El evento es organizado y liderado por el Distrito de Medellín, Plaza Mayor y el Greater Medellín Convention & Visitors Bureau, en articulación con SEGITTUR, la sociedad estatal española dedicada a la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas
La agenda académica será
dirigida por 19 ponentes de países como Argentina, Brasil, Colombia, El
Salvador, España y Uruguay
Medellín fue la primera ciudad de Colombia y la segunda
en Latinoamérica en consolidarse como Distinto Turístico Inteligente
El Distrito de Medellín liderará el primer Congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos Inteligentes, evento que se realizará en Plaza Mayor, el 9, 10 y 11 de octubre. Los asistentes podrán acceder a la agenda académica, zonas de networking y smart talks.
“Para Medellín es un orgullo ser el primer destino
turístico inteligente de Suramérica y el segundo en América y ahora vamos a
celebrar que tendremos el primer congreso Iberoamericano de Destinos Turísticos
Inteligentes en Colombia”.
“Esto es fundamental porque Medellín se vuelve el epicentro de DTI. Vamos a tener ponentes de diferentes partes del mundo, contando diferentes visiones del turismo, haciendo transferencia de conocimiento, contando buenas prácticas, cuáles tecnologías se están apropiando en los diferentes productos turísticos, cómo se está innovando y cómo le estamos apostando a un turismo sostenible, social, económico y ambiental”, expresó el secretario de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia.
El congreso contará con cinco ejes temáticos: gobernanza,
tecnología, sostenibilidad, innovación y accesibilidad. En el eje de
gobernanza, se abordará la importancia de la cooperación entre los sectores
públicos y privados para garantizar una gestión eficiente, transparente y
participativa. En tecnología, se analizarán las nuevas tecnologías aplicadas a
la gestión y optimización de los destinos turísticos.
El eje de sostenibilidad se enfocará en la gestión de
recursos para asegurar la sostenibilidad, tanto sociocultural, como económica y
medioambiental.
En cuanto al eje de innovación, los temas abordados se
enfocarán en la aplicación de la innovación en procesos, sistemas, recursos y
productos turísticos. Por último, el eje de accesibilidad examinará la
implementación de políticas de accesibilidad universal en productos, servicios
y recursos turísticos.