Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de diciembre de 2024

Turismo Total, una historia que llega a sus 25 años

  

Este 21 de diciembre celebra 25 años de haber sido creado el Grupo Turismo Total, del cual hacen parte actualmente 21 agencias de viajes de todo el país



La empresa fue constituida por escritura pública número 2274 en la Notaría 17 de Medellín, el 21 de diciembre de1999 con el nombre de “Turismo Total Mayoristas Ltda.”


El promotor de la idea fue Manuel Molina Aristizábal, quien le dio vida jurídica a la idea de tener “un pool de agencias” para lograr mejores condiciones comerciales.

Inicialmente el grupo quedó conformado por Casa de Colombia en Medellín Ltda., Giraterra S.A., Viajes Colombia Ltda., Palomares Tours S.A., Agencia de Viajes Génesis Ltda., Viajes Palomares Ltda., Viajes Metrópolis Tours Ltda. y Tesoro Tours.

La primera Junta Directiva, que actuó en ese primer período como sociedad anónima, estuvo conformada por 5 miembros principales: Clara Inés Correa, Esperanza Muñoz, Sergio Velásquez, Hernán Palomares y Luis Guillermo Restrepo; acompañados por 5 suplentes: Álvaro Caicedo, Carlos Escobar, Carlos Rendón, Luis Gustavo Palomares y Tomás Salgado.

Celebración en el Eje Cafetero

La conmemoración del aniversario número 25 de Turismo Total se hizo con una convención que reunió a los representantes de las agencias socias y sus principales proveedores. Esta reunión, que el Grupo no hacía desde 2018, tuvo como sede el Hotel Decameron Las Heliconias, en el municipio de Quimbaya, Quindío.

Juan Gonzalo Benítez
gerente-Turismo Total
En la Convención, además de la celebración protocolaria que se hizo con una cena ofrecida por Amadeus, se tuvo una jornada de conferencias, una rueda de negocios, visitas al Parque de los Arrieros y a Panaca.

Entre los aliados de Turismo Total que participaron de la Convención estuvieron Amadeus, MOK, Air Europa, Emirates, JetSmart, Arajet, Satena, Wamos, Hertz, las oficinas de turismo de The Palm Beach, Tampa y Aruba; Aviareps, entre otros.

Nuevas agencias

En el marco de la celebración de los 25 años de Turismo Total, fueron presentadas formalmente las 3 agencias que se incorporaron al Grupo en el segundo semestre: Pertours que tiene su sede principal en Medellín, Providencia Travel de San Andrés y Universal de Turismo, de Bucaramanga.

jueves, 7 de noviembre de 2019

Con una guía turística, Medellín rinde reconocimiento a la historia reciente de la comuna 13


Un documento histórico y guía en español e inglés que estará disponible en los Puntos de Información Turística de la ciudad.



La Alcaldía de Medellín avanza en un trabajo conjunto con líderes artísticos de la comuna 13 para entregar un texto que explora la memoria histórica y cultural de sus habitantes como reconocimiento a la resistencia en la que las expresiones apelan a los sentidos.

Este lugar es uno de los ejemplos de resurgimiento de Medellín, un escenario de encuentro y de propuestas culturales que invitan a recorrer sus calles, a apreciar sus colores y conocer la crudeza del conflicto para entender la historia y el renacer de la ciudad. 

En él se cuentan los antecedentes y la historia de la comuna 13, la época de la violencia, el proceso de transformación social y urbano, los sitios de interés como el cementerio, la escombrera, el parque biblioteca, las escaleras eléctricas, el viaducto, el santuario de la Madre Laura; además se hace un recorrido por su estrategia de arte y cultura para la apropiación sana por parte de la comunidad.

El trabajo se realiza gracias a la unión de los colectivos Casa Kolacho, Invasiones de Ladrillo, Graffitour C13, Destinópolis, Ruta 13 y Zippitour los cuales compartieron testimonios y recorrieron la comuna para entregar esta versión enmarcada en colores, risas y visión de futuro.

En los últimos años, la comuna 13 ha sido escenario de videoclips y producciones audiovisuales que encuentran en sus calles locaciones llenas de colorido y espacios que sirven de fondo para que artistas como Juanes, Maluma y J Balvin produzcan sus videos. Las calles de Medellín han servido también para que cineastas de diferentes latitudes realicen largometrajes, de manera que la ciudad se posiciona como un espacio para el desarrollo de la industria audiovisual nacional e internacional.