Mostrando entradas con la etiqueta competitividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta competitividad. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Mincomercio a través de Fontur, invirtió $146.904 millones en 2024 para fortalecer la competitividad turística en el pais

 

Firmantes del acuerdo de paz, artesanos y comunidades locales se han beneficiado de estos proyectos

 

Para 2025 se espera un crecimiento continuo en el sector turístico, con un énfasis particular en fortalecer la competitividad turística sostenible, impulsar la innovación en la oferta de productos y servicios, y promover el acceso de todos los ciudadanos a oportunidades en el sector


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo - Fontur, continúa impulsando la competitividad del sector turístico en el país de la belleza.


 
Durante 2024, se destinaron $146.904 millones para fortalecer las capacidades de distintos actores del sector, generando más oportunidades en todas las regiones del país.

La línea de competitividad busca ejecutar proyectos y estrategias que potencien las capacidades técnicas humanas de los actores de la cadena de valor del turismo, promoviendo la calidad, la sostenibilidad y la innovación en el sector.

Entre los beneficiarios de estos proyectos se encuentran firmantes del acuerdo de paz, actores de la cadena de valor del turismo, bares y restaurantes del sector gastronómico, artesanos, prestadores de servicios turísticos y comunidades locales, así como autoridades nacionales y territoriales.

Con un total de 87 proyectos, en 2024, la inversión en la línea de competitividad se distribuyó de la siguiente manera:

• Región Amazonía: $2.825 millones.

• Región Andina: $13.032 millones.

• Región Caribe e Insular: $8.509 millones.

• Región Orinoquía: $1.002 millones.

• Región Pacífica: $30.575 millones.

Fernando Estupiñán, Gerente general (e) de Fontur, señaló: “Desde Fontur avanzamos en el fortalecimiento de las competencias de los prestadores de servicios turísticos para que puedan ofrecer experiencias memorables y de alta calidad en todos los territorios del país.

"Este año, queremos que sean muchos más los proyectos y las comunidades beneficiadas, fomentando el desarrollo del turismo como una herramienta de transformación social y económica para las regiones.”




viernes, 11 de marzo de 2022

Medellín ganó otro premio, esta vez por Competitividad turística


El premio fue entregado por el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia -CPTUR- y por la Presidencia de la República, y destacaron el esfuerzo que viene haciendo la ciudad por convertirse en un destino turístico inteligente.

 

El secretario de Desarrollo Económico de Medellín, Alejandro Arias García, fue el encargado de recibir el premio y por medio de sus redes sociales comentó:

 “Este premio destacó nuestra resiliencia. Desde que empezó la pandemia, Medellín se preparó para la apertura de fronteras entendiendo que el turismo es clave en la nueva economía. Nos abrimos al mundo: nuevas rutas a Santiago de Chile, México y Sao Paulo son muestra de ello.”

 El turismo es muy importante para la economía de Medellín, pues representa el 8% del PIB de la ciudad. Gracias a la estrategia de la alcaldía de apostarle al Valle del Software, el turismo se ha beneficiado con la creación de la aplicación interactiva Medellín.travel, también con la creación del centro de Turismo Inteligente, el Observatorio Turístico de Medellín y con Marca Ciudad.

Medellín fue premiada por la Red Mundial de Turismo Creativo como mejor estrategia de desarrollo de turismo comunitario.

jueves, 27 de febrero de 2020

Grupo Aviatur lanza nueva iniciativa para mejorar la gestión de hoteles


  

A través de su nueva filial Avia Soluciones Hoteleras y con el apoyo de aliados estratégicos como Sabre Hospitality Solutions, Claro Colombia, Davivienda, Myrevenue y MGM Innova Group


El Grupo Aviatur amplía su portafolio de servicios a través de Avia Soluciones Hoteleras, nueva empresa enfocada en mejorar la competitividad hotelera en el país.

Bajo la dirección de Juan Pablo Franky, Avia Soluciones Hoteleras, pone a disposición de los hoteles un portafolio de servicios y tecnología.

La nueva filial del Grupo Aviatur ofrece servicios relacionados con comercialización, telecomunicaciones, sostenibilidad y da acceso a servicios preferenciales del sector financiero.

Juan Pablo Franky indicó, “hoy la tecnología y las telecomunicaciones juegan un rol fundamental en el éxito de los hoteles”.

Dentro de los aliados estratégicos de Avia Soluciones Hoteleras se encuentran:

Sabre Hospitality Solutions: líder global en tecnología de distribución, quien aporta la plataforma de reservaciones y distribución.

Davivienda: líder financiero se Colombia.

Para Jorge Rojas, Vicepresidente Ejecutivo Comercial de Davivienda, esta alianza permite entregar soluciones a la medida de cada hotel para acompañarlos en su ciclo completo de negocio. “Buscamos que el hotelero pueda vender a través de diferentes medios de pago débito, crédito, DaviPuntos, PayPal y Pagos QR.


Avia Soluciones Hoteleras dispondrá de un edificio en Bogotá, a pocos pasos de las instalaciones donde se fundó Aviatur hace 60 años. En esta sede, los hoteles que se vinculen en las regiones podrán disponer de puestos de trabajo que le permiten desarrollar sus reuniones de negocios cuando lo requieran.