Mostrando entradas con la etiqueta registra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta registra. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

New York registra 65 millones de visitantes en 2024

 

El turismo en la ciudad de Nueva York proyecta cerrar 2024 con un impacto económico de 79 mil millones de dólares y un gasto directo de 51 mil millones en los cinco distritos

 

La ciudad está cerca de lograr una recuperación total de su industria, con casi 65 millones de visitantes registrados en 2024

 

La industria turística de Nueva York registró un notable crecimiento durante 2024, acercándose a una recuperación total con un impacto económico estimado de $79 mil millones para las economías de la ciudad y el estado.

Christopher Postlewaite NYC 

Este monto incluye más de $51 mil millones en gastos directos de los viajeros (sin ajuste por inflación). Esta actividad económica apoyó más de 388,000 empleos en los sectores de ocio y hospitalidad, representando aproximadamente el 9 % de la fuerza laboral de la ciudad.

Además, benefició a miles de pequeñas empresas y negocios de propiedad minoritaria en los cinco distritos. Los gastos de los visitantes generaron más de $6.8 mil millones en ingresos fiscales, lo que contribuyó a un ahorro promedio de cerca de $2,000 por hogar en Nueva York durante 2024.


Hoy, New York City Tourism + Conventions, la organización oficial de marketing de destino para los cinco distritos, publicó su pronóstico final para el año. 

La ciudad habrá recibido a 64.3 millones de viajeros al cierre de 2024, alcanzando el 97 por ciento de su nivel récord de visitas en 2019, con casi 67 millones de visitantes.

 “Con casi 65 millones de visitantes este año —la segunda cifra más alta en la historia de nuestra ciudad— Nueva York se ha consolidado nuevamente como el destino principal del país y uno de los puntos turísticos más destacados del mundo”, expresó el alcalde Eric Adams.


domingo, 2 de julio de 2023

El turismo registra una notable recuperación por puentes y vacaciones de mitad año

 

Proyecciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, indican que en junio y julio de 2023 llegarán al país entre 860.000 y 946.000 visitantes no residentes

 

El sector turismo en Colombia espera resultados muy positivos en esta temporada vacacional de mitad de año, impulsados por los tres puentes festivos de junio y el receso escolar en colegios y universidades del país.

Proyecciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de la Dirección de Análisis Sectorial y Promoción, indican que en junio y julio de 2023 llegarán al país entre 860.000 y 946.000 visitantes no residentes, lo que representaría un aumento de entre el 7,3 % y 18 % en comparación con el mismo período en 2022.

El buen comportamiento de la temporada de vacaciones será más evidente en el transporte terrestre, donde se espera un flujo de aproximadamente 8,7 millones de pasajeros en junio de 2023, que representaría un aumento del 9,2 % frente a junio de 2022.


“Estos resultados positivos reflejan el continuo crecimiento y la recuperación del sector turístico colombiano, y celebramos el hecho de que Colombia continúa siendo un destino atractivo tanto para visitantes nacionales como internacionales”, dijo el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

Los resultados de los dos puentes festivos que se han celebrado en junio confirman que el sector pasa por un buen momento.

Cifras positivas

Según cifras del Ministerio de Transporte, en el primer puente de junio de este año se registró un movimiento aproximado de 1,18 millones de pasajeros en terminales de transporte terrestre en el país. Esta cifra representa un incremento del 10,1 % en comparación con el volumen de pasajeros movilizados durante el mismo puente en 2022.


En el segundo puente festivo de junio, de acuerdo con el Ministerio de Transporte, se registró un movimiento aproximado de 1,47 millones de pasajeros en terminales de transporte terrestre del país. Eso significa un aumento del 12,6 % en comparación con el número de pasajeros movilizados durante el mismo puente en 2022.

Y para el tercer puente, que este año cobija los meses de junio-julio, se espera un incremento en el flujo de pasajeros de transporte terrestre por terminales de alrededor del 12 % con respecto al mismo periodo de 2022.

Es importante mencionar que los números reportados son preliminares y es posible que puedan incluso aumentar al final del tercer puente festivo, consolidando así la tendencia positiva que registra el turismo en el país, y un posible retorno a la demanda previa a la pandemia.


viernes, 26 de mayo de 2023

Abril, primer mes que registra caída en el flujo de colombianos hacia el exterior

 

Los países de destino con mayor caída durante abril de 2023, en comparación con el mismo mes de 2022 fueron:  Turquía, Estados Unidos, Chile, Italia, México, Perú, España, Francia y Alemania


Pese a las cifras de abril, durante los primeros cuatro meses de 2023 se mantiene un crecimiento del 6% en el turismo emisivo, que corresponde a 1.578.293 salidas de viajeros


El regreso a la normalidad significó, para el turismo emisivo importantes crecimientos que se vieron reflejados desde enero de 2022, con aumentos constantes mes a mes hasta marzo de 2023. Sin embargo, abril del presente año, reveló una caida en el flujo de colombianos que salieron del país. 

De acuerdo con datos de Migración Colombia, ANATO calculó que las variaciones anuales en la salida de viajeros nacionales hacia destinos internacionales, fueron: en enero, de un crecimiento del 21%; en febrero, del 8%; y en marzo del 6%; pero en abril, hubo una caída del -7%, con 389.372 de registros, dando cuenta de  la tendencia decreciente en el ritmo que venían teniendo los colombianos hacia el exterior.


“Esta tendencia se vio influenciada porque ya se empiezan a notar los efectos de la devaluación del peso y el fuerte incremento de los precios que afecta la dinámica de la demanda de servicios turísticos hacia el exterior”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO.

Los países de destino con mayor caída durante abril de 2023 para los colombianos que viajaron por motivos de turismo, eventos y negocios, en comparación con el mismo mes de 2022 fueron:  Turquía, con un 40%; Estados Unidos, con 32%; Chile, con 24%; Italia, con 23%; México, con 20%; Perú, con 18%; España y Francia, con 12%; y Alemania, con 11%.

Pese a estos datos de abril, durante los primeros cuatro meses de 2023, se mantiene un crecimiento del 6% en el turismo emisivo, que corresponde a 1.578.293 salidas de viajeros.

“Esto genera más retos para las Agencias de Viajes mayoristas, en la creación de estrategias que incentiven la venta de productos y servicios, así como también en alivios, por parte del Gobierno Nacional, que beneficien a los turistas y empresarios del sector”, señaló Cortés Calle.