Desde
septiembre, los solicitantes de visa en Colombia deberán asistir
obligatoriamente a entrevistas presenciales, incluidos niños y adultos mayores.
Además, entra en vigor una nueva tarifa obligatoria
La medida está vinculada directamente con la entrevista
personal y presencial, una etapa indispensable para todas las solicitudes, y
que solo podrá realizarse si se cumplen ciertos pasos administrativos previos.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia advirtió que los errores en este proceso pueden llevar a la cancelación de la cita y la pérdida del dinero abonado por la tasa consular.
De acuerdo con la información oficial, desde el 1 de mayo de 2025 todos los solicitantes deben presentar el formulario DS-160 con un número de confirmación válido.
Ese código de barras, que comienza con las letras AA,
debe coincidir exactamente con el utilizado para programar la cita en línea.
Si el solicitante registró un número incompleto, erróneo
o ficticio en el sistema de citas, tendrá que actualizar el formulario al menos
tres días hábiles antes de la entrevista.
De no hacerlo, no podrá ingresar al proceso y deberá reprogramar. Este ajuste busca reforzar la seguridad del trámite y garantizar que toda la información coincida entre los distintos sistemas de validación de datos del Departamento de Estado.
La Embajada advierte que quienes no presenten el DS-160 con el código correcto no podrán realizar la entrevista. Este requisito aplica tanto para renovaciones como para nuevas solicitudes de visado.
Además, los solicitantes que pagaron la tasa consular
hace más de 365 días y no actualizaron su código de barras a tiempo deberán
abonar nuevamente la tarifa para reprogramar la cita.
Esto implica que la omisión del paso no solo retrasa el
proceso, sino que también puede representar un gasto adicional significativo
para el solicitante.
Más allá del formulario, la entrevista personal y
presencial continúa siendo el núcleo del trámite. Durante la cita, el
funcionario consular evalúa el motivo del viaje, la documentación presentada y
los vínculos del solicitante con Colombia.
La preparación para este encuentro es crucial: llevar los
documentos correctos, contestar con claridad y demostrar la solidez de las
razones para solicitar la visa. La entrevista permite a las autoridades
estadounidenses comprobar la veracidad de la información y tomar la decisión
final sobre la aprobación o negación del visado.
La Embajada aconseja verificar varias veces que el número
de confirmación del formulario DS-160 sea el mismo que el del perfil de la
cita. Esta coincidencia es ahora indispensable.
Asimismo, sugiere guardar el comprobante impreso del
DS-160 actualizado y llevarlo a la entrevista. Esto evitará problemas en el
momento del ingreso a las instalaciones consulares.
Los solicitantes también deben revisar con antelación la
validez de su pago, ya que, si han pasado más de 365 días sin haber completado
la entrevista, la tarifa habrá caducado.




.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario