitamos en esta temporada de Semana Santa a los colombianos a visitar regiones de enorme riqueza cultural, gastronómica y religiosa como Cauca y Nariño. Por ejemplo, en Popayán la celebración de la Semana Santa es una tradición de varios siglos que va de generación en generación y merece ser apreciada”, manifestó el ministro Restrepo.


Aeroméxico seguirá operando la ruta directa medellín-cancún

JUEVES, ABRIL 11, 2019 
1 MINUTOS
LECTURA
Aeroméxico confirmó que seguirá operando el vuelo directo Medellín-Cancún, con dos frecuencias semanales, lo que garantiza a todos los viajeros de Medellín llegar con facilidad a las playas de Cancún.

Este vuelo comenzó a operar el 17 de noviembre de 2028 como una ruta de temporada que concluía este mes de abril, sin embargo, gracias a la excelente respuesta de los clientes que viajan entre ambas ciudades, la compañía aérea tomó la decisión de continuar con el vuelo.

Paul Verhagen, Vicepresidente de Ventas Internacionales de Aeroméxico. afirmo que “en Aeroméxico nos regimos a través de una cultura en la que los clientes están en el centro de nuestras decisiones, y trabajamos para ofrecer el servicio de transporte aéreo en los mercados donde los viajeros lo requieren". 

Agregó que "nuestra ruta directa Medellín–Cancún es un ejemplo de lo anterior porque gracias a su alta demanda, hemos decidido quedarnos para seguir brindando a nuestros clientes colombianos opciones de viajes eficientes y de alta calidad”.

Por su lado, Sara Ramírez Restrepo, Gerente General de Airplan,  entidad operadora del Aeropuerto Internacional José María Córdova. manifestó que "estamos felices con la decisión de Aeroméxico de continuar con la ruta directa Medellín-Cancún; Medellín, una muestra más del crecimiento del sector aéreo en la región y el país y que significa un compromiso mayor con nuestros pasajeros para prestarles un mejor servicio que les haga su viaje más cómodo y rápido”.