Mostrando entradas con la etiqueta pájaros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pájaros. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de septiembre de 2024

Nuquí: donde la aventura y las ballenas se juntan para goce de los turistas


ESPECIAL NUQUI, CHOCÓ


En el pacífico colombiano las ballenas saltan y los turistas también de la felicidad, al apreciar un espectáculo único en la naturaleza



No se sorprenda si ese extraño, pero excitante sabor de su limonada o de la soda saborizada que le sirven sea de “carambolo”, una singular fruta agridulce, que acaban de coger del árbol bajo el cual usted está sentado. Mire y verá


Nuquí es un municipio del departamento del Chocó ubicado a orillas del Pacífico, donde mar y selva se fusionan en uno de los más espectaculares escenarios de la naturaleza colombiana, dueño de una exótica variedad de flora y fauna.

En sus alrededores se aprecia todo el encanto y belleza que un aventurero necesita para grabarlo en la mente y el cuerpo para siempre.


Mar, ríos, senderos, cascadas, selva, termales, delfines, ballenas, sudor, fatiga y hamacas para terminar una intensa jornada están a la orden.

La gastronomía también pasa por su mejor momento y los nativos han aprendido a mejorar y cuidar sus tradiciones culinarias. Y todo proviene de muy cerquita, hasta del solar de la casa o del hostal donde se duerme.

No se sorprenda si ese extraño, pero excitante sabor de su limonada o de la soda saborizada que le sirven sea de “carambolo”, una singular fruta agridulce, que acaban de coger del árbol bajo el cual usted está sentado.

Y así es todo. Ese suculento róbalo que le han traído a la mesa lo han pescado muy de mañana cerca de usted, a 20 minutos en canoa en el mar pacifico. 

Todo está servido para que usted se conecte rápido con la naturaleza, pues ha llegado a un santuario con una riqueza incontable de agua, flora y fauna, donde se reencuentra la esencia de la vida. 

Aquí no hay ruidos perturbadores ni las complicaciones que a veces presenta la vida moderna, sino el ambiente preciso para descansar, soñar y crear.


viernes, 14 de julio de 2023

Un instrumento amazónico que imita el sonido de los pájaros, los encontramos en EXPOARTESANO 2023



Kenas, flautas, silbatos, palos de lluvia, entre otros instrumentos nacidos en la selva o las cordilleras de los Andes, se pueden apreciar en EXPOARTESANO 2023, EN Plaza Mayor Medellín, hasta el 16 de julio.

Nuestro entrevistado pertenece a la etnia Ainá-Munai de Sibundoy en el Putumayo y esto fue lo que nos contó: 



lunes, 26 de octubre de 2020

Cerro Nutibara de Medellín trae cuatro planes al aire libre en su reapertura

 

Ya están disponibles 2.718 metros lineales de senderos renovados para actividades deportivas, recreativas y ambientales.

 

La portería de la calle 30A está habilitada para el ingreso de deportistas y visitantes. 


Con la apertura gradual del Cerro Nutibara se habilitó el ingreso de visitantes para hacer actividades al aire libre. Aunque el proyecto de transformación del Cerro continúa con cuatro frentes de obra activos, ya cuenta con diversos espacios disponibles para el deporte, la cultura y la apropiación ambiental. 

Cerro Nutibara - Foto Alcaldía de Medellín 

Los visitantes deberán usar tapabocas de manera permanente, conservar el distanciamiento social de mínimo dos metros, portar alcohol glicerinado mínimo al 60 % o toallas desinfectantes y evitar aglomeraciones. 

En vista de que no hay disponibilidad de parqueadero vehicular, se invita a la ciudadanía a utilizar los senderos peatonales o subir en bicicleta. A la fecha no se cuenta con un aforo máximo establecido en el Cerro.

“Actualmente avanzamos en la reconstrucción del teatro al aire libre Carlos Vieco, la adecuación del museo de ciudad que se encuentra en la cima, la ampliación del Pueblito Paisa y la incorporación de opciones de movilidad sostenible e incluyente para el acceso”, dijo el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Wilder Echavarría, quien agregó que el propósito es que las personas encuentren opciones seguras de turismo local, a la vez que se contemple la renovación del cerro tutelar.