domingo, 16 de febrero de 2025

Mincomercio a través de Fontur, invirtió $146.904 millones en 2024 para fortalecer la competitividad turística en el pais

 

Firmantes del acuerdo de paz, artesanos y comunidades locales se han beneficiado de estos proyectos

 

Para 2025 se espera un crecimiento continuo en el sector turístico, con un énfasis particular en fortalecer la competitividad turística sostenible, impulsar la innovación en la oferta de productos y servicios, y promover el acceso de todos los ciudadanos a oportunidades en el sector


El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través del Fondo Nacional de Turismo - Fontur, continúa impulsando la competitividad del sector turístico en el país de la belleza.


 
Durante 2024, se destinaron $146.904 millones para fortalecer las capacidades de distintos actores del sector, generando más oportunidades en todas las regiones del país.

La línea de competitividad busca ejecutar proyectos y estrategias que potencien las capacidades técnicas humanas de los actores de la cadena de valor del turismo, promoviendo la calidad, la sostenibilidad y la innovación en el sector.

Entre los beneficiarios de estos proyectos se encuentran firmantes del acuerdo de paz, actores de la cadena de valor del turismo, bares y restaurantes del sector gastronómico, artesanos, prestadores de servicios turísticos y comunidades locales, así como autoridades nacionales y territoriales.

Con un total de 87 proyectos, en 2024, la inversión en la línea de competitividad se distribuyó de la siguiente manera:

• Región Amazonía: $2.825 millones.

• Región Andina: $13.032 millones.

• Región Caribe e Insular: $8.509 millones.

• Región Orinoquía: $1.002 millones.

• Región Pacífica: $30.575 millones.

Fernando Estupiñán, Gerente general (e) de Fontur, señaló: “Desde Fontur avanzamos en el fortalecimiento de las competencias de los prestadores de servicios turísticos para que puedan ofrecer experiencias memorables y de alta calidad en todos los territorios del país.

"Este año, queremos que sean muchos más los proyectos y las comunidades beneficiadas, fomentando el desarrollo del turismo como una herramienta de transformación social y económica para las regiones.”




No hay comentarios:

Publicar un comentario