Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados Unidos. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de septiembre de 2024

Estados Unidos se consolida como el mercado de Viajes y Turismo más importante del mundo


En 2023 el sector turístico contribuyó con $2,36 billones de dólares a su economía


De acuerdo al Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, se prevé que el gasto de los visitantes internacionales a nivel mundial, crezca casi un 16%

 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) publicó su Informe de Tendencias de Impacto Económico 2024, en el que Estados Unidos se destaca como el mercado de viajes y turismo más importante del mundo, con una contribución récord de $2,36 billones de dólares a su economía durante el año pasado.

A pesar del lento retorno del gasto de los viajeros internacionales, Estados Unidos mantiene la primera posición, con casi el doble de contribución económica que China, el segundo lugar de la lista.

Tras un año récord para los viajes y el turismo, el sector sigue siendo la columna vertebral de las economías de muchos países, al tiempo que respalda millones de puestos de trabajo en todo el mundo.

China y Alemania también crecen en turistas

De acuerdo a el mismo informe, el sector de viajes y turismo de China representó una contribución al PIB nacional de $1,3 billones de dólares en 2023, lo que subraya su impresionante repunte, a pesar de la reapertura tardía de sus fronteras.

Alemania se posicionó en el tercer lugar con un aporte económico de $487.600 millones, mientras que Japón, que en 2022 ocupó el 5° lugar, saltó a la 4° posición, aportando $297.000 millones de dólares.

El Reino Unido completa los cinco primeros puestos, con una contribución de $295.200 millones de dólares.

Francia, el destino más popular del mundo, mantuvo su sexta posición con una contribución de $264.700 millones de dólares, seguido de cerca por México con $261.600 millones de dólares.


India ocupó el octavo lugar, subiendo desde la décima posición anterior, con $231.600 millones de dólares, lo que supone una mejora notable que pone de manifiesto su creciente influencia en el sector. Italia y España completan el top 10, con una contribución de $231.300 millones de dólares y $227.900 millones dólares, respectivamente.

Sin embargo, durante la próxima década, el WTTC predice que China se convertirá en el mayor mercado de viajes y turismo, con India subiendo a la cuarta posición.

Estos cambios ilustran la naturaleza dinámica del sector global de viajes y turismo, con los mercados emergentes ganando terreno y las potencias tradicionales manteniendo sus bastiones.


lunes, 12 de agosto de 2024

Viajeros procedentes de Estados Unidos, Países Bajos y Panamá, quienes más visitan Colombia por motivos de turismo de salud

  

Durante el primer semestre de 2024, el número de visitantes extranjeros que ingresaron al país con motivo de turismo de salud, creció un 7% respecto al mismo periodo de 2023


En promedio, cada turista que ingresa por motivos de tratamientos médicos o experiencias de bienestar, gasta USD $3.257, es decir, casi el doble que quienes ingresan por vacaciones, recreo u ocio


El turismo de salud ha sido una tendencia en aumento gracias a aspectos como los avances y la calidad en tecnología médica que ha venido ganando el país, distintas alternativas de costos en los tratamientos, la vocación turística de sus destinos y la ubicación geográfica estratégica de Colombia, la cual facilita la llegada de viajeros de distintas partes del mundo.

Durante el primer semestre de 2024, el número de visitantes extranjeros que ingresaron al país con el propósito de realizarse tratamientos médicos y/o tener experiencias de bienestar, creció un 7% respecto al mismo periodo de 2023.

“Colombia tiene un potencial muy grande en este segmento, que por supuesto, debe estar alineado con estrategias para aumentar nuestra visibilidad internacionalidad como destino, la preparación y formación de los profesionales y empresarios que convergen en este tipo de turismo, y la adaptación de una correcta infraestructura para brindar una experiencia satisfactoria”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO. 


Cabe destacar que los países de donde proviene el mayor número de turistas para realizar turismo de salud son Estados Unidos, con una participación del 41%;  Países Bajos, con el 18%; y Panamá, con el 7%.

