Mostrando entradas con la etiqueta capacitaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta capacitaciones. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de marzo de 2023

Mincomercio y Fontur realizaron capacitaciones al sector hotelero en Bucaramanga y Cali


El Gobierno y Cotelco desarrollaron talleres en servicio de mesa y bar, desarrollo de habilidades para camareras y liderazgo y construcción de equipos de trabajo

El plan de capacitación 2023 tiene una inversión de $1.500 millones

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Fontur, continúa llegando a las regiones con el fortalecimiento de la competitividad del sector de establecimientos de alojamiento y hospedaje, como parte del plan de capacitación 2023 que se ejecuta con el gremio hotelero: Cotelco, cuya inversión es de $1.500 millones.

En Bucaramanga, Santander se realizó la capacitación de servicio de mesa y bar con énfasis en metodologías ágiles dirigido a más de 100 administradores, capitanes de meseros, maître, hostess, barman, meseros, sommeliers y profesionales encargados del servicio al cliente. Y en Cali, Valle del Cauca, se socializaron a más de 200 actores del sector, talleres sobre el ADN del líder y la construcción de equipos de trabajo y en desarrollo de habilidades para camareras.

“El desarrollo sostenible del turismo comienza por el desarrollo humano a partir de las necesidades del mercado en el sector”, afirmó el viceministro de Turismo, Arturo Bravo. “La apuesta del Gobierno del Cambio es ampliar las posibilidades para que personas de diferentes regiones accedan a formación que les permita permanecer en su territorio y conservar sus formas de vida, y a su vez hacer parte del mercado laboral, así como de la cadena de valor directa y ampliada del turismo”, agregó.

De acuerdo con el Gerente General de Fontur, Álvaro Balcázar, para este Gobierno es clave la implementación de acciones que den respuesta a las necesidades de formación de la industria. “El fortalecimiento de capacidades en los actores del sector, constituye una estrategia continua que esperamos que se vea reflejada en indicadores positivos de ocupación hotelera y la generación de empleos”, dijo Balcázar.

lunes, 7 de septiembre de 2020

Buga, Roldanillo y Unión Valle: un viaje de aventura, cultura y gastronomía


ANATO los invita a participar este martes 8 de septiembre de la charla sobre Destinos Turísticos Nacionales, cuyo objetivo es dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias que se pueden desarrollar, además de un acercamiento y articulación entre los empresarios del sector.

La capacitación se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

1. Buga - Roldanillo- Unión Valle: Un viaje de aventura, cultura y gastronomía

Acompáñanos a realizar el recorrido por estos tres atractivos turísticos del centro y norte del Valle del Cauca, donde daremos a conocer  su  gastronomía,  invaluable cultura y sus representativos sitios de aventura, así  como el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad se apuesta por una reactivación segura.

Conferencistas:

Ricardo Luna - Director General Agencia de Viajes Eventours

Jorge Presiga  - Representante Corturoldanillo Valle

Fabian Taborda - Director de Competitividad Cámara de Comercio de Buga Andrés Mejía  - Gerente Parque Nacional de la Uva

Fecha: Martes 08 de Septiembre de 2020  / Hora: 5:00pm / INSCRIPCIONES AQUÍ.


martes, 21 de julio de 2020

Cali, Valle del Cauca: aquí los ritmos inspiran las ideas


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias que se pueden desarrollar en el país, además de un acercamiento y articulación entre los empresarios del sector con los destinos, Anato continua fortaleciendo las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales y Turismo MICE.

Este martes 21 de julio es el turno de  Cali, Valle del Cauca donde los Ritmos Inspiran las Ideas. Presentar la ciudad de Cali, su oferta turística, recreativa, gastronómica, cultural y de naturaleza, como la primera opción de turismo vacacional y de negocios.

Fecha: Martes 21 de Julio de 2020 / Hora: 5:00pm / inscripciones AQUÍ.

Conferencistas:

Gabriel Borrero  -   Guia Turístico
Stefania Doglioni  -  Directora Ejecutiva Cali Valle Bureau
Carlos Martínez - Secretario de Turismo de Cali 


Estas charlas se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viajes Asociadas que quieran ingresar por este medio.

martes, 16 de junio de 2020

Anato trabaja en nuevas estrategias para fomentar el turismo local y reactivar la economía a corto plazo


Con el objetivo de dar a conocer los diferentes atractivos y experiencias con los que cuenta nuestro país, ANATO trabaja en nuevas estrategias, a través de conversatorios virtuales, para fomentar el turismo nacional y así reactivar la economía a corto plazo.

Se trata de las capacitaciones en Destinos Turísticos Nacionales, las cuales se transmitirán por Facebook LIVE para que toda la cadena turística tenga acceso y a través de ZOOM para 500 de las Agencias de Viaje Asociadas que quieran ingresar por este medio. 

Este jueves 18 de junio se dará inicio con la charla Caldas y Manizales Vuelven al Origen, una invitación a conectarnos y enamorarnos más de sus paisajes diversos, maravillas naturales, municipios de tradición, gastronomía exquisita, atributos cafeteros únicos y su capital Manizales, la Ciudad de las Puertas Abiertas.

Conferencistas:

Luis Carlos Velázquez - Gobernador de Caldas
Lina Eugenia Arango - Consultora y docente experta en turismo en Caldas.
Olga Grajales - Directora Kumanday Adventures.
Diego Ceballos - Secretario de TIC y Competitividad de Manizales
Fecha: Jueves 18 de junio de 2020
Hora: 5:00pm

Para inscribirse, hacer clic aquí.