Mostrando entradas con la etiqueta avistamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta avistamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de noviembre de 2023

La Posada de las Aves y la increíble historia de mi amigo el colibrí de cola roja

 

Su nombre no podía ser el más acertado: si aquí se posan las aves, lo mejor era colocarle el nombre que se merecía: La Posada de las Aves


A Winston lo visita con frecuencia un colibrí de cola roja y hasta llega a rozarlo en el cuello con sus alas

Este sitio de singular encanto, lo encontramos a 10 minutos del municipio de San Rafael, en el oriente de Antioquia y a 25 km de la famosa Piedra de El Peñol.

Allí nos atiende Winston y Claudia, una pareja enamorada de la naturaleza y los pájaros, a los que atienden con el desayuno todos los dias y a cambio, las aves les posan, les cantan y les juegan como en pocos lugares se podrían apreciar.


Cualquier día, esta pareja dejó atrás la ciudad y se instalaron aquí, donde construyeron su propio refugio y se abrieron al turismo de naturaleza, donde su especialidad es el avistamiento de aves.

Con su amabilidad y simpatía, atienden los visitantes que pueden contar con alojamiento, WiFi gratis y parqueadero. Las habitaciones incluyen baño privado con ducha, y hasta patio con vista a la montaña, además de zona de estar.

La increíble historia del colibrí enamorado

Cuenta Winston Garcés, sorprendido, que hay un colibrí de cola roja que lo visita con frecuencia y hasta llega a rozarlo en el cuello son sus alas.

Esta es la entrevista con nuestro invitado de la Posada de las Aves y su diminuto colibrí de cola roja, mire y verá:

Nuestro agradecimiento por su apoyo a FONTUR y la Red Local de Turismo de San Rafael.

domingo, 14 de febrero de 2021

Fontur entregó senderos para avistamiento de aves en Tame (Arauca) por $ 1.646 millones


Esta infraestructura turística fortalecerá la competitividad del departamento, la preservación de sus recursos naturales y la dinámica de alojamiento, el transporte, y la guianza, entre otros.

 

Arauca tiene un elevado potencial para desarrollar el aviturismo, pues registra más de 380 especies

 

Con el propósito de potenciar el aviturismo en el departamento de Arauca y aportar al  fortalecimiento de la competitividad turística de la región, el Fondo Nacional del Turismo (Fontur) hizo entrego este sábado de dos senderos en el Bioparque del municipio de Tame.

Para la construcción de esta obra diseñada para el avistamiento de aves de la región se realizó una inversión de $ 1.646 millones, de los cuales Fontur aporto $ 1.246 millones y la Gobernación de Arauca $400 millones. Durante la intervención se generaron 15 empleos directos y 26 indirectos.

Una primera parte del proyecto (134 metros) correspondió a un sendero elevado en acero y concreto, mientras que la segunda (2.260 metros) fue construida en concreto y terraplén (subbase granular). Además, se fabricaron e instalaron 50 señales informativas para los visitantes.

El presidente de la República, lván Duque, durante la inauguración de esta obra de infraestructura turística, afirmo que “estamos hoy acá con una visión de futuro que se construye con este presente: Arauca, sacándole el potencial y provecho al ecoturismo. \/amos a ayudar con la operación del sendero durante su primer año a partir de su apertura. la idea es que podamos hacerle promoción por todo el país”.

Duque agrego que el ecoturismo debe ir unido a la oferta cultural de Arauca y también, a productos destacados como el cacao que se produce en el departamento. “es importante vincular este esfuerzo con la riqueza gastronómica y cultural. Tenemos orígenes especiales de nuestro folclor, eso también tiene que ser conocido por la comunidad internacional”, aseguró.


Raquel Garavito Chapaval, presidente de Fontur, manifestó que “la construcción de estos senderos para hacer aviturismo en Tame, son de gran importancia para Arauca por su aporte a la competitividad turística de la región y a la preservación de los recursos naturales”.

La presidente de Fontur agregó durante la presentación del proyecto que “con esta obra se benefician más de 20.000 habitantes de Tame y se fortalece la participación de los actores de la cadena producto del turismo en el departamento como restaurantes, hoteles, guías, agencias de viaje, transporte, entre otros”.

 El municipio de Tame -al encontrarse en las estribaciones de la Sierra Nevada del Cocuy- ofrece a los visitantes y expertos en avistamiento de aves la posibilidad de observar especies propias de la zona. En Arauca se han registrado más de 380 especies entre las que se encuentran garzas, gavanes, araucos, pájaros hormigueros, entre otras.


lunes, 26 de octubre de 2020

Cerro Nutibara de Medellín trae cuatro planes al aire libre en su reapertura

 

Ya están disponibles 2.718 metros lineales de senderos renovados para actividades deportivas, recreativas y ambientales.

 

La portería de la calle 30A está habilitada para el ingreso de deportistas y visitantes. 


Con la apertura gradual del Cerro Nutibara se habilitó el ingreso de visitantes para hacer actividades al aire libre. Aunque el proyecto de transformación del Cerro continúa con cuatro frentes de obra activos, ya cuenta con diversos espacios disponibles para el deporte, la cultura y la apropiación ambiental. 

Cerro Nutibara - Foto Alcaldía de Medellín 

Los visitantes deberán usar tapabocas de manera permanente, conservar el distanciamiento social de mínimo dos metros, portar alcohol glicerinado mínimo al 60 % o toallas desinfectantes y evitar aglomeraciones. 

En vista de que no hay disponibilidad de parqueadero vehicular, se invita a la ciudadanía a utilizar los senderos peatonales o subir en bicicleta. A la fecha no se cuenta con un aforo máximo establecido en el Cerro.

“Actualmente avanzamos en la reconstrucción del teatro al aire libre Carlos Vieco, la adecuación del museo de ciudad que se encuentra en la cima, la ampliación del Pueblito Paisa y la incorporación de opciones de movilidad sostenible e incluyente para el acceso”, dijo el gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano, Wilder Echavarría, quien agregó que el propósito es que las personas encuentren opciones seguras de turismo local, a la vez que se contemple la renovación del cerro tutelar.