De hecho, además de ser este un segmento que genera un alto empleo, en promedio, cada turista que ingresa por motivos de tratamientos médicos o experiencias de bienestar, gasta USD $3.257, es decir, casi el doble que quienes ingresan por vacaciones, recreo u ocio.

“Resaltamos también la oportunidad que este crecimiento representa para las Agencias de Viajes en pro de dinamizar su oferta turística y en aras de que los visitantes extranjeros puedan en un mismo paquete, obtener acceso a su tratamiento médico, alojamiento, tiquetes aéreos y experiencias turísticas, lo que contribuye a extender su tiempo de estadía en los destinos”, afirmó la dirigente gremial.


domingo, 5 de septiembre de 2021

 

Es urgente la apertura de los viajes entre Estados Unidos y la Unión Europea: WTTC


 “La recomendación de la UE de volver a imponer restricciones a los viajeros estadounidenses es un paso atrás y solo traerá afectaciones al sector”, Julia Simpson,  Presidenta  y CEO del WTTC.


Con los altos niveles de vacunación tanto en los Estados Unidos como en la UE, se debería considerar la apertura de los viajes entre estas dos economías.

 

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), aseguró que es urgente la apertura de los viajes entre Estados Unidos y la Unión Europea, así como la necesidad de establecer mecanismos de colaboración para reconocer   las vacunas mundiales y eliminar las cuarentenas a las personas con un resultado negativo de COVID.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo: "Proteger la salud pública debe seguir siendo la prioridad y el WTTC apoya firmemente los protocolos de seguridad para detener la propagación de COVID-19. Sin embargo, la recomendación de la UE de volver a imponer restricciones a los viajeros  estadounidenses es un paso atrás y solo afectará la recuperación del sector.

Julia Simpson
Simpson aseguró que, con los altos niveles de vacunación tanto en los Estados Unidos como en la UE, se debería considerar la apertura de los viajes entre estas dos economías.

“En lugar de imponer restricciones de viaje más perjudiciales, la UE debería alentar a los Estados miembros a utilizar su innovador Certificado Digital COVID para restaurar de forma segura los viajes internacionales, fundamental para la economía europea”, finalizó.

Actualmente Estados Unidos representa un mercado clave para muchos naciones de la UE, como Francia, Italia, Alemania e Irlanda, y el turismo será fundamental para restaurar la normalidad y decenas de miles de empleos tanto en los Estados Unidos como en la UE.


martes, 13 de agosto de 2019

En Interjet creció el tráfico de pasajeros y ahora ofrece inspección acelerada en EE.UU


La revisión acelerada ahora estará disponible para todos los pasajeros de Interjet que vuelen desde el país americano.


Interjet atiende a casi 14 millones de pasajeros cada año con rutas en México, Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica, brindando servicio aéreo a 52 destinos en nueve países, movilizó a un millón 438 mil 125 personas en sus rutas, en las internacionales el flujo de pasajeros creció 22%, al haber atendido a 436 mil 644 viajeros.

La aerolínea aplica la política de no sobreventa para ofrecer a los viajeros el mejor equilibrio entre costo y beneficio, además de mantener un mayor espacio entre asientos de su categoría en el continente americano para mayor comodidad del pasajero.

Interjet anunció su incorporación al programa TSA Pre de la Administración de Seguridad del Transporte de Estados Unidos para ofrecer a los pasajeros que viajan de ese país a México, la inspección acelerada en todos los aeropuertos en los que la aerolínea opera.

TSA Pre es un programa de inspección acelerado que permite a los viajeros de bajo riesgo disfrutar de una experiencia de inspección inteligente y eficiente en más de 200 aeropuertos de Estados Unidos. Para los viajeros de TSA Pre, no será necesario retirarse zapatos, cinturones o las chaquetas ligeras, ni mostrar sus computadoras portátiles y líquidos 3-1-1 en los filtros de seguridad.

"Estamos entusiasmados de poder mejorar la experiencia de viaje de nuestros clientes con nuestra nueva asociación TSA", dijo Julio Gamero, Director Ejecutivo Comercial de Interjet.