Mostrando entradas con la etiqueta sigue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sigue. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2023

Sigue creciendo llegada de turistas extranjeros a Colombia

 

Las reservas aéreas internacionales crecieron 27,4 % frente a 2022. Entre abril y septiembre de 2023, el país registra más de 400 mil reserva


Las ciudades con más registros son Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y Pereira


Colombia sigue posicionándose entre los destinos favoritos por los turistas extranjeros. Así quedó registrado en el último informe de la consultora de viajes Foward Keys, donde el país aumentó en un 27,4% el número de reservas internacionales frente al mismo periodo de 2022, lo que se traduce en 402.674 reservas para el periodo comprendido entre abril a septiembre del presente año.

“El informe destaca que Estados Unidos, España y Chile son los mercados que reúnen el 45% de las reservas hacia Colombia y que las ciudades con más registros son Bogotá, Cartagena, Medellín, Cali y Pereira. En este caso, la capital colombiana concentra casi el 60% de las reservas internacionales hacia el país”, dijo al respecto Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.


Entre los motivos, Colombia sigue ganando protagonismo en la categoría 'por placer', con casi el 74% de la totalidad de las reservas, seguido de visita de amigos y familiares. Además, más de la mitad de las reservas aéreas hacia Colombia se realiza mediante vuelos directos.

Carmen Caballero agregó que “el 42,7 % de las reservas tiene en promedio más de cuatro meses de anticipación antes de realizar el vuelo y que el 34,4 % tiene una estancia promedio entre seis a ocho noches. Nuestros destinos y su oferta sostenible y en armonía con la vida siguen siendo tendencia a nivel internacional, por lo que celebramos las cifras de este informe que nos demuestra el alto interés que tienen los viajeros internacionales de visitar Colombia y vivir experiencias innovadoras y transformadoras”.

lunes, 7 de noviembre de 2022

Demanda mundial de pasajeros aéreos sigue en aumento


En los últimos meses la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), ve una recuperación del tráfico aéreo de pasajeros

 

Septiembre ha evidenciado que la recuperación de los viajes aéreos sigue siendo sólida, de acuerdo con las cifras publicadas esta semana por la IATA

El tráfico total en septiembre de 2022 (medido en pasajeros-kilómetro de ingresos o RPK) aumentó un 57 % en comparación con septiembre de 2021. A nivel mundial, el tráfico ahora se encuentra en el 73,8 % de los niveles de septiembre de 2019.

El tráfico nacional para septiembre de 2022 aumentó un 6,9% en comparación con el mismo período del año anterior. El tráfico nacional total de septiembre de 2022 fue del 81% del nivel de septiembre de 2019.


El tráfico internacional aumentó un 122,2 % con respecto a septiembre de 2021. Los RPK internacionales de septiembre de 2022 alcanzaron el 69,9 % de los niveles de septiembre de 2019. Todos los mercados registraron un fuerte crecimiento, encabezados por Asia-Pacífico.

Willie Walsh, Director General de IATA, manifestó que “aun con incertidumbres económicas y geopolíticas, la demanda de transporte aéreo sigue recuperando terreno. El caso atípico sigue siendo China con su búsqueda de una estrategia de cero COVID manteniendo las fronteras en gran medida cerradas y creando una montaña rusa de demanda para su mercado interno, con septiembre un 46,4% menos que el año anterior”.

Resaltó el ejecutivo que “eso contrasta marcadamente con el resto de Asia-Pacífico, que, a pesar del pésimo desempeño de China, registró un aumento del 464,8 % en el tráfico internacional en comparación con el mismo período del año anterior”.