El encuentro se realizará el 26 y 27 de septiembre en el municipio de San Roque, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y el turismo en el Nordeste y Magdalena Medio de Antioquia
Tendrá programación académica, talleres,
experiencias comunitarias y locales de turismo y una rueda de rueda de negocios,
para ofertar estas dos subregiones como un nuevo foco turístico en el
departamento.
San Roque, municipio ubicado a 102 kilómetros
de Medellín, será el epicentro del turismo regional con la segunda edición del
Foro de Turismo Sostenible en el Nordeste y Magdalena Medio de Antioquia.
El evento tendrá como meta impulsar las subregiones como nuevos focos de turismo sostenible y amigable con el medio ambiente del departamento, con una agenda académica que incluye con charlas magistrales, conversatorios, talleres prácticos sobre turismo sostenible, innovación, marketing territorial y experiencias comunitarias.
“Será un espacio para reafirmar nuestro compromiso de trabajar de la mano con los entes territoriales y con todos los actores claves como empresarios, emprendedores y mypimes que aportan a la innovación y la sostenibilidad desde un renglón importante como el turismo, porque estamos convencidos que el turismo debe vivirse y fortalecerse desde nuestras regiones”.
“Es el momento para impulsar el turismo
sostenible como eje fundamental de desarrollo y economía en cada territorio de
Antioquia” recalcó Javier Ricardo Torres Betancourt, gerente administrativo de
Comfenalco Antioquia.
Durante los dos días de fiesta regional en torno al turismo, emprendedores locales compartirán sus rutas experienciales, exhibiendo la riqueza natural, la gastronomía y la potencia hídrica y natural del Nordeste y Magdalena Medio antioqueños.
El 2° foro de turismo regional, contempla la participación de más de 800 personas y contará con la vinculación de más de 30 empresas del sector turístico en la Rueda de Negocios, que impulsará estas dos subregiones, como las nuevas potencias de turismo sostenible en Colombia.
“Para Comfenalco Antioquia es un compromiso y
una prioridad trabajar por el desarrollo y la transformación de las regiones
desde un pilar de bienestar, impulsando un crecimiento sostenible que se
traduzca en oportunidades, progreso y calidad de vida para nuestras
comunidades, y que desde el turismo local o regional podamos mostrarlo hacia el
mundo” sostuvo Javier Ricardo Torres Betancourt.
Participarán del encuentro turístico los 10 municipios del Nordeste y los 6 del Magdalena Medio, empresarios del sector, emprendedores y agencias, que impulsan el nuevo turismo sostenible y natural en estas zonas rodeadas del río Magdalena, de cuevas y cavernas, de áreas verdes, ganadería sostenible y zonas mineras responsables.
Estarán como panelistas Beatriz Helena Díaz Solano, Líder del grupo de investigación INCATUR - Investigación en Ciencias Administrativas y Turismo – que hablará de las oportunidades de turismo de naturaleza en mercados internacionales, Lorena Duque Gómez, emprendedora y gestora en turismo sostenible y regenerativo,
También participan: Carlos Esteban Giraldo Sánchez,
activista ambiental y social del oriente antioqueño y cofundador de la Red
Local de Turismo en San Rafael que compartirá experiencias de turismo
comunitario, Daniela Higuita, profesional en administración de empresas
turísticas que hablará del enfoque de turismo para las nuevas generaciones,
Gabriel Álzate y como se vive el turismo desde la inteligencia artificial y
Jaime León Sánchez economista industrial que narrará la gestión del turismo
alrededor de la empleabilidad responsable.
“En el segundo foro de turismo regional vamos a impactar este importante renglón de la economía, queremos ser generadores de desarrollo territorial sostenible, alinearnos con las nuevas tendencias de turismo de naturaleza y reunir alrededor del turismo más de 800 personas, emprendedores y empresas turísticas.
"La idea es que compartan experiencias exitosas y
marquemos la ruta de trabajo hacia un turismo sostenible, de naturaleza y
regional, queremos superar metas en la rueda de negocios y potenciar el turismo
comunitario y local” sostuvo Liliana Galeano Sarmiento, Gerente de Empleo y
Emprendimiento de Comfenalco Antioquia.
El 2° foro de turismo regional en Antioquia es
organizado por Comfenalco Antioquia en articulación con la Cámara de Comercio
del Magdalena Medio y el Nordeste, la Alcaldía Municipal de San Roque, la
Gobernación de Antioquia, Gramalote Colombia, Concesión
No hay comentarios:
Publicar un comentario