Mostrando entradas con la etiqueta marca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marca. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

¡Todo lo que buscas, Pereira lo tiene! Mire y verá:

 

 

Pereira lanza una agresiva campaña para promover el turismo a través de su marca ‘Pereira lo tiene’

 

El Salón Rojo del Hotel Tequendama en Bogotá fue el escenario de la presentación oficial de la marca de ciudad ‘Pereira lo tiene’ ante medios de comunicación y líderes empresariales.

Fue una tarde llena de cultura, identidad y orgullo pereirano, en la que mostraremos por qué la capital de Risaralda es el destino que lo tiene todo.

"Estamos emocionados de compartir este hito con el país", afirmó el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez. "Nuestra ciudad está lista para consolidarse como un epicentro turístico y de inversión, y esta marca es el reflejo de todo lo que tenemos para ofrecer", complementó.


Por su parte, el director ejecutivo de Cotelco Risaralda, Andrés Parra, destacó: "Pereira es un destino imperdible. Contamos con una riqueza cultural vibrante, paisajes naturales impresionantes y, sobre todo, una hospitalidad que nos distingue. Con esta nueva marca, atraeremos más turistas e inversionistas, proyectando la ciudad en el escenario internacional".


Desde Fontur, se ratifica el compromiso de fortalecer el turismo en todas las regiones del país, promoviendo estrategias que impulsen el desarrollo de destinos con alto potencial.

En este sentido, Fernando Estupiñán, gerente general (e) de la entidad, resaltó que "Pereira tiene todos los elementos para consolidarse como un referente turístico en Colombia y en el mundo. Desde Fontur, seguimos apoyando iniciativas que potencien su crecimiento y la conectividad con el resto del país, permitiendo que más viajeros descubran su riqueza cultural, gastronómica y natural".

El evento contò con la presencia del alcalde de Pereira, la primera dama municipal, el presidente ejecutivo nacional de Cotelco, José Andrés Duarte, y destacados dirigentes gremiales, además de autoridades del sector turístico y embajadores de la marca ciudad.

lunes, 29 de enero de 2024

Lanzarote y Mabrian presentan en FITUR la evolución de una marca turística verde


La apuesta por la sostenibilidad y la Inteligencia Turística han contribuido significativamente a la satisfacción del turista, a la diversificación de la oferta y la atracción del segmento premium



Mabrian, empresa líder en servicios de inteligencia turística, en colaboración con la 
Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), presentaron un análisis en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2024, destacando los logros significativos en la evolución turística de Lanzarote mediante la implementación de inteligencia turística y una planificación estratégica.

La metodología del análisis ha involucrado diversos tipos de datos e indicadores, como el comportamiento y sentimiento de los viajeros, la oferta alojativa, la conectividad aérea y el gasto de los turistas en la isla, confirmando hipótesis clave:

  •  La revalorización de la oferta turística ha sido evidente, con renovaciones hoteleras y prácticas sostenibles.
  • La diversificación se ha logrado con éxito, especialmente en productos turísticos como deportes, cultura y gastronomía.   
  • La atracción de un perfil de cliente más premium se refleja en el crecimiento de mercados alternativos y una mayor cuota de turistas con ingresos más altos.

Sobre la revalorización de la oferta turística, un total de 12 hoteles en Lanzarote han invertido en mejoras sustanciales de sus establecimientos y servicios, reforzando la cadena de valor y la identidad de la isla. También, un total de 8 nuevas aperturas de hoteles de gama media y alta, entre ellos 3 hoteles emblemáticos para la isla. Esta inversión ha resultado en un aumento palpable en la satisfacción de la experiencia turística.

 El enfoque conjunto en el desarrollo de infraestructuras y recursos turísticos ha llevado a una exitosa diversificación motivacional y geográfica. Lanzarote ahora se presenta como un destino variado, atrayendo a turistas con intereses diversos y consolidándose como un lugar de interés global. 

Así, desde 2016, el producto de sol y playa ha cedido 8 puntos porcentuales en la isla, quedando en un 45%, mientras que los productos activo, cultural y gastronómico suponen el 42% de las motivaciones de los viajeros a la isla.

