Mostrando entradas con la etiqueta Guías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guías. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de mayo de 2024

¡Ya era hora! Se estrena la nueva Tecnología en Guianza Turística

Esta es la primera universidad pública en crear una Tecnología en Guianza Turística.

Nueva Tecnología en Guianza Turística. Foto: Colegio Mayor de Antioquia

La Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia obtuvo el registro calificado de la nueva Tecnología en Gestión de Guianza Turística en modalidad presencial y virtual.

El propósito de este programa es formar tecnólogos con las habilidades fundamentales de un guía de turismo, que incluyen orientar, conducir, instruir y asistir a los turistas, tal como se establece en los lineamientos nacionales.

Buscamos que el estudiante desarrolle habilidades alrededor de temas como: el bilingüismo, emprendimiento, destinos turísticos, es un programa presencial en Medellín y virtual para cualquier región de Colombia. afirmó Camilo Monsalve, coordinador de la Tecnología. 

Las inscripciones estarán hasta finales de junio en www.colmayor.edu.co.

Cabe destacar que el 90% de los estudiantes del Colegio Mayor, cuentan con apoyo económico Presupuesto Participativo y Matrícula Cero.

Este programa es el resultado del esfuerzo de 1 año de trabajo, que buscó desarrollar un pregrado que aporte al desarrollo turístico de la ciudad y el país.” aseguró Juan David Gómez Flórez, rector de la Institución.

sábado, 18 de febrero de 2023

ANATO lanza herramienta tecnológica para fortalecer la relación entre las Agencias de Viajes y los Guías de Turismo de Colombia

 

La Asociación ha implementado el Buscador de Guías de Turismo, una plataforma, cuyo objetivo es el acercamiento y la generación de oportunidades entre las Agencias de Viajes y los Guías de Turismo en Colombia, que cuentan con tarjeta profesional y Registro Nacional de Turismo vigente. 

En la herramienta, de uso gratuito, los Guías de Turismo podrán cargar su perfil con información básica como estudios, vocación, especialidad, idiomas, entre otros, lo que será de gran utilidad para las Agencias de Viajes agremiadas que, en especial, operan el turismo interno y receptivo en el país. 

Esta iniciativa, que actualmente cuenta con cerca de 140 perfiles, surge de la necesidad de que las Agencias de Viajes cuenten con una amplia oferta de guías con diferentes especialidades, aptitudes y habilidades. Y para los guías, será de gran beneficio, al entrar en contacto para trabajar de manera articulada, organizada y con calidad, por el turismo de Colombia. 

 “Desde ANATO estamos comprometidos con el desarrollo del sector, donde prime la articulación y buena relación de las Agencias de Viajes con los demás actores que participen en la cadena de valor de los servicios turísticos”, señaló Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 

Y agregó-“para ANATO, la participación del guía profesional de turismo en la cadena turística es fundamental y valiosa, ya que cumple la función de velar por el cumplimiento de las expectativas del viajero y enaltecer las riquezas culturales, naturales e históricas de cada destino”.

Dentro de las aptitudes que deben tener los Guías de Turismo que hacen parte de la plataforma, se encuentran: la habilidad para describir el patrimonio, ambiental y sociocultural del destino; manejo de comunicación experiencial; orientación efectiva y oportuna al viajero; destreza de planificar, operar y gestionar las actividades y servicios contratados, atendiendo las necesidades de los pasajeros; entre otros.