viernes, 11 de octubre de 2024

Por “jugadita” con los tiquetes, Avianca deberá pagar millonaria multa

 

La Superintendencia de Industria y comercio impuso en septiembre, dos sanciones por violaciones al régimen de libre competencia económica


El valor monetario de las medidas alcanzó los 7.000 millones de pesos

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, impuso sanciones en dos investigaciones administrativas a Avianca relacionadas con restricciones a la libre competencia y, además, confirmó una sanción por violación al régimen de condicionamientos en materia de integraciones empresariales.

El valor monetario de las medidas alcanzó los 7.000 millones de pesos.


La entidad confirmó una sanción contra Avianca por 4.102 millones de pesos y a Price Res (882 millones) por violación de condicionamientos en torno a una operación de integración empresarial.

En 2018, esta Superintendencia autorizó una operación de integración entre Avianca y Price Res para prestar los servicios de agencia de viajes a través de la marca Avianca Tours.

En su momento, la SIC condicionó la operación al cumplimiento de unos condicionamientos y se estableció que Avianca no podía ofrecer ni suministrar tiquetes aéreos nacionales o internacionales aplicando condiciones discriminatorias que pusieran a los competidores de Avianca Tours en una situación desventajosa.

Avianca y Price Res no cumplieron

Pero, la Superintendencia en un trámite de solicitud de explicaciones, pudo demostrar que Avianca y Price Res incumplieron esa condición, pues Avianca ofreció promociones y un bono de 150.000 pesos a los clientes que realizaran compras de tiquetes aéreos en su página web (Avianca.com), pero este únicamente podía ser redimido en Avianca Tours (negocio operado conjuntamente por las sancionadas), en compras de paquetes turísticos que tuvieran un valor superior a 2'500.000 o 3'000.000 pesos.

Con ese comportamiento, se pudo constatar que Avianca usó su posición en el mercado de transporte aéreo para apalancar Avianca Tours, aplicando condiciones discriminatorias a sus competidores e incumpliendo el condicionamiento fijado en la Resolución No. 60515 de 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario