Mostrando entradas con la etiqueta charlas virtuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta charlas virtuales. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de julio de 2020

Nariño: conquista con su riqueza natural y cultural


ANATO los invita participar este jueves 30 de julio de la charla Nariño: conquista con su riqueza natural y cultural, la cual se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio, los interesados deberán inscribirse aquí.

Conferencistas:

Liliana Caceres Medina - Gerente regional Pasto - AVIATUR

Richard Marino Muñoz Molano - Jefe de área protegida, Parques Naturales

Juan Pablo Izquierdo - subsecretario de turismo Alcaldía de Pasto

David Mauricio Guerrero - Director administrativo de turismo en Nariño

Fecha: Jueves 30 de julio de 2020 / Hora: 5:00pm

Ven y conoce los más grandes atractivos que tiene la ciudad de Pasto y sus alrededores, déjate conquistar por su hermosa cultura y una gastronomía digna de la región.

martes, 28 de julio de 2020

WTTC y Carnival Corporation presentan cumbre científica sobre COVID-19


El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y Carnival Corporation se unen para realizar la Cumbre Científica sobre COVID-19 este 25 de julio entre las 9:00 a.m. y las 12:30 p.m. hora México.

Un encuentro virtual que reunirá a los líderes mundiales del turismo, incluidos los miembros del WTTC, agencias gubernamentales, socios de destino, empresas comerciales y privadas, los cuales compartirán las últimas pruebas científicas y médicas que se pueden utilizar para informar soluciones prácticas, adaptables y basadas en la ciencia para mitigar y vivir con COVID-19.

El evento contará con una serie de paneles, cada uno centrado en un área crítica de la ciencia que rodea la pandemia. Además, incluirá las mejores prácticas de diferentes sectores industriales y regiones del mundo, mostrando cómo controlar y limitar la propagación del coronavirus.

Turismo Pereira - Risaralda 2019
Si desea asistir a esta reunión virtual única, responda directamente por correo electrónico a press.office@wttc.org

Los paneles incluirán una mezcla de debates y debates basados ​​en la ciencia que compartirán las últimas ideas sobre las siguientes áreas temáticas clave: 

● Epidemiología: períodos de incubación y pico de infectividad para SARS-CoV-2; progresión de la enfermedad por exposición a la enfermedad; y variabilidad de síntomas entre diferentes individuos y grupos

● Transmisión: cómo, cuándo y dónde se propaga el SARS-CoV-2; importancia de la transmisión ambiental; pautas para mitigar la propagación

● Detección y prueba: disponibilidad y precisión de los métodos de prueba actuales; formas viables y rentables de detectar enfermedades y la eficacia de la detección mediante cuestionarios de temperatura y salud

● Terapéutica: estado del desarrollo de la vacuna; protocolos de tratamiento de SARS-CoV-2 disponibles y aprobados; el papel de las tormentas de citoquinas; y perfiles de recuperación de COVID-19

● Mitigación práctica de riesgos: medidas para mitigar los riesgos de las reuniones sociales; equilibrar los beneficios y riesgos de las reuniones sociales; El papel de las pruebas, el rastreo de contactos y el manejo de la psicología del miedo.


martes, 21 de julio de 2020

Cali, Valle del Cauca: aquí los ritmos inspiran las ideas


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias que se pueden desarrollar en el país, además de un acercamiento y articulación entre los empresarios del sector con los destinos, Anato continua fortaleciendo las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales y Turismo MICE.

Este martes 21 de julio es el turno de  Cali, Valle del Cauca donde los Ritmos Inspiran las Ideas. Presentar la ciudad de Cali, su oferta turística, recreativa, gastronómica, cultural y de naturaleza, como la primera opción de turismo vacacional y de negocios.

Fecha: Martes 21 de Julio de 2020 / Hora: 5:00pm / inscripciones AQUÍ.

Conferencistas:

Gabriel Borrero  -   Guia Turístico
Stefania Doglioni  -  Directora Ejecutiva Cali Valle Bureau
Carlos Martínez - Secretario de Turismo de Cali 


Estas charlas se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

jueves, 16 de julio de 2020

Conversatorio: Reactivación del Turismo – AUSTRIA


Continuando con el ciclo de conversatorios virtuales, ANATO los invita a participar en la Reactivación del turismo en los países, en esta ocasión será la presentación de AUSTRIA, donde se dará a conocer las diferentes estrategias adoptadas frente a la coyuntura provocada por el COVID-19, desde la perspectiva de gobierno, como de las agencias de viajes y operadores turísticos.

Conferencistas:

Georg Kapus - Director de la Oficina Nacional Austriaca del Turismo en España.

Hans-Jörg Hörtnagl - Consejero Comercial de Austria en Colombia.

Markus Martinek - Director de Sato Tours - Circuitos Europeos.

Ramon Vallilengua – Director Incoming Suramérica y Circuitos de Mundivision Tours.

Fecha: Miércoles, 22 de julio de 2020 / Hora: 10:00 a.m. (Col)

Esta charla se transmitirá por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio. INSCRIPCIONES AQUÍ.

martes, 23 de junio de 2020

Anato y Turespaña lideran el conversatorio: Reactivación del Turismo en España


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias a nivel mundial, ANATO de la mano de TURESPAÑA trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo y dar a conocer las acciones de cara a la reactivación de la economía.

Se trata de las capacitaciones Reactivación del Turismo en los Países, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio.

Este jueves 25 de junio a las 2:00 p.m. (COL) será la charla Reactivación del Turismo en España, una invitación a conectarnos con Félix de Paz García-Diz, Consejero de Turismo de la Embajada de España en Colombia, y Consejero – Coordinador regional de las Oficinas Españolas de Turismo Iberoamérica TURESPAÑA.

Fecha: Jueves, 25 de junio de 2020

Hora: 2:00 p.m. (Col)



martes, 16 de junio de 2020

Anato trabaja en nuevas estrategias para fomentar el turismo local y reactivar la economía a corto plazo


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias con los que cuenta nuestro país, ANATO trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo nacional y así reactivar la economía a corto plazo.

Se trata de las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio. 

Este jueves 18 de junio se dará inicio con la charla Caldas y Manizales Vuelven al Origen, una invitación a conectarnos y enamorarnos más de sus paisajes diversos, maravillas naturales, municipios de tradición, gastronomía exquisita, atributos cafeteros únicos y su capital Manizales, la Ciudad de las Puertas Abiertas.

Conferencistas:

Luis Carlos Velázquez - Gobernador de Caldas
Lina Eugenia Arango - Consultora y docente experta en turismo en Caldas.
Olga Grajales - Directora Kumanday Adventures.
Diego Ceballos - Secretario de TIC y Competitividad de Manizales
Fecha: Jueves 18 de junio de 2020
Hora: 5:00pm

Para inscribirse, hacer clic aquí.


lunes, 20 de abril de 2020

Con la estrategia 'Unidos Fortaleciendo el Turismo', Antioquia recibirá formación virtual durante el aislamiento


Sin duda alguna el brote de coronavirus a nivel mundial puso a tambalear a todos los sectores económicos, pero uno de los sectores que mayores impactos ha sufrido es el turístico. 

Antioquia no es ajeno a esa realidad, ya que son varias regiones las que se caracterizan por tener alta demanda de visitantes. En el departamento, más de seis mil prestadores de servicios turísticos han visto afectadas sus operaciones y sus ingresos han bajado hasta en un 90%.

Buscando estrategias para mitigar los efectos negativos de esta situación, desde la oficina de la primera Dama del departamento con el programa ‘Antioquia es Mágica’, se dará inicio a una semana académica que pretende fortalecer el sector.

Serán 5 días de aprendizaje que inician el lunes 20 de abril hasta el viernes 24 con la presencia de expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán a partir de charlas virtuales las estrategias de transformación digital e ideas para generar valor agregado a sus negocios. 

Tal como lo afirmó la primera dama de Antioquia, Claudia Márquez, esta iniciativa permitirá brindarle al sector herramientas para ser más competitivos. La idea es que cuando todo esto pase, el turismo pueda funcionar rápidamente y siga siendo un gran generador de oportunidades.

Para acceder a las charlas los usuarios deben conectarse a través de la página de Facebook de la Gobernación de Antioquia www.facebook.com/GobAntioquia, plataforma desde la que se harán los conversatorios en vivo, todos los días a partir de las 4:00 p.m.