El cambio positivo en el perfil del cliente es otro aspecto destacado de este estudio. Los visitantes actuales de Lanzarote poseen un mayor capital cultural y económico, contribuyendo así a una actividad turística más sostenible en términos económicos, sociales y medioambientales.

En términos cuantitativos, el 28% de los visitantes a Lanzarote en 2023 tenían una renta media superior a los 75.000€ anuales, lo que supone un incremento de un 4% desde el año 2018.

Estos resultados subrayan el impacto positivo de la estrategia implementada por Turismo de Lanzarote (SPEL) basada en el uso de datos e Inteligencia Turística en colaboración con Mabrian, en el desarrollo turístico de la isla, consolidando su posición como un destino atractivo y sostenible. La atención a la sostenibilidad y la inversión en renovaciones han contribuido significativamente a la satisfacción del turista y a la diversificación de la oferta.


lunes, 28 de agosto de 2023

‘Colombia, el país de la belleza’ es la marca que venderá a Colombia para el turismo, la inversión y las exportaciones

  

Se trata de una campaña con inversiones por $28.000 millones, que busca impulsar el turismo nacional y atraer más turistas internacionales e inversionistas extranjeros


Bajo la sombrilla de Marca País, también permitirá promover las exportaciones colombianas no minero energéticas

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, presentó oficialmente a mediados de agosto, la nueva narrativa de Marca País, ‘Colombia, el país de la belleza’, que resalta los atractivos naturales, culturales e históricos que hacen de este un destino único para los negocios y el turismo.

Desde el Ecoparque Los Yarumos, en Manizales, el ministro destacó que se trata de un mensaje unificado de promoción para impulsar la justicia social, ambiental y económica en los territorios, a partir del turismo tanto de viajeros nacionales como internacionales; de la inversión extranjera directa y las exportaciones no minero energéticas, todo bajo la sombrilla de la sostenibilidad.

“Por primera vez en la historia, se unifica el mensaje de la Marca País para la promoción turística nacional e internacional, producto de un trabajo de los equipos internos de Fontur y ProColombia, logrando mayor eficiencia en el uso de los recursos públicos”, destacó el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza.


Para la ejecución de ‘Colombia, el país de la belleza’, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destinará $28.000 millones que serán ejecutados a través de Fontur y ProColombia durante los próximos dos años.

Estos recursos incluyen un estudio e investigación de mercado, la estrategia de difusión, la producción audiovisual (videos y fotos) en territorios no tradicionales, de los que no existen imágenes promocionales, tales como los territorios de Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.

Así mismo, lanzamientos a nivel nacional e internacional en los principales mercados de promoción y en canales digitales de alcance nacional y mundial.

domingo, 12 de diciembre de 2021

Medellín le apuesta duro al fortalecimiento del turismo con diferentes y novedosas estrategias

 

La ciudad ya tiene marca propia.

 

La Alcaldía de Medellín le apuesta al fortalecimiento del turismo con diferentes estrategias, entre las que se destacan la bolsa de recursos por más de $700 millones destinados a estímulos para empresas, gremios, prestadores de servicios o asociaciones del sector; así como la capacitación, durante 100 horas, de 74 líderes en turismo comunitario como un avance por la formalización.

Por primera vez, se eligió la Marca Ciudad Medellín, aquí todo florece, con más de 17.000 votos ciudadanos, identidad gráfica que representará a la capital antioqueña en escenarios nacionales e internacionales, entre otros hitos importantes que suman a la construcción de Medellín como Destino Turístico Inteligente.

Sobre el particular el alcalde Daniel Quintero señaló que “Medellín, después de seis años de intentos, al fin tiene su marca ciudad. Así se había planeado desde la aprobación del acuerdo 040 de 2015. La idea es que la ciudad tuviera una imagen que la representara en el exterior. El mejor ejemplo de ellos es I love New York. Pero la noticia es que la marca que representará a la ciudad dentro de los próximos 10 años por fin quedó definida”.