Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiesta. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2024

¡Agéndese! Esta es la programación del 50° Festival Folclórico Colombiano

 

Ibagué está lista para celebrar la mayor fiesta folclórica del país, con lo mejor de las expresiones artísticas de los departamentos y países invitados. La agenda será del 15 al 30 de junio.

Por todo lo alto, así será la versión 50 del Festival Folclórico Colombiano. La Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima dieron a conocer la programación general de esta edición que se desarrollará desde el 15 al 30 de junio en la Capital Musical con diversas actividades gratuitas que incluyen desfiles, ferias, tablados populares y mucho más.

El Gran Desfile de San Juan será el domingo 23 de junio y el Desfile de San Pedro con artistas de departamentos de Colombia y países invitados, el domingo 30 de junio; ambos tendrán su ruta por la carrera Quinta de Ibagué.

Adriana Magali
"El Festival no solo son grupos folclóricos, danzas, matachines, trajes o agrupaciones musicales, el Festival Folclórico es vida, es color es alegría y es esperanza; esa es la esencia de nuestro Festival”, dijo Adriana Magali Matiz, gobernadora del Tolima.

Este año se contará con la participación de 22 embajadoras de comunas, corregimientos y comunidades en el Encuentro Municipal del Folclor, se proyecta la vinculación de 20 municipios en el Encuentro Departamental del Folclor, igualmente se esperan 20 embajadoras de departamentos en el Encuentro Nacional de Folclor, y, están invitados grupos de siete países al Encuentro Internacional del Folclor.


Tenga en cuenta que, para esta edición, se celebrarán en el parque Manuel Murillo Toro las fechas tradicionales: 22 de junio, Día del Aguardiente Tapa Roja; 23 de junio, Día del Sombrero Tolimense; 25 junio, Día de la Achira Tolimense y, el 27 de junio, Día de la Chicha. Por su parte, el 24 junio, Día del Tamal se hará en el Complejo Cultural Panóptico de Ibagué, y el 29 junio, Día de la Lechona Tolimense en los Bajos del Centenario.

"Les extendemos una cordial invitación para que se sumerjan en la alegría de esta nueva edición, y por supuesto, invitamos a nuestros compatriotas colombianos y a los visitantes extranjeros a que nos honren con su presencia y se maravillen con esta experiencia única”, agregó la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda.



lunes, 14 de agosto de 2023

“Esta es la fiesta de todos los antioqueños. Estamos muy orgullosos de ella”: Alcalde Daniel Quintero

 

Este año se aumentaron 4 cupos de participación en el Desfile de Silleteros, alcanzando un total de 524 participantes. Estos son los ganadores por cada categoría:


- Silleta Comercial (55 participantes): Ganador Mateo Londoño Ospina

- Silletera Monumental (82 participantes): Ganador Edilberto Londoño Atehortúa

- Silleta Tradicional (168 participantes): Ganador Juan Felipe Amariles

- Silleta Emblemática (49 participantes): Ganadora María Carolina Atehortúa

- Silleta Artística (33 participantes): Ganador Francisco Orlando Quintero

- Silleta Infantil (50 participantes): Ganador Samuel Atehortúa Atehortúa

- Silleta Junior (50 participantes): Ganador Juan Pablo Zapata.

 

“Yo quiero insistir en que esta es la fiesta de todos los antioqueños. Estamos muy orgullosos de ella, de esta fiesta, esta feria, que reconoce lo más teso, lo más berraco de lo que significa Antioquia”.

“Cuando arrancamos, hace cuatro años nos tocó la pandemia. Y yo les decía ahorita, mientras los saludaba y me despedía, porque esta es mi última feria de las Flores y mi último desfile de silleteros, yo recuerdo cuando, en 2020, nos tocó allá en el parqueadero de Los Grajales, solos, todo Medellín guardado y el mundo guardado, y ellos dijeron, no vamos a dejar que pare la Feria de las Flores”.


“Vamos a salir a la calle para darle valor a Antioquia, para darle valor a Colombia. Y salieron a desfilar y desde entonces no han pasado sino cosas buenas” expresó el alcalde, Daniel Quintero Calle.

También desfilaron otros 37 silleteros de la categoría Pionera, que no participa en la premiación. Para la evaluación, se usó el software Cilik que permitió tener resultados en tiempo real y con transparencia; allí, los 15 jurados depositaban sus comentarios y puntuación de manera que los ganadores se conocieran tan pronto se hiciera la deliberación.


“Quiero darle un abrazo enorme a la tercera mujer que en estos 66 años queda como Ganadora Absoluta del Desfile. Una mujer que en la silleta emblemática es ganadora de este año. Estamos felices por este desfile, por esta Feria de Flores que hemos vivido; un desfile lleno de color con 524 silleteros y silleteras que le demuestra al país y a la ciudad que Medellín es la capital de los grandes eventos”, comentó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

lunes, 28 de noviembre de 2022

Tocancipá se viste de fiesta carranguera y gastronómica

 

El municipio cundinamarqués se prepara para recibir a los representantes más importantes de la música carranguera y para que sus visitantes degustan los mejores platos típicos y los tradicionales postres y amasijos de la región


Este 10 y 11 de diciembre, el municipio de Tocancipá, ubicado a 47 kilómetros al norte de Bogotá, saliendo por la Autopista Norte, se prepara para recibir a todas las personas que quieran disfrutar de la buena música carranguera y degustar de la gastronomía típica.

Esta edición contará con la participación de más de 25 agrupaciones de diferentes regiones del país y una convocatoria abierta para los 32 departamentos del territorio colombiano. Un encuentro cultural que convoca el talento carranguero más relevante del territorio nacional en las categorías infantil, juvenil, profesional y aficionado que se encontrarán en la gran tarima del parque principal.

Para el alcalde Andrés Porras, “esta será la oportunidad para que artistas muestren su talento musical a los tocancipeños y visitantes de todo el país. El concurso cuenta con una premiación de 25 millones de pesos”.

En la séptima versión de la Feria Gastronómica Tocancipá 2022 se desarrollarán una serie de actividades y concursos como “Fanáticos de la Cocina”, donde se invita a la comunidad del municipio amantes de la cocina a compartir sus mejores recetas. 

El concurso “Sabor de Tocancipá” reúne por categorías la mejor oferta de los restaurantes que en la correría con jurados expertos asumen el reto de llevarse la olla de oro, mostrar sus talentos culinarios, rescatar los sabores ancestrales y reconocer las nuevas tendencias gastronómicas de la región.