Se establecerán nuevos requisitos y fortalecerán las medidas para el otorgamiento del RNT
Anato rindió un homenaje póstumo a Miguel Uribe Turbay, para
exaltar sus aportes al turismo de país, en pro de favorecer la movilidad aérea
y el desarrollo económico del país, a través de esta industria.
![]() |
Paula Cortés |
La dirigente gremial mostró su preocupación frente al avance de la informalidad en el turismo, un aspecto que no solo afecta la competitividad y la calidad del servicio, sino que también pone en riesgo la seguridad de los viajeros.
También reflejó su inquietud ante la falta de liquidez en
recursos fiscales, que afecta a numerosos proyectos turísticos en todo el país,
esenciales para atraer más visitantes internacionales, mejorar infraestructura
y cumplir metas del Plan Nacional de Desarrollo.
Entre otros temas, Cortés Calle enfatizó en la importancia
de la la infraestructura como columna vertebral del turismo, para sacar provecho
de la enorme riqueza natural, cultural y gastronómica que tiene Colombia; tener
información real y actualizada de datos turísticos, con estudios sectorizados
permanentes y una Cuenta Satélite de Turismo trimestral, para entender quién
nos visita, qué consume, cuánto gasta y qué tendencias marcan sus decisiones de
viaje.
Inversión por 184 mil
millones en más de 160 proyectos de promoción turística
A su turno, el
viceministro de turismo (e), John Ramos, aseguró que, para El Gobierno del
cambio, el turismo representa la oportunidad de descarbonizar nuestra economía
y que por ello, se ha hecho una inversión aproximada de 184 mil millones en más
de 160 proyectos de promoción nacional para promover el turismo doméstico.John Ramos
viceministro de
turismo (e),
Manifestó además que, “se trabajará en la reactivación de
mesas de formalización como espacios clave entre las diferentes entidades que
integran el sector; y mencionó también el ajuste normativo del decreto 1836
para establecer nuevos requisitos y fortalecer medidas para el otorgamiento del
RNT”.
Al evento asistieron autoridades y actores del sector,
impulsados por el objetivo de reflexionar sobre los retos y oportunidades que
enfrenta la industria en el país y el mundo.
La agenda del día estuvo marcada por un panel compuesto por
precandidatos a la presidencia de la República, para abrir el diálogo y conocer
la visión y propuestas orientadas hacia el desarrollo económico, social y
territorial de la industria.
La presidenta ejecutiva de ANATO, Paula Cortés Calle,
señaló: “la masiva asistencia de empresarios, autoridades y representantes del
sector, refleja el gran interés que existe por fortalecer el turismo del país y
que la información de valor obtenida en la jornada es un importante insumo para
la toma de decisiones frente a las acciones hacia la consolidación de la
industria de los viajes